March 10, 2018 08:34
00:00 / 11:10
6 plays
El economista Mariano Fernández dialogó con Juan Dillon y el equipo de "Huevos Revueltos" por Radio Con Vos 89.9. Master en Economía de la UCEMA y Licenciado en Economía en la UBA, Fernández abogó por la independencia del Banco Central ya que "haría que esta entidad retome credibilidad para controlar la inflación porque ahora falla por la falta de credibilidad". "Cuando uno plantea una política económica lo tiene que hacer pensando en un equilibrio general. Algo que, por lo visto, no está haciendo el Gobierno. "Evidentemente hay una política contradictoria. Dejan libre al dólar pero cuando se les escapa, salen a vender reservas. En los últimos tres días se vendieron más de u$s 300 M. "Vamos camino a una crisis de balance de pago que es un camino dinámico donde el Banco Central comienza a perder sistemáticamente reservas. El tema es para qué están entrando los capitales. Uno podría tener un déficit positivo si ingresaran inversiones. El problema es que no está pasando eso sino que la deuda pública del Estado consolidada creció diez puntos del PBI desde el acceso al poder de Mauricio Macri. "Cuáles son las señales que nos estaría dando el Gobierno para que consideremos que en 2020 o 2021 vamos a tener un equilibrio del déficit fiscal. No hay ninguna señal. Es una expresión de deseo y creo que se están creyendo su propia mentira. "Tiene que haber independencia del Banco Central. Esto haría que el Central retome credibilidad para controlar la inflación. "Tiene que haber disminución real del déficit fiscal. "La sociedad debe tener señales de que el Gobierno está tomando el toro por las astas. "Yo no sé qué tiene en la cabeza el Gobierno y ellos tampoco lo saben" Read more
El economista Mariano Fernández dialogó con Juan Dillon y el equipo de "Huevos Revueltos" por Radio Con Vos 89.9. Master en Economía de la UCEMA y Licenciado en Economía en la UBA, Fernández abogó por la independencia del Banco Central ya que "haría que esta entidad retome credibilidad para controlar la inflación porque ahora falla por la falta de credibilidad". "Cuando uno plantea una política económica lo tiene que hacer pensando en un equilibrio general. Algo que, por lo visto, no está haciendo el Gobierno. "Evidentemente hay una política contradictoria. Dejan libre al dólar pero cuando se les escapa, salen a vender reservas. En los últimos tres días se vendieron más de u$s 300 M. "Vamos camino a una crisis de balance de pago que es un camino dinámico donde el Banco Central comienza a perder sistemáticamente reservas. El tema es para qué están entrando los capitales. Uno podría tener un déficit positivo si ingresaran inversiones. El problema es que no está pasando eso sino que la deuda pública del Estado consolidada creció diez puntos del PBI desde el acceso al poder de Mauricio Macri. "Cuáles son las señales que nos estaría dando el Gobierno para que consideremos que en 2020 o 2021 vamos a tener un equilibrio del déficit fiscal. No hay ninguna señal. Es una expresión de deseo y creo que se están creyendo su propia mentira. "Tiene que haber independencia del Banco Central. Esto haría que el Central retome credibilidad para controlar la inflación. "Tiene que haber disminución real del déficit fiscal. "La sociedad debe tener señales de que el Gobierno está tomando el toro por las astas. "Yo no sé qué tiene en la cabeza el Gobierno y ellos tampoco lo saben"