El abogado Pascual Hernández analiza el sorpresivo decreto del Tribunal Supremo de Justicia que le permite al presidente, delegar en asambleas populares el análisis y aceptación del presupuesto 2017.
Crítica al abogado Jesus Silva R. acerca del término "autodisolución" de la Asamblea Nacional
6 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 16 plays
#RondaDeIdeas en #AgendaÉxitos
7 years, 8 months ago por KariUga - 7 plays
Dra Cecilia Sosa, Abogada, ex Presidenta del TSJ con más de 15 años de experiencia en el Ministerio de Obras Públicas y Ministerio del Ambiente. Actualmente es consultora e investigadora y profesora de la UCV y la UCAB.
En entrevista para www.superstereo981.com brinda un análisis sobre la actualidad del país, en relación a la dualidad institucional que pretende imponer la ANC, ante el poder constituido, por más de 14 millones de venezolanos con la Asamblea Nacional
• Venezolanos estamos ante un ping pong entre la ANC y la AN.
• Intensión de la supra estructura que representa la ANC desde el punto de vista jurídico, lo sostuvo Maduro, alegando que ésta era una necesidad prevista desde hace tiempo…
• Objetivo: Mover el centro de atención y de ataque.
• Nos conduce a observar que el actuante de la crisis es Nicolás Maduro, que está delegando su accionar a la ANC y no él...
• Origen: Estructura impuesta por Nicolás Maduro que impone lo que necesita.
• Imposición de un órgano que no tiene control constitucional de sus actos.
• Desvió de la atención hacia la ANC.
• Maduro es responsable de la sustitución de la constituyente cubana.
• En la Asamblea Nacional se debaten intereses de la sociedad civil neutralizada por el TSJ “por desacato”, desde el punto de vista de sus funciones.
• AN debe legislar, controlar e investigar porque esas son sus competencias.
• La supra constitucionalidad que representa la Asamblea Nacional Constituyente, no tiene estructura, por lo tanto no existe.
• Al tener falla de origen es completamente espúreo, no es del pueblo, en consecuencia un grupo minoritario trata al resto del país como si fuese minoría; y la minoría es la que está en la creación de Maduro como responsable de ésta aberración.
•l Maduro, es el responsable absoluto de que no tengamos democracia. Porque si ésta es una democracia participativa y democrática y me sustituyen como pueblo, para aprobar “esa cosa”, están pasando por encima de mis derechos como soberano y la ANC es solo un brazo político de Maduro
6 years, 1 month ago por CodigoNoticia - 56 plays
El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y coordinador del bloque del Gran Polo Patriótico en la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez, informó este miércoles que hoy propondrán en la primera sesión ordinaria del parlamento el decreto de emergencia económica anunciado por el presidente Nicolás Maduro.
7 years, 9 months ago por KariUga - 3 plays
Humberto Ortiz, Abogado. Profesor Universitario de la LUZ y URU. Roberto Ruiz, Periodista Profesor UMA, Presidente de la Fundación de Estudios Municipales (FUNDESMU). Úrsula Straka, Abogado, Profesor UCAB. Y Yadilmar Ruiz, Politóloga UCV se acercaron a la sede de www.superstereo981.com en Porlamar, para invitar a reflexionar y analizar a la audiencia, diversos temas relacionados al momento político que vive el país.
Nueva Esparta recibió la visita de los académicos representantes de las universidades del país con el objeto de promocionar las ”Implicaciones jurídicas de las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente”, y demostrar desde el punto de vista jurídico, el valor democrático del llamado al voto este 15 de Octubre.
En el despliegue del temario los profesionales invitaron a la audiencia a participar en la jornada, que se realizó en 3 tandas, en la UDO de Boca de Río, en UNIMAR y un foro comunitario en la Urbanización Jorge Coll, con el objeto de analizar las implicaciones del momento político, que llama a la reflexión del valor ciudadano del voto.
