May 04, 2020 10:16
00:00 / 13:11
18 plays
Tomás Orduna, médico infectólogo, jefe del Servicio de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Hospital Muñiz y miembro del comité de expertos de Presidencia afirmó: "Hay que ir abriendo de a poco los canales productivos. Todo muy regulado con la tutela del Estado". En declaraciones a El Destape Radio, el galeno aseveró: "Tenemos casos insólitos: Catamarca y Formosa no tienen casos de infectados por coronavirus" y "Creo que tiene que ver más con las comunidades". En otro sentido, Orduna aseguró: "Los menores de cinco años sufren mucho este distanciamiento", "Hay que pensar en seguir con este distanciamiento pero también está la potencial patología psicoafectiva" y "Estamos pensando en salir de la cuarentena y ver cómo vivir con distanciamiento social". "No sabemos hacia dónde vamos todavía", agregó. Read more
Tomás Orduna, médico infectólogo, jefe del Servicio de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Hospital Muñiz y miembro del comité de expertos de Presidencia afirmó: "Hay que ir abriendo de a poco los canales productivos. Todo muy regulado con la tutela del Estado". En declaraciones a El Destape Radio, el galeno aseveró: "Tenemos casos insólitos: Catamarca y Formosa no tienen casos de infectados por coronavirus" y "Creo que tiene que ver más con las comunidades". En otro sentido, Orduna aseguró: "Los menores de cinco años sufren mucho este distanciamiento", "Hay que pensar en seguir con este distanciamiento pero también está la potencial patología psicoafectiva" y "Estamos pensando en salir de la cuarentena y ver cómo vivir con distanciamiento social". "No sabemos hacia dónde vamos todavía", agregó.