April 06, 2019 10:03
00:00 / 56:33
29 plays
Esa tela debo. Programa nº5. 6 de Abril de 2019 Preguntado el imputado colaborador afirma haber espiado El género negro. Ensayo sobre la novela policial de Mempo Giardinelli. Que el tal MG sería un escritor de la resistencia o habría nacido en Resistencia, que no lo ha podido determinar bien, y que en ese libro, El género negro, desarrolla peligrosas hipótesis teórico-literarias, pues afirma que la notable influencia que el policial negro ha adquirido en América latina se debe a que se trata de un género que se ocupa de los temas y valores que están más amenazados en la cultura y la política latinoamericanas: la verdad y la justicia. Aporta el dicente otros nombres además del de Giardinelli, a saber: Leonardo Padura y Paco Ignacio Taibo II, todos escritores, uno de ellos cubano, para más datos. Y que al momento de su “investigación” los mencionados escritores estaban trabajando en la redacción de varias novelas cuyos títulos tentativos serían: Yo no maté al Alberto, Qué solo se queda el juez, Rebelde perfecto, y Extorsión fácil, aunque el arrepentido desconoce si finalmente tales títulos fueron publicados como novelas negras o como noticias policiales por el periodismo militante. Read more
Esa tela debo. Programa nº5. 6 de Abril de 2019 Preguntado el imputado colaborador afirma haber espiado El género negro. Ensayo sobre la novela policial de Mempo Giardinelli. Que el tal MG sería un escritor de la resistencia o habría nacido en Resistencia, que no lo ha podido determinar bien, y que en ese libro, El género negro, desarrolla peligrosas hipótesis teórico-literarias, pues afirma que la notable influencia que el policial negro ha adquirido en América latina se debe a que se trata de un género que se ocupa de los temas y valores que están más amenazados en la cultura y la política latinoamericanas: la verdad y la justicia. Aporta el dicente otros nombres además del de Giardinelli, a saber: Leonardo Padura y Paco Ignacio Taibo II, todos escritores, uno de ellos cubano, para más datos. Y que al momento de su “investigación” los mencionados escritores estaban trabajando en la redacción de varias novelas cuyos títulos tentativos serían: Yo no maté al Alberto, Qué solo se queda el juez, Rebelde perfecto, y Extorsión fácil, aunque el arrepentido desconoce si finalmente tales títulos fueron publicados como novelas negras o como noticias policiales por el periodismo militante.