Las propuestas individuales de cada Profesional, promueven un todo en el ámbito democrático, para la valoración del voto y la responsabilidad que implica el cuido y resguardo del mismo, como valor ciudadano para lo cual destacaron los siguientes temas:
• Implicaciones jurídicas de las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente. Humberto Ortiz abogado Prof. Luz y URU
• ¿La Asamblea Nacional Constituyente está más allá de la democracia y los derechos humanos. Úrsula Straka. Abogada. Prof. UCAB UCV
• Posibles consecuencias políticas en Venezuela por aplicación las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente. Yaldimar Ruiz politóloga
• El mensaje y cómo se maneja. Roberto Ruiz. Periodista. Presidente de Fundesmu
• Organizaciones UCAB, UCV, FUNDESMU, ACCIÓN POR LA LIBERTAD
6 years ago por CodigoNoticia - 8 plays
John Magdaleno entrevistado por Gladys Rodriguez analiza la estrategia de la MUD para promover el cambio. Una discusión interna que la oposicíón ha pospuesto y que ahora es impotergable. Señala, que ha faltado usar herramientas técnicas, como la Planificación Estratégica por escenarios. También describe cuales han sido las dificultades para alcanzar un acuerdo. Menciona aspectos que es indispensables conocer, para entender que hay detrás de las incoherencias que incomodan, sorprenden y a veces desilucionan a muchos de los hasta ahora incondicionales que han confiado en ellos para liderar la lucha por el retorno a la democracia .
6 years, 2 months ago por HPCUT - 29 plays
Intervención del diputado del PSUV Pedro Carreño, integrante de la comisión para la revisión de las credenciales de los diputados, quien anunció que fueron llamados 167 diputados que conforman la Asamblea Nacional pero solo se revisaron 163 credenciales faltando 4
7 years, 9 months ago por KariUga - 4 plays
Alfonso Marquina habla del resultado de la reunión de la fracción opositora en la AN sobre el decreto de emergencia económica
7 years, 8 months ago por KariUga - 13 plays
*Néstor Antonio Suleiman y su bloque de pensamiento, opinión y actualidad del mundo árabe.
Viernes 4/12/2020. Ahora mas que nunca. Viernes de 16 a 18 hs por Radio La Hormiga
FM 104.3. Periodismo con opinión. Opinión con compromiso. Con la conducción de
Mariano Paulón y Victorio Paulón. JP de la Vega en la edición. Federico Pinto en la
artística. Colaboradores. Invitades. Y la mejor música seleccionada por La Banda de
Cuña.
2 years, 10 months ago por rubbersound - 4 plays
El diputado @JuanMMatheus nos da su visión de la AN
7 years, 8 months ago por KariUga - 5 plays
Johnnattan Bilancieri, Director de NTN24, en conversación con Thays Peñalver, analiza la "realidad paralela" que Maduro difunde actualmente por todos los medios -como parte de su estrategia comuniclonal- , y la compara con la que Gadaffi utilizó en los últimos días de su régimen.
6 years, 5 months ago por HPCUT - 23 plays
Presidente Nicolás Maduro "repudió" que la oposición retirara del Parlamento todas las imágenes de los símbolos del chavismo
7 years, 9 months ago por KariUga - 25 plays
Dr. José Machillanda Doctor en Ciencias Políticas de la U.S.B, Coronel del Ejército, Diplomado de Estado Mayor y Doctorado en la Universidad de Pittsburg y Cambridge, Investigador en Sociología Militar, fundamentándose en la corriente politológica.
En entrevista realizada el día 14 de Agosto de 2017 a través de www.superstereo981.com en el programa “Código Noticia”, para todo el oriente del país nos comentó su opinión sobre puntos de relevancia del acontecer político que vive Venezuela, destacándo lo siguiente:
• Arrinconamiento de la policía y elementos armados.
• Nos acorrala el hambre,como una situación que nos confronta.
• Dictadura de Cuba y de Nicolás Maduro.
• Debemos ver el hecho electoral como parte de la rebelión civil.
• Ambiente político difícil.
• Paramacay no es lo más importante.
• Gritos de la democracia contra las balas, no es contra el gobierno. Son para amedrentar a la sociedad, que segín ellos no entienden el proceso Constituyente.
• El planteamiento que se hace a los Repúblicos es una lucha armada y se ha convertido en una guerra civil.
• La ingobernabilidad pretende convertirnos en el XXI en un país comunista.
• Debemos flexibilizar nuestra comprensión en este momento grave.
