Audio cuts

  1. LT8 Rosario

    Rubén Fraga Con La Gente

    06/30/2020

    22:35

    Actualidad. Entrevista de Rubén Fraga por LT8 Radio Rosario a Analía Ratner, titular de La Bancaria Rosario, sobre el rechazo del gremio a la adhesión de Santa Fe a la Ley nacional de ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo). Rubén Fraga con la gente por LT8 Radio Rosario - AM 830 - FM 90.3. Programa Nº 259. Martes 30 de junio de 2020. De lunes a viernes, de 22.00 a 00.00. Por LT8 Radio Rosario - La Ocho - AM 830 - FM 90.3. Conducción: Rubén Fraga. En cuarentena: Juan Manuel Fraga (Twitter y Deportes), Celeste Martín (Instagram), Natalí Tovares, Julián Zapata, Paula Guardiet y Martín Boucher. Opera: Javier Mangiaterra. Nos cuida: No sabemos. Servicio informativo: Alicia Pintos (hasta las 22.00). Consigna del día: No hay. Día 103 de la cuarentena. Programa Nº 54 desde casa. Estamos en la semana Nº 64 en el aire de LT8.

  2. LT8 Rosario

    Rubén Fraga Con La Gente

    06/30/2020

    22:00

    Rubén Fraga con la gente por LT8 Radio Rosario - AM 830 - FM 90.3. Programa Nº 259. Martes 30 de junio de 2020. De lunes a viernes, de 22.00 a 00.00. Por LT8 Radio Rosario - La Ocho - AM 830 - FM 90.3. Conducción: Rubén Fraga. En cuarentena: Juan Manuel Fraga (Twitter y Deportes), Celeste Martín (Instagram), Natalí Tovares, Julián Zapata, Paula Guardiet y Martín Boucher. Opera: Javier Mangiaterra. Nos cuida: No sabemos. Servicio informativo: Alicia Pintos (hasta las 22.00). Consigna del día: No hay. Día 103 de la cuarentena. Programa Nº 54 desde casa. Estamos en la semana Nº 64 en el aire de LT8. Efemérides. Tributo. María Gabriela Epumer. Actualidad. Analía ratner. Secretaria General. La bancaria Rosario, Rechazo. Adhesión. Ley ART. Entrevista. Dra. Sofía Ribas. Asociación Abogadas Feministas. Abofem. Fallo absolutorio. Literatura. camila Oderda. Deportes. Juan Manuel Fraga.Buenas noches, dulces sueños.

  3. La Súper

    #CONTRAPUNTO

    11/06/2017

    10:45

    Con La Super, en el programa #CONTRAPUNTO, dialogó el secretario adjunto de SITRAJUR, Emiliano Sanhueza, donde adelantó que presentaron un escrito ante la Legislatura para oponerse a la modificación de la ley de ART. En este sentido, pidieron que el cuerpo legislativo “se abstenga de aprobar cualquier ley que, con modificaciones o sin ellas, adhiera a las disposiciones de la ley nacional 27348, modificatoria de la ley de riesgos del trabajo”. Según manifestaron la norma “promueve la pérdida de derechos, la regresividad de los mismos y la violación de las normas constitucionales y convencionales”. En el escrito, los sindicalistas sostuvieron que el artículo 196 de la Constitución de Río Negro, indica que “le corresponde al Poder Judicial el ejercicio exclusivo de la función judicial” y que por lo tanto dicha función resulta indelegable a los otros poderes del Estado. También recordaron que el artículo 116 de la Constitución Nacional determina como facultad exclusiva y excluyente del Poder Judicial la decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución y por las leyes de la Nación, de modo que cuando tal potestad se le confiere a un órgano del Poder Ejecutivo, se viola el principio republicano de división de poderes y se afecta el derecho de acudir al juez natural en un debido proceso judicial. Barreno y Molina fundamentaron además ante el Parlamento que las modificaciones impuestas a la Ley de Riesgos del Trabajo, consistente en un procedimiento administrativo con facultades jurisdiccionales, no brinda las garantías del debido proceso y no le permite al trabajador enfermo o accidentado replantear los hechos ni ofrecer pruebas.

  4. Megafon - Universidad Nacional de Lanús

    Feria Franca

    11/01/2017

    10:34

    "Estamos buscando diferentes estrategias con los diferentes gremios y asociaciones que esta ley no se apruebe" Mónica Macha senadora provincial explica el retroceso que significaría la aprobación de la ley de ART El presidente de la Naciòn Mauricio Macri la viene reclamando la adhesiòn de la provincia a la "Ley de Art" insistiendo en la necesidad de que se apruebe en todas las provincias para evitar “la industria del juicio”. En la Gobernación buscan acelerar el paso pero el intento volvió una vez más a fracasar en el Senado y la adhesión provincial a la ley de ART. Sobre los anuncios del presidente en el CCK sostuvo que "este gobierno con una estètica moderna concentra lo peor de nuestra historia"

  5. Radio Visitante

    03/14/2017

    14:31

    RADIO VISITANTE. Primer programa del año 2017. En el episodio 1 de nuestra 2ª temporada comenzamos con la editorial de Rodrigo López Tais sobre la reforma de la ley de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo. Seguimos con una entrevista al politólogo mexicano Alejandro Encinas, que analiza el impacto en México de las agresivas medidas apodadas por la administración republicana encabezada por Donald Trump. Y en el bloque "Tenemos Visitas" recibimos a Guadalupe Mías, Directora de DDHH de la Municipalidad de Córdoba, con quien conversamos sobre agenda de Derechos Humanos local y nacional.