Dra Cecilia Sosa, Abogada, ex Presidenta del TSJ con más de 15 años de experiencia en el Ministerio de Obras Públicas y Ministerio del Ambiente. Actualmente es consultora e investigadora y profesora de la UCV y la UCAB.
En entrevista para www.superstereo981.com brinda un análisis sobre la actualidad del país, en relación a la dualidad institucional que pretende imponer la ANC, ante el poder constituido, por más de 14 millones de venezolanos con la Asamblea Nacional
• Venezolanos estamos ante un ping pong entre la ANC y la AN.
• Intensión de la supra estructura que representa la ANC desde el punto de vista jurídico, lo sostuvo Maduro, alegando que ésta era una necesidad prevista desde hace tiempo…
• Objetivo: Mover el centro de atención y de ataque.
• Nos conduce a observar que el actuante de la crisis es Nicolás Maduro, que está delegando su accionar a la ANC y no él...
• Origen: Estructura impuesta por Nicolás Maduro que impone lo que necesita.
• Imposición de un órgano que no tiene control constitucional de sus actos.
• Desvió de la atención hacia la ANC.
• Maduro es responsable de la sustitución de la constituyente cubana.
• En la Asamblea Nacional se debaten intereses de la sociedad civil neutralizada por el TSJ “por desacato”, desde el punto de vista de sus funciones.
• AN debe legislar, controlar e investigar porque esas son sus competencias.
• La supra constitucionalidad que representa la Asamblea Nacional Constituyente, no tiene estructura, por lo tanto no existe.
• Al tener falla de origen es completamente espúreo, no es del pueblo, en consecuencia un grupo minoritario trata al resto del país como si fuese minoría; y la minoría es la que está en la creación de Maduro como responsable de ésta aberración.
•l Maduro, es el responsable absoluto de que no tengamos democracia. Porque si ésta es una democracia participativa y democrática y me sustituyen como pueblo, para aprobar “esa cosa”, están pasando por encima de mis derechos como soberano y la ANC es solo un brazo político de Maduro
6 years, 1 month ago por CodigoNoticia - 56 plays
Humberto Ortiz, Abogado. Profesor Universitario de la LUZ y URU. Roberto Ruiz, Periodista Profesor UMA, Presidente de la Fundación de Estudios Municipales (FUNDESMU). Úrsula Straka, Abogado, Profesor UCAB. Y Yadilmar Ruiz, Politóloga UCV se acercaron a la sede de www.superstereo981.com en Porlamar, para invitar a reflexionar y analizar a la audiencia, diversos temas relacionados al momento político que vive el país.
Nueva Esparta recibió la visita de los académicos representantes de las universidades del país con el objeto de promocionar las ”Implicaciones jurídicas de las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente”, y demostrar desde el punto de vista jurídico, el valor democrático del llamado al voto este 15 de Octubre.
En el despliegue del temario los profesionales invitaron a la audiencia a participar en la jornada, que se realizó en 3 tandas, en la UDO de Boca de Río, en UNIMAR y un foro comunitario en la Urbanización Jorge Coll, con el objeto de analizar las implicaciones del momento político, que llama a la reflexión del valor ciudadano del voto.
Las propuestas individuales de cada Profesional, promueven un todo en el ámbito democrático, para la valoración del voto y la responsabilidad que implica el cuido y resguardo del mismo, como valor ciudadano para lo cual destacaron los siguientes temas:
• Implicaciones jurídicas de las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente. Humberto Ortiz abogado Prof. Luz y URU
• ¿La Asamblea Nacional Constituyente está más allá de la democracia y los derechos humanos. Úrsula Straka. Abogada. Prof. UCAB UCV
• Posibles consecuencias políticas en Venezuela por aplicación las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente. Yaldimar Ruiz politóloga
• El mensaje y cómo se maneja. Roberto Ruiz. Periodista. Presidente de Fundesmu
• Organizaciones UCAB, UCV, FUNDESMU, ACCIÓN POR LA LIBERTAD
5 years, 12 months ago por CodigoNoticia - 8 plays
John Magdaleno entrevistado por Gladys Rodriguez analiza la estrategia de la MUD para promover el cambio. Una discusión interna que la oposicíón ha pospuesto y que ahora es impotergable. Señala, que ha faltado usar herramientas técnicas, como la Planificación Estratégica por escenarios. También describe cuales han sido las dificultades para alcanzar un acuerdo. Menciona aspectos que es indispensables conocer, para entender que hay detrás de las incoherencias que incomodan, sorprenden y a veces desilucionan a muchos de los hasta ahora incondicionales que han confiado en ellos para liderar la lucha por el retorno a la democracia .
6 years, 1 month ago por HPCUT - 29 plays
Ezequiel Zamora Abogado, durante 14 años Secretario General del Consejo Supremo Electoral, donde permaneció 27 años como funcionario, incluso fue Vicepresidente de la institución durante un año hasta que renunció en 1994.