• Resistencia civil sólida e inteligente, para exigir los derechos que nos corresponden como ciudadanos.
• Frente a un problema de política, de poder; es lo que nosotros decidamos y no lo que nos impongan.
• La conducta correcta de los venezolanos demócratas y sabemos por ellos, que somos enemigos de la revolución.
• Esta guerra civil debemos enfrentarla civilizadamente y no responder como ellos… con la barbarie.
• Debemos reunirnos para producir un Frente Democrático, en el que hagamos saber que la democracia requiere ética y ciudadanía convertida en estandarte de responsabilidad individual y fortalecer el concepto de responsabilidad compartida.
• El elemento armado cree que puede ser la Ley.
• Los civiles con nuestra ética y civilidad, seremos responsables en la reconstrucción y cooperación entre todos para salir adelante como demócratas.
• Estamos llamando a la ética ciudadana, a las virtudes de los hombres y mujeres para la reconstrucción.
• Venezuela tiene que demostrar que sobra ciudadanía, que sobra coraje cívico y que sobra voluntad, para mantener la democracia y la Constitución.
6 years, 1 month ago por CodigoNoticia - 13 plays
Gerardo Blyde señala que el regimen quiere una constituyente para ganar tiempo. No es para darnos unas mejores normas jurídicas, ni para garantizar los derechos humanos, o el debido proceso, etc. que ya estan garantizados en la del constitución del 99, es para oprimir a la oposición, y para ganar tiempo, que Maduro estan lanzando ahora esa propuesta.
6 years, 5 months ago por HPCUT - 14 plays
La bancada oficialista considera que la Asamblea desacató un dictamen del máximo tribunal de justicia que suspendió la juramentación de tres diputados opositores y uno oficialista, y por lo tanto dicen que las decisiones de la asamblea carecen de legalidad.
7 years, 8 months ago por KariUga - 5 plays
Doctora Cecilia Sosa, Abogada y Funcionaria Pública por más de 15 años en los Ministerios de Obras Públicas y Ambiente. Magistrada y Ex presidenta del TSJ, actualmente Profesora y Abogada en ejercicio.
Cecilia Sosa parte del análisis sobre el desconocimiento consagrado en la constitución como un mecanismo de protección constitucional, el cual puede ser activado por nosotros ó por nuestros representantes.
Art 350 El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos.
Cuando nos preguntamos -cita Dra. Sosa- ¿Qué pasa con la consulta fundamentada en el Art 70?
Art 70 Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocación del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones serán de carácter vinculante, entre otros; y en lo social y económico: las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en todas sus formas incluyendo las de carácter financiero, las cajas de ahorro, la empresa comunitaria y demás formas asociativas guiadas por los valores de la mutua cooperación y la solidaridad. La ley establecerá las condiciones para el efectivo funcionamiento de los medios de participación previstos en este artículo. Sección Segunda: Del Referendo Popular.
Es evidente que Maduro usurpa la postura ciudadana y los abogados consideramos que es un fraude constitucional por lo que no puede existir una Asamblea Nacional Constituyente ni decretos, porque la AN dice que no corresponde, además me niegan el deseo de participar, me imponen a quien debo votar por sectores y como si me pidieran que para votar tengo que ser miembro de un partido.
Ayer se planteó una consulta que no es desobediencia particular, al desconocer una orden de la ANC y consultándole a la gente… si desconozco la ANC no tengo porque preguntarle a la gente. Hay un análisis de Arturo Peraza en el que señala que la decisión no tiene conexión jurídica, pero la consulta tiene la validez que el pueblo quiere darle. Tenemos que tener consecuencia con las posturas que se están tomando, y éstas tendrán el efecto jurídico que representan la consulta, para restablecer la Constitución.
Si estamos en 350. ¡Estamos en 350! Nos estamos rebelando contra la ANC y a favor de la Constitución Republicana del poder. Esperemos –asegura Cecilia Sosa- que este plebiscito ó Consulta Popular, que son vinculantes, con la invocación del Art. 70 y el documento de exposición de motivos, se decidirá la consulta, como salida política con el Art. 350, la convocatoria de la AN y la definición de las tres preguntas para la próxima consulta del 16 de Julio.
