Audio cuts

  1. La 990

    12/14/2021

    07:34

    Vienen aumentando los casos. Todavía no estamos en una situación crítica. En el peor momento tuvimos 12 mil casos por día, hoy estamos en menos de mil. Establecimos que el pase sanitario será obligatorio a partir del 21 de diciembre para la población, comercios, espacios lúdicos donde se lo requerirá. Tenemos vacunas disponibles para todo el mundo, tanto primera como segunda dosis. Lo importante es avanzar paulatinamente con completar los esquemas y la dosis de refuerzo. Para lograr que si existe una tercera ola sea lo menos dañina posible en cuestión de internaciones y fallecimientos, es el camino que nos marcamos en la Provincia de Buenos Aires. Siempre condenamos la violencia institucional, es claramente una cuestión de mala praxis de un Policía que tiene que terminar en la Justicia. Sergio Berni tomó todas las medidas que correspondían. El policía fue apartado de la fuerza y apresado por sus propios compañeros. El Gobernador fue claro cuando le dijo a todos los cadetes que hay que cumplir la ley siempre dentro de la ley. Es un mensaje potente que se baja a la Fuerza. Sergio es un compañero que viene de las filas del peronismo. Uno puede tener matices porque no pensamos igual en todos los temas. La convivencia con Sergio es absolutamente natural. Estoy en contra de la limitación de los mandatos porque para mí siempre el soberano es el pueblo y es quien debe decidir su propio destino y quiénes son los gobernantes.

  2. La 990

    12/14/2021

    07:05

    A partir de este primer caso de Ómicron hubo otros siete casos positivos, todos son contactos estrechos. Si bien son 7 casos está en vías de ser controlado este brote porque no hay otros. Dialogamos con el Ministerio de Salud de Nación para hacer el aislamiento de viajeros. Todas estas personas están vacunadas con las dos dosis. Hay que avanzar en la tercera dosis y completar los esquemas antes de que se expanda esta variante que es altamente transmisible. Uno ve un relajamiento de la población con el uso de barbijos y con estos eventos lleva a un aumento de los casos. La provincia de Córdoba adhiere a la estrategia nacional y se va a aplicar el pase sanitario para determinados eventos masivos, de alta concurrencia, donde el riesgo de transmisión es alto.

  3. La 990

    12/13/2021

    07:05

    “6 personas de cada 10 que fueron a trabajar, en algún momento sufrieron violencia laboral. Y de esas hay 3 que la están sufriendo. No nos damos cuenta de lo que le está pasando a una gran cantidad de trabajadores argentinos. El movimiento de mujeres visualizó la cuestión de género. Cuando hablamos de violencia psicológica, son 8 de cada 10 los que perciben haberla sufrido. La percepción de la violencia crece cuando sube el nivel de educación o la experiencia, la edad. Se visualiza más claramente la problemática de padecerla."

  4. La 990

    12/10/2021

    07:35

    "Celebramos la democracia, 38 años desde que terminó la dictadura. Será una gran convocatoria" "El crecimiento económico se empieza a notar, no solo en lo macro sino también en el territorio, con índices de vacunación que permiten tener algo de normalidad y con la expectativa de avanzar en el trabajo y la producción" "El sistema financiero tiene una cantidad de instrumentos para condicionar a los gobiernos y las democracias". Esta etapa de renegociación de la deuda es distinta de la que llevó adelante Néstor. No se puede comprometer los derechos laborales, la realidad social y tiene que haber una contemplación a las grandes desigualdades del país. Es una realidad que el Frente de Todos va a llegar a un acuerdo y hay que tener presente medidas concretas para la reconstrucción de la economía popular. El Frente de Todos goza de buena salud, está movilizado. Lo hizo el 17 de octubre, el 17 de noviembre, lo vamos a hacer hoy. Recuperar la celebración popular en el espacio público siempre fue una fortaleza"

  5. La 990

    12/10/2021

    07:06

    “Ayer nos sorprendió con este anuncio pero es una idea que el Gobierno reflota, ya se había discutido en el 2017. Quieren seguir avanzando por el mismo camino”. "¿Quién puede estar en contra del abanico de vínculos que los estudiantes pueden tener con el trabajo, con el mundo de la cultura? Nadie, hasta te diría que es necesario. ¿De qué manera llegás a eso? Fue intempestivo, sin consulta y eso es uno de los ejes fundamentales de cómo avanza la política educativa en la Ciudad de Buenos Aires". "Le resta 120 horas cátedra a otras materias. La obligatoriedad va en contra de lo que establece la Ley de Prácticas Educativas Preprofesionalizantes, es una ley de la Ciudad". "¿De dónde va a salir el financiamiento? El presupuesto de la Ciudad en educación disminuye año a año". "Como siempre arranca en el marco de la imposición a la que nos tiene acostumbrados este Gobierno, sin debate, sin información, y genera más dudas que certezas"