Realizamos un programa especial, en ocasión de conversar a profundidad el tema de las elecciones, con el interés de analizar los detalles del proceso írrito al que está convocando la ANC violentando todos los principios jurídicos y normativas electorales existentes y vigentes en el país.
El Dr. Ezequiel Zamora inicia su diálogo, asegurando lo que todos conocemos que la Constitución es la norma suprema y la base del ordenamiento jurídico y sabemos también que ésta normativa, ha sido violentado por el gobierno, para imponer en 60 días, una elección de carácter presidencial. Con lo que nos da a entender, que así estarán de seguros de su triunfo… que Maduro convoca a elecciones antes de la finalización de su período presidencial.
Por lo que pasó a detallar pormenorizadamente, las variables que han modificado todo lo relacionado a la normativa institucional, para hacer una convocatoria tan apresurada, demostrando el temor que tienen en el PSUV, de todo lo que pueden perder…
Los venezolanos debemos estar conscientes de la arbitrariedad que realiza el CNE, con esta premura del decreto aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente, ordenando convocar a elecciones presidenciales en el primer cuatrismestre de 2018 –antes del 30 de abril–, supone un anticipo de ocho meses en los comicios y esto haría coincidir en un período prolongado al presidente recién electo, con el presidente en funciones. Se trata de la tercera vez que se adelantan elecciones presidenciales desde 1998.
Venezuela se perfila como el único país, entre los que celebran elecciones este 2018, que pretende organizar un proceso comicial en menos de seis meses , es decir en 90 días y sigue siendo el único de los 8 países de América Latina que acudirán a las urnas en 2018 sin fijar aún la fecha definitiva para los comicios. Costa Rica, El Salvador, Colombia, Paraguay, México, Brasil y Perú anunciaron con más de 9 meses de antelación el día del evento.
Lo que trae consecuencias en el área de las auditorías y controles previos al evento electoral, por cuanto se deben auditar el Registro Electoral, la cedulación, el software (máquinas), hardware (equipos). Se violenta el derecho al elector que está en el exterior, calculando que hay un aproximado de 5 millones de venezolanos fuera del país, que automáticamente quedan inhabilitados de votar con este adelanto de elecciones.
Y en una población de 30 millones de ciudadanos venezolanos, son 19 millones aptos para ejercer su derecho al sufragio, que no voten aproximadamente 5 millones, significa más del 20% y esto…es muy delicado.
Por eso y por muchas otras mas razones, veo muy difícil el diálogo . Es más lo veo inútil y la tranca son las elecciones…
5 years, 8 months ago por azalealiscano - 16 plays
Thays Peñalver Abogada, Profesora Universitaria, especializada en Derecho Parlamentario y Constitucional. Articulista de prensa de El Universal, El Nacional, NTN24 y el Mundo de España. Autora del libro “La Conspiración de los 12 golpes”, conversó para www.superstereo981.com a cerca de:
• ANC plan último para imponer el Comunismo lento
• Rodríguez Zapatero mediador del diálogo.
• La calle es de los venezolanos. Reverol no puede quitarnos el derecho a manifestar.
• Este gobierno dejo de ser gobierno, es una dictadura: tenemos que reaccionar ante la dictadura.
• Acabaron con la industria.
• Acción violenta de Maduro va a liquidar a Venezuela y a los venezolanos con la ANC.
• El mundo está alarmado, somos portada de todos lo medios de comunicación del mundo.
• Hay venezolanos arrodillados por una bolsa de comida.
• ANC es la medición entre ellos mismos, con la violación de 21 artículos de la Constitución.
• Maduro y sequito avanzan al mundo primitivo. Nos han llevado a la aldea primitiva.
• Solo no queda el poder legislativo y el Art. 333 y 350
• Maduro cree que con amenazas hay que sentarse…
• Es una tribu que nos mata para imponerse.
• Vivimos horas horrendas en Venezuela, no es juego la instauración de la ANC para un Comunismo.
• Nos toca a los venezolanos conducir esta lucha.
• Nada ni nadie nos puede prohibir que hagamos manifestaciones públicas
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 121 plays
Dr. José Machillanda Doctor en Ciencias Políticas de la U.S.B, Coronel del Ejército, Diplomado de Estado Mayor y Doctorado en la Universidad de Pittsburg y Cambridge, Investigador en Sociología Militar, fundamentándose en la corriente politológica.
En entrevista realizada el día 14 de Agosto de 2017 a través de www.superstereo981.com en el programa “Código Noticia”, para todo el oriente del país nos comentó su opinión sobre puntos de relevancia del acontecer político que vive Venezuela, destacándo lo siguiente:
• Arrinconamiento de la policía y elementos armados.
• Nos acorrala el hambre,como una situación que nos confronta.
• Dictadura de Cuba y de Nicolás Maduro.
• Debemos ver el hecho electoral como parte de la rebelión civil.
• Ambiente político difícil.
• Paramacay no es lo más importante.