6 years, 3 months ago por CodigoNoticia - 97 plays
Daniel Lara y Nehomar Hernández Entrevistado Julio Jiménez Gédler (Dr Gédler o Julio Coco)
6 years, 9 months ago por LuisJZorrillaG - 62 plays
A muy pocas horas de la instalación de la FRAUDULENTA Asamblea Constituyente de la dictadura, Thays Peñalver resume las promesas, las expectativas y los retos asumidos por la Asamblea Nacional, desde su elección en dic. 2o15 y ahora recientemente ratificadas, y detallados, en Consulta Popular el pasado 16 de Julio.
6 years, 2 months ago por HPCUT - 4 plays
Berenice Gómez “La Bicha”, nos ofrece su análisis desde el exilio y comenta con la perspectiva de quien esta fuera del país la añoranza y la vulneración de estar lejos de su lar. Con la picardía y sagacidad de siempre, nos permite escucharla interpretando la cotidianidad del país nacional, que sufre y padece las consecuencias del mal gobierno del Presidente Maduro.
Su visión sobre el ámbito geopolítico, en las relaciones con Venezuela, nos permite el análisis de acciones tomadas sobre el país y las consecuencias de calidad de vida en las que recaen estas acciones y restricciones para los venezolanos.
Devela situaciones de intimidad del exilio, donde muchos ciudadanos venezolanos están siendo beneficiados por gobiernos que apoyan al país en la búsqueda de mayor democracia y se han encontrado que algunos de estos protegidos, están inmersos en compra de bonos y acciones de corrupción y refiere-que ya están siendo señalados.
Nos sorprende ante comentarios de lucha en contra de la MUD, por intentar convalidar a través de las próximas elecciones todas las acciones, cuando una ilegítima acción de la ANC establece pautas sobre la legalidad o no de los candidatos de la oposición…
Nos comenta el espectáculo que representan muchos venezolanos ante la pobreza e indefensión de éstos, muertos de hambre, desarropados, durmiendo en la calle, porque muchos escuderos amenazados por el Sebín por la FANB han salido buscando nuevos derroteros que les faciliten una mejor perspectiva de vida.
Y lo más sorprendente sostiene Berenice- es cómo la Amas de Casa que circundan calles y plazas de los pueblos, les facilitan logística y comida a los venezolanos que han sido depauperados por la situación crítica que viven los venezolanos como exiliados.
El mensaje de Berenice Gómez cala en el alma… a pesar de las dificultades del audio durante la entrevista, nos transmite la emocionalidad y profunda reflexión a la que le ha llevado su situación personal y la de muchos otros connacionales en situación de exiliados, sus palabras nos reflejan la vulneración de cientos de miles de ciudadanos, que se encuentran deambulando fuera del país, de sus casas, sin sus familiares a la buena de Dios.
Al final de su análisis, su voz se quiebra por la nostalgia y porque Miraflores y los cubanos, consideran que ha incurrido en traición a la Patria, al develar en tres de sus columnas, certeros detalles sobre el asalto al Fuerte Paramacay y del Batallón Bolívar, de cómo sucedieron los hechos, aseverando-señala- que me estaba reuniendo con los terroristas que robaron las armas…
Todo lo cual es absolutamente falso y comenzaron a circular mensajes de amenazas por las redes, lo que generó que tomara esta decisión, fue un reto salir del país y estoy sana y salva ahora, desde un lugar de Colombia, gracias a que los Ángeles del cielo y de la tierra, se unieron a mis manos, para hacerme invisible e invencible ante los esbirros del régimen.
6 years ago por CodigoNoticia - 40 plays
@romanjoseduque habla acerca de la sentencia de desacato en la Asamblea Nacional declarada por el TSJ
7 years, 8 months ago por KariUga - 48 plays
Henry Jaspe, Abogado, Presidente de la ONG Nueva Esparta en Movimiento y Coordinador del la oficina parlamentaria de Jony Rahal.
Un grupo de Abogados integrantes de la ONG “Nueva Esparta en Movimiento” y del “Foro Penal” nos movilizamos ante la injustificada detención de 59 personas que se encontraban en un Trancazo el jueves 20 de Julio y que pasadas las 48 horas consideramos injustificado mantenerlas detenidas y más aún que fuesen trasladadas a Barcelona.
