11/20/2023
17:10
Entrevista en Sensaciones, AM 830 Radio del Pueblo, a Diego Zambelli, Director de TallerDeRadio.com.ar, docente, comunicador y realizador, especializado en la coordinación de talleres de radio y podcast para personas con discapacidad intelectual, TEA o condiciones que requieran apoyo, adaptaciones y abordajes estratégicos. Uno de esos espacios es ¡Sonamos!, que va los jueves de 18 a 19 por la emisora on line eqradio.net y twitch.tv/tallerderadio.
11/02/2023
15:28
En subversiones hablamos con Florencia López secretaria de posgrado de la Facultad de Artes, para contarnos sobre la próxima celebración del día de Muertis convocado de la facultad de artes, antropología, filosofía y humanidades. La celebración de Día de Muertis comenzó como iniciativa del profesor Gustavo Blázquez en el año 2016, en el marco de las acciones pedagógicas de la cátedra Teoría Antropológica III del Departamento de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en conjunto con la Especialización en Estudios de la Performance de la Facultad de Artes. Desde 2017 la iniciativa fue acompañada con el trabajo de las Secretarías de Extensión de ambas unidades académicas. Día de Muertis no apela a ninguna tradición específica, y al mismo tiempo a todas las disponibles. Hay quienes rememoran las celebraciones mexicanas y otrxs las andinas, por ejemplo. No busca reproducir un “ritual tradicional” en particular, estático, sino que se nutre de múltiples formas de conmemorar que integran repertorios culturales comunes y dinámicos.
11/02/2023
14:44
En subversiones hablamos con Gustavo Álvarez el papa de Alexa Álvarez, la adolescente de 14 años que quedó parapléjica tras el choque ocurrido en las Altas Cumbres de la provincia de Córdoba protagonizado por Oscar González. El hecho ocurrió cuando la Renault Sandero en la que venían las mujeres impactó de frente contra un BMW X1, que se habría cambiado de carril a la altura del paraje Niña Paula. El segundo vehículo era propiedad del legislador Oscar González, quien salió ileso del impacto. El choque provocó el fallecimiento instantáneo de Alejandra y gravísimas lesiones en las niñas que fueron internadas en diferentes nosocomios. A casi 10 meses de la tragedia, Alexa intenta recuperar la movilidad de sus piernas y Marina debe sobrellevar el futuro sin su mamá. En tanto, la Justicia de Córdoba aún mantiene total hermetismo en los resultados de las pericias accidentológicas y continúa la investigación contra González.
11/01/2023
14:57
En subversiones hablamos con Martin Passini integrante del Observatorio de Salud Mental y DDHH, sobre la próxima marcha que se realizara este viernes 3 de noviembre. La movilización convocada por el colectivo de personas usuarias de los servicios de salud mental, familiares, personas con discapacidad, trabajadores, estudiantes, organizaciones sociales y de derechos humanos, etc. lleva este año la consigna "La Salud Mental no se negocia". Solicitamos difusión de la marcha así como de las demandas de políticas públicas integrales y transversales, que en esta décima marcha hemos concentrado en 10 puntos que son impostergables para las próximas gestiones de gobierno nacional, provincial y municipal, en el marco de los 40 años de la democracia, para lograr al fin una plena implementación de las leyes de salud mental en Córdoba y Argentina.
10/30/2023
14:45
En prensa ambiental conversamos con Elizabeth Möhle, licenciada en Ciencias Ambientales, magíster en Políticas Públicas y becaria doctoral en Ciencia Política en la UNSAM para hablar sobre como impacta el próximo balotaje electoral donde Sergio Massa y Javier Milei se enfrentan con posiciones muy diferentes sobre la protección ambiental y el desarrollo sostenible: por un lado la transición energética con un modelo industrializador de recursos naturales, por el otro liberación de mercado y negar la Agenda 2030.