La ejecutiva contó que en un período de 10 años, la unidad de negocios nueva de Grupo Sancor Seguros planea invertir en 15 start-ups con un promedio de ticket de US$ 500.000 por cada una. Se trata de un fondo inicial de US$ 10 millones. "Estarán enfocadas en inversiones insuretech, healthtec y fintech, que están relacionados con el core de negocio de nuestro grupo. Vamos a tener en cuenta la propuesta de valor y la conformación del equipo", describió. Anticipó que la iniciativa está orientada a empresas que ya tengan un camino recorrido y que será clave que se trate de start-ups que cuenten con un equipo complementario. "Destacó que todo lo que tenga que ver con inteligencia artificial,Big Data, Blockchain e insuretech será central en la selección porque son ramas que ofrecen innivación disruptiva", contó Mantaras. Read more
La ejecutiva contó que en un período de 10 años, la unidad de negocios nueva de Grupo Sancor Seguros planea invertir en 15 start-ups con un promedio de ticket de US$ 500.000 por cada una. Se trata de un fondo inicial de US$ 10 millones. "Estarán enfocadas en inversiones insuretech, healthtec y fintech, que están relacionados con el core de negocio de nuestro grupo. Vamos a tener en cuenta la propuesta de valor y la conformación del equipo", describió. Anticipó que la iniciativa está orientada a empresas que ya tengan un camino recorrido y que será clave que se trate de start-ups que cuenten con un equipo complementario. "Destacó que todo lo que tenga que ver con inteligencia artificial,Big Data, Blockchain e insuretech será central en la selección porque son ramas que ofrecen innivación disruptiva", contó Mantaras.