Nos costó mucho introducir un “Habeas Corpus” porque al llegar al Palacio de Justicia nos cerraron los portones los vigilantes y tuvimos que activar una serie de incidencias para que nos permitieran presentar el “Habeas Corpus” que es un amparo a la libertad personal basado en el Art. 27 de la Constitución, que garantiza que una persona que haya sido detenida arbitrariamente, sea puesta a la orden de un tribunal o una autoridad judicial, en este caso el Tribunal de Control de NE ante la solicitud de cualquier ciudadano que fue lo que nosotros activamos.
Para sorpresa, estos ciudadanos fueron trasladados en la mañana de ayer en una fragata con rumbo al Edo Anzoátegui. La justicia parece un largo camino… pero llega y por ello las ONG de DDHH tendremos estructurados todos los elementos y personas que participan en la violación de este principio universal.
Es imposible luchar contra un cuerpo armado desatado como la GNB, pero no va a ser difícil ni imposible que Nueva Esparta pueda vencer en el devenir de luchas sociales que estamos ejecutando.
El paro cívico responde al rechazo de actitudes y violaciones de DDHH y el conglomerado de irregularidades institucionales, que se vienen ejecutando por organismos del estado. El protocolo indica, que un funcionario que practica una detención debe presentarlo ante el MP dentro de las 12 horas (lo cual no se hizo).
Se participó a las 48 horas y el Fiscal José Daniel Acosta junto con el Juez 3ro de Control, estaban en la obligación de poner en libertad a las 59 personas que fueron sometidas bajo un nivel de complicidad bastante estructurado en las instituciones.
Estamos frente a unos delincuentes que están actuando orquestadamente atacando a la sociedad civil en NE no hubo desorden, solo gente activando un paro pacífico y constitucional. Mata Figueroa es responsable de habernos entregado a la justicia militar y los civiles continuaremos la lucha hasta rescatar la democracia.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 14 plays
Pascual Hernández Dr. En Derecho de la Universidad de los Andes, Post grado en Derecho Penal y Mercantil (UCAB) y Procesal Civil (UCV) actualmente se desempeña como Profesor Universitario en la UDO Nueva Esparta donde tiene 40 años en ejercicio.
El Dr. Pascual Hernández inició su conversación a través de www.superstereo981.com en la Isla Margarita, dándonos su análisis desde el punto de vista internacional, para aseverar que la fortaleza de Venezuela, es la ratificación del respeto institucional y tan es así; que hizo referencia a la situación de nuestros máximos representantes como Magistrados, ante la Organización de Estados Americanos.
Distinguió a grupo de venezolanos en el exterior respaldados por la OEA, el cual está integrado por ciudadanos serios, honestos, con suficientes avales académicos, de hasta 3 Post Grados, para representar la justicia y su interacción, en aras de rescatar la jurisprudencia, de acciones legales emanadas de la AN y burladas por el partido de gobierno, que cada día se deslegitima más
Y comparó éste cuerpo colegiado desde el exilio, con el Tribunal de Núremberg en Alemania, que después de la II Guerra Mundial, generó orden jurídico y logró aprehender a los líderes de Hitler, que mayoritariamente intentaron burlar la justicia, por lo que se activó la Convención de Palermo, juzgando delitos cometidos más allá de las fronteras,situación que la historia repetirá con los pseudo-abogados, que intentan representarnos en el actual TSJ, con el aval de la fraudulenta ANC.
Este grupo de Magistrados, cuya Carta Fundacional del nuevo TSJ, fue creado el 20 de Septiembre y juramentados un día después, con el aval de representantes de USA, Chile y Colombia, lograron que la OEA fortaleciera esta decisión para reivindicar jurídicamente a Venezuela, y dejar por sentado la brutalidad del trato de Maduro al “Árbol Verde”.
Ésta ratificación institucional, le permite un margen de maniobra a estos ciudadanos Magistrados, de actuar conforme a los convenios internacionales, para activar desde detenciones a diplomáticos venezolanos incursos en corrupción, narcotráfico, crímenes de lesa humanidad y violación de DDHH, con acciones y sorpresas como prohibir a líneas aéreas salir o entrar a determinados territorios en representación del país.
