05/04/2023
10:45
Casación ratificó: d'Alessandro y Larreta hicieron espionaje ilegal de los porteños.
09/08/2022
19:44
Dr. Rodrigo Iglesias, abogado especialista en derecho Informático y apoderado del Observatorio de Derecho Informático Argentino. Hablamos sobre la ultima medida en la causa que ya lleva bastante tiempo. Hace unos meses el Observatorio del Derecho Informático Argentino (ODIA) junto a la Fundación Vía Libre, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia y el CELS presentaron un amparo en el que se denunció la vigilancia sobre 7 millones de personas por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires mediante el sistema de identificación de datos biométricos. La implementación del software estaba indicada solamente para el reconocimiento facial de personas prófugas de la justicia, sin embargo se hizo uso de esta herramienta más allá de los límites establecidos. En abril de este año el juez Roberto Gallardo hizo lugar al recurso presentado y determinó la suspensión del sistema. La investigación sigue en curso y están en curso las pericias.
04/16/2022
12:38
¿ESPIONAJE EN #CABA? BUSCARON INFORMACIÓN BIOMÉTRICA DE MÁS DE 7 MILLONES DE PERSONAS Se trata del sistema de reconocimiento facial por cámaras instaladas en la calle. Se debe utilizar para la búsqueda de prófugos, es decir, casi 40.000 personas. Pero el Ministerio de Justicia porteño buscó información biométrica de 7 millones de personas. ¿Mega espionaje? ¿Control de la ciudadanía a gran escala? El escándalo fue destapado luego de que el Observatorio de Derecho Informático Argentino (ODIA) presentara un amparo judicial. Hablamos con uno de sus abogados, Rodrigo Iglesias, en @fmlatribu: "Registra hasta las emociones, si estás feliz, si estás neutro o si estás triste. ¿Para qué?", se preguntó. Alertó que el sistema es racista y funciona mal, ya que "los falsos positivos son del 52%, o sea que una persona de cada dos prácticamente es un falso positivo", por lo que con las cámaras pueden perseguir y detener a personas inocentes. Además, Iglesias llamó a no completar el #CensoDigital: "Se nos viene un cromañón tecnológico. Se filtró la base total del Renaper, los registros de Migraciones y se hackeó a la Policía Federal dos veces".
04/15/2022
12:08
Ramiro Gerber, abogado de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en CABA, que habla sobre el uso de datos biométricos por parte del gobierno porteño y sobre la detención de Andres Mariewicz en la manifestación en el INCAA.
04/13/2022
19:43
Se conoció que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta tuvo acceso a los datos biométricos de más de 10 millones de personas sin orden judicial. Hablamos con la consultora en política y tecnología, Natalia Zuaco, al respecto.