July 04, 2019 18:03
00:00 / 26:29
12 plays
Juliana Bernardo, médica y analista junguiana, y #deloyer, Ana Menegazzo, hablan sobre el eclipse del 2/7/19 y su connotación simbólica, basada en la concepción que tenían los pueblos primitivos sobre este fenómeno, y sobre cómo lo interpreta la astrología y la astronomía. El Mito de Hermafrodito como correlación de la coniuctio oppositorum máxima, sirve de contexto para hablar de esta práctica alquímica que la psicología de Carl G. Jung retoma y actualiza. Read more
Juliana Bernardo, médica y analista junguiana, y #deloyer, Ana Menegazzo, hablan sobre el eclipse del 2/7/19 y su connotación simbólica, basada en la concepción que tenían los pueblos primitivos sobre este fenómeno, y sobre cómo lo interpreta la astrología y la astronomía. El Mito de Hermafrodito como correlación de la coniuctio oppositorum máxima, sirve de contexto para hablar de esta práctica alquímica que la psicología de Carl G. Jung retoma y actualiza.
Tags: carl gustav jung carl jung centro de estudios junguiano centro de estudios junguiano de mendoza dinamo en estado primitivo eclipse eclipse julio 2019 eclipse total de sol fmutn94.5 hermafrodita hermafrodito juliana bernardo juliana primera junguiano mano negra medicina medicina música es mitología psicología analítica psicología médica salga la luna y el sol símbolo simbología sol y luna