En relación a Alfredo Díaz, próximo Gobernador del Estado Nueva Esparta, refirió que está bien apuntalado, con muchos profesionales en todas las áreas a través de Mesas Técnicas, donde se le ha dado la justa valoración a cada problemática regional, jerarquizando las proyecciones y soluciones a las que hay que llegar para fortalecer el Turismo y generar divisas.
Sus palabras finales, conminaron a la audiencia a utilizar el espacio de las elecciones de Gobernadores, para cumplir con nuestro derecho de votar y aseguró que con la fuerza de la Santísima Virgen del Valle prevalecerá la Luz.
5 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 9 plays
El abogado constitucionalista @tulioalvarez habla acerca de la decisión de la AN de acatar al TSJ
7 years, 8 months ago por KariUga - 34 plays
Maduro: “Tenga la seguridad que esa ley por aquí no pasa, caballero.
7 years, 6 months ago por KariUga - 20 plays
Laura Louza Abogado, Profesora de la UCV y Fundadora y Directora de la ONG Acceso a la Justicia www.accesoalajusticia.org conversó para el oriente del país a través de www.superstereo981.com y entre los temas analizados comentó sobre:
• Nombramiento de nuevos Magistrados, 3 de ellos detenidos y Zerpa sin derecho a la defensa, en huelga de hambre.
• Fiscales militares.
• Desacato y nombramiento de Magistrados es nulo, AN sigue el articulado de la Constitución, pero ésta, está suspendida.
• No estamos en un estado de derecho, es un estado de fuerza.
• FANB tiene el control de las minas de oro que es el Arco Minero.
• Hay mucha negociación buscando puentes que no se ven claros.
• Suspensión de la ANC, para que no haya guerra civil.
• Para que haya guerra civil, debe haber dos grupos armados. Aquí sólo hay un grupo y es una matazón del gobierno contra los ciudadanos. El que tiene las armas es el que manda…
• Crisis humanitaria. ONU-OEA
• Actitud del SEBIN irrespeta el MP.
• Querella entre el MP y el Defensor del Pueblo contra la Fiscal General. MP no puede accionar.
• Política de impunidad: no se puede investigar a Rafael Ramírez ni a PDVSA, ni el caso Odebrecht.
• Características del porqué es ilegal y fraudulenta la Asamblea Nacional, para establecer lo que debe ser… para que el gobierno te dé lo que le parezca.
• Reconocer el neolenguaje, una suerte de justicia socialista, para impartir el mensaje político del gobierno.
• Plan de persecución para poner orden socialista.
• Tergiversaciones del TSJ ante manifestaciones de la ciudadanía presionando a los Alcaldes.
• Debemos mantenernos en las calles y buscar el apoyo de las instituciones internacionales.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 19 plays
Sociólogo @FRANCO_VIELMA
7 years, 9 months ago por KariUga - 12 plays
Javier Viva Santana Dr. en Educación Ontólogo, Autor de la teoría de la Regeneración del Pensamiento validada por el Instituto Internacional del Pensamiento, La Robótica y Telemática en USA y publicado por Editorial Apeirón Madrid,
Articulista de: Aporrea, Reporte Confidencial, El Nacional, Efecto Cocuyo, El Estimulo, 24.7 digital.com, Punto de Corte.
Esta semana en su acostumbrado espacio de los martes a través de www.superstereo981.com Vivas Santana condujo sus mensajes en temas como:
• Contexto político del país.
• Juramentación de Gobernadores de AD.
• Nombramiento del General Mata Figueroa como “Protector” de Nueva Esparta.
• Dirigencia opositora.
• Gobernación del Edo. Bolívar.
• Elecciones de Alcaldes.
• Devaluación del Bolívar.
• Inflación.
• Deuda Externa.
5 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 10 plays
Doctora Cecilia Sosa, Abogada y Funcionaria Pública por más de 15 años en los Ministerios de Obras Públicas y Ambiente. Magistrada y Ex presidenta del TSJ, actualmente Profesora y Abogada en ejercicio.
