08/29/2023
09:34
La actriz Amancay Espíndola, del colectivo TEATRO POR LA IDENTIDAD, pasó por Charco de Arena y dialogó sobre el radioteatro "Zoé, bisnieta", realizado desde la cooperativa Huvaití para contribuir a la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo. 👉Ambientada en un futuro cercano, tiene como protagonista a una bisnieta que decide iniciar el proceso de búsqueda de su verdadera identidad. 🎙️Cuenta con las voces de las actrices Malena Figó Cristina Fridman Amancay Espindola y Nati Berzano de Teatroxlaidentidad y la participación de Claudia Poblete (nieta restituida por Abuelas en el año 2000). El guión es de Manuel Barrientos y la posproducción de Paula Prati y Leandro Seoane. 📻 Pueden escuchar los diez episodios (de tres minutos cada uno) en https://open.spotify.com/show/2WFZWDlnKFrVIJGdo4bVs5
08/17/2023
10:37
Anshi y Brenchx de la librería La Libre comparten lecturas para analizar la actual coyuntura post elecciones PASO.
07/27/2023
09:36
La película cuenta la historia de Sonia Sánchez, quien llegó siendo apenas una adolescente empobrecida desde el norte chaqueño a la ciudad de Buenos Aires. Al arribar a la gran ciudad, trabajó como empleada doméstica unos meses, hasta que terminó renunciando y viviendo en la calle. Luego de cinco meses de pasar hambre y frío comenzó a ser prostituida en la Plaza Miserere. Luego de ser violada durante un año sistemáticamente, todos los días, con apenas 17 años, decidió buscar otra alternativa y consiguió un supuesto trabajo de “camarera” en Río Gallegos. Una vez que arribó a la ciudad quedó atrapada en una Red de Trata durante cinco largos años. Logró escapar y volver a la ciudad de Buenos Aires, aunque una vez allí no tuvo elección y volvió a ser prostituida en la calle. Hasta que un día un mal llamado “cliente” la golpeó hasta casi dejarla sin vida. A partir de ahí se produjo un enorme cimbronazo en la vida de Sonia. Un fuerte quiebre de su identidad, y comienza el largo camino de reconstrucción, tomando conciencia de que hasta ese momento ha sido un objeto de explotación sexual, y se pregunta ¿Quién soy?. Allí se inicia un proceso que dura hasta el día de hoy de reconstrucción de identidad. Comienza a ser escritora y militante feminista y hoy es una referente a nivel mundial de la lucha contra la trata. La película no solo narra la historia de Sonia, sino que partiendo de allí, la usa como catapulta y disparador para poner en cuestión a todo el sistema patriarcal y prostituyente que nos atraviesa diariamente como sociedad.
07/12/2023
09:37
Entrevista en "Charco de Arena" de FM La Tribu con Vicente Ferrer Alessi, asistente de dirección de la obra para niñes y jóvenes "El Principito en Atacama" adaptada y dirigida por Ivana Zacharski, con actuaciones de Fernando Arfuso, Paz Camelli, Lucas Otero, Lucía Pachame, Vestuario de Alicia Leloutre y Producción general de Carolina Posse. FUNCIONES: Domingos 16 hs en Teatro Mandril. Entradas por Alternativa Teatral
06/15/2023
09:42
Rodolfo Petriz, quien dirigió en 2019 El navegante solitario, encarna en este nuevo film a un periodista que lee que en los ´60 no había laboratorio que no discutiera las provocadoras propuestas sobre ciencia del matemático y pionero de la computación Oscar Varsavsky. Así comienza una indagación detectivesca para conocer quién fue este polémico científico que revolucionó las ideas sobre ciencia y política en una época convulsionada del mundo. Varsavsky. El científico Rebelde, su segundo documental, tuvo su preestreno en el 37º Festival de Cine Ibero Latinoamericano de Trieste (2022), en el XXXI Festival de Cine e Imagen Científicas de Madrid (2022) y en el Festival Internacional de Cine Político (FICIP 2023). Actualmente se encuentra rodando “Los Fusilados de Racing”, sobre una masacre perpetrada por el Ejército Argentino durante la última dictadura militar. “Con este documental pretendo colaborar al debate sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad acercando a un público amplio, de manera clara y amena, el pensamiento de uno de los más singulares hombres de ciencia que dio la Argentina ya que, a pesar del tiempo transcurrido, sus ideas aún mantienen una plena vigencia.”, subraya el director.