Hoy nos brinda un análisis del secuestro o aprehensión del recientemente nombrado Magistrado por la Asamblea Nacional Ángel Zerpa, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), inició una huelga de hambre luego de que un tribunal militar dictara la privación de su libertad,
La Dora Sosa comenta que hay que evaluar actos y acciones que provienen de focos distintos, que son individuales pero que en definitiva se entrelazan con la consulta. El primero tiene que ver con la ejecución de la Consulta Ciudadana en la que los venezolanos actuamos en base 3 preguntas que son definitorias en relación a la recuperación del sistema político, la democracia y nuestros derechos.
En la primera hay vínculos referidos al Poder Público, que la AN está obligada a responder con el nombramiento de 13 Magistrados principales y 20 suplentes, que van a diferentes salas y que el TSJ está obligado a respetar porque es la voluntad de los ciudadanos y por ello debemos estar alerta.
El TSJ a través de la Sala Constitucional un día antes de la consulta mediante una sentencia declara la nulidad de todo el proceso que la AN había seguido en base a la constitución para elegir a estos Magistrados y es completamente al revés la Sala Constitucional usurpa funciones porque es competencia de la AN a quien le corresponde el nombramiento de los nuevos Magistrados.
Los actuales no llenan los requisitos para ser Magistrados y usar sus funciones, aunque no hayan cumplido su periodo completo.
Esto empata con acciones del Dictador, porque él declara como si fuera el Poder Judicial entre otros y el Presidente es el que ejecuta las competencias que la Constitución le consagra, por ende ya no podemos seguirlo llamando Presidente sino Dictador, porque hay una acción en la que el Presidente declara que va a meter preso a todos laos Magistrados designados (aparte de lo simpático de reconocer que son Magistrados). Ordena su detención, es decir que decide a quien se detienen, a quien se inhabilita y quien debe cumplir cada orden.
Él decide si hay ANC o no, da órdenes que aplaude la Pdta. Del CNE y el Defensor del Pueblo, la realidad es que una vez designados los Magistrados por la AN que tiene la competencia, hay 3 Magistrados que ya no lo son, Luis Damiani, Calixto Ortega y Lourdes Anderson, ellos no son Magistrados y el Presidente de la Sala Constitucional debe convocar a los nuevos Magistrados y constituir la sala.
Esto lo que hace o permite es que los Magistrados sean juzgados por Tribunales Militares, porque Maduro ha usado la Sala Constitucional como arma política.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 10 plays
Pedro Cabello Poleo, Ex Rector de UNIMAR, Presidente del Consejo Superior de UNIMAR y Presidente de Grupo Región Insular Progreso y Desarrollo.
Analiza para el oriente del país las variables de ilegalidad que representa la Asamblea Nacional Constituyente y asevera que aquí no va a haber ningún proceso constituyente, considera que los venezolanos no se van a calar esta medida arbitraria diseñada por el Presidente de la República.
Nos ofreció como primicia en la entrevista por www.superstereo981.com en el espacio “En EL Medio”, un oficio enviado por el CNE firmado por la Dra. Tibisay Lucena Ramírez, con la solicitud de la Base de Datos de los estudiantes de la Universidad de Margarita (UNIMAR).
Lo que demuestra el fraude lleno de vicios que intenta seducir a las casas universitarias en la participación de la Asamblea Nacional Constituyente y por órdenes expresas de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), no participaremos con ninguna solicitud, ni reunión con el Consejo Nacional de Universidades, porque están induciendo descaradamente a violar la Constitución.
Además sostiene el ex Rector Pedro Cabello Poleo, que no es posible llamar a un evento electoral como una Constituyente, con las circunstancias actuales y el clima de violencia que vive el país. Aunado a la distorsión que está mostrando la FANB con la ingobernabilidad en la que se encuentran todas las ciudades de Venezuela.
El Frente para la Defensa de la Constitución y la Democracia está llamando a una reunión en nuestra sede UNIMAR este viernes 9/06/17 conjuntamente con la Universidad de Oriente, para que entre todos los profesores, estudiantes y empleados formalicemos el Frente Universitario para la Defensa de la Constitución y la Democracia, como un bastión de lucha para las casas de estudios superiores.
6 years, 4 months ago por CodigoNoticia - 15 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//iframe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=an&type=cut" ></iframe>