• Gritos de la democracia contra las balas, no es contra el gobierno. Son para amedrentar a la sociedad, que segín ellos no entienden el proceso Constituyente.
• El planteamiento que se hace a los Repúblicos es una lucha armada y se ha convertido en una guerra civil.
• La ingobernabilidad pretende convertirnos en el XXI en un país comunista.
• Debemos flexibilizar nuestra comprensión en este momento grave.
• Resistencia civil sólida e inteligente, para exigir los derechos que nos corresponden como ciudadanos.
• Frente a un problema de política, de poder; es lo que nosotros decidamos y no lo que nos impongan.
• La conducta correcta de los venezolanos demócratas y sabemos por ellos, que somos enemigos de la revolución.
• Esta guerra civil debemos enfrentarla civilizadamente y no responder como ellos… con la barbarie.
• Debemos reunirnos para producir un Frente Democrático, en el que hagamos saber que la democracia requiere ética y ciudadanía convertida en estandarte de responsabilidad individual y fortalecer el concepto de responsabilidad compartida.
• El elemento armado cree que puede ser la Ley.
• Los civiles con nuestra ética y civilidad, seremos responsables en la reconstrucción y cooperación entre todos para salir adelante como demócratas.
• Estamos llamando a la ética ciudadana, a las virtudes de los hombres y mujeres para la reconstrucción.
• Venezuela tiene que demostrar que sobra ciudadanía, que sobra coraje cívico y que sobra voluntad, para mantener la democracia y la Constitución.
6 years, 1 month ago por CodigoNoticia - 13 plays
¿ Quienes eran y que hacian los dirigentes de la oposición panameña ?
¿ Las fuerzas invasoras, cuánto tiempo se quedarón gobernando ?
Este audio es una MUY importante referencia, para analizar la seriedad, significado, posible alcance y consecuencias, de las recientes declaraciones del Gobierno de USA , según las cuales (ante la gravedad de la situación en Vzla.) no descartan la opción militar.
6 years, 1 month ago por HPCUT - 68 plays
Javier Vivas Santana, Doctor en Educación, Ontólogo, articulista de Aporrea, Reporte Confidencial, El Nacional Web, El Estímulo, Efecto Cocuyo, punto de corte y 24-7 Digital.com. Docente de Pre y Post Grado y autor de la Teoría del Pensar.
La entrevista se desarrolló analizando la posición del gobierno de censurar los contenidos en los medios de comunicación con una pretendida Ley del Odio con la cual se cercenará el derecho a la libertad de expresión y opinión en el país.
El Gobierno pretende ocultar la verdad a través de los medios, si analizamos que el día de hoy 29/08/17 sorprende que por primera vez en la historia en Táchira, el bolívar ha llegado a su nivel de depreciación más bajo en 0.17 pesos por bolívar, no podemos menos que informarlo, tal cual como es.
Así las fallas de los laboratorios en Nueva Esparta que no poseen reactivos para realizar exámenes, por lo que deben hacerlo de forma manual, a través de un microscopio. Significa entonces que hay que conceder en apoyo al gobierno, el falsear la verdad? O en el caso del banco de sangre del Hospital Luis Ortega, que solicita apoyo a la ciudadanía por carecer de sangre, debemos negarlo?
Hay que preguntarle a CONATEL ¿qué será lo que tenemos que decir?. Será que debemos tomar el vocabulario de La Hojilla, Con El Mazo Dando y Zurda Konducta ó preguntarle a la presidenta de la ANC por qué se contradijo cuando señala que Venezuela puede alimentar a tres países, cuando la gente está muriendo de hambre?
Habría entonces que preguntarse –plantea Javier Vivas Santana- que las denuncias de los vecinos de Aricagua, en Antolín del Campo, están agobiados desde hace 36 horas sin servicio de energía eléctrica, porque en Manzanillo se recibe la visita del Vice Presidente Tarek el Aissami, quién visita Puerto Real desde el pasado viernes y por su gran comitiva requiere de mayor servicio eléctrico, mientras 55 familias están sin luz. Por lo que la población de la zona manifestó y el SEBIN les amenazó de llevarlos presos.
En este caso habría que tergiversar la información para negar lo que sucede a las 55 familias. Ésta Ley de Odio debe ser vigilada porque el odio es un sentimiento que esté o no justificado es otra cosa diferente a la libertad de expresión o debemos tomar el ejemplo de programas como La Hojilla, Zurda Konducta y Con El Mazo Dando... vivos ejemplos del odio revolucionario
6 years, 1 month ago por CodigoNoticia - 22 plays
Doctora Cecilia Sosa, Abogada y Funcionaria Pública por más de 15 años en los Ministerios de Obras Públicas y Ambiente. Magistrada y Ex presidenta del TSJ, actualmente Profesora y Abogada en ejercicio.
Cecilia Sosa parte del análisis sobre el desconocimiento consagrado en la constitución como un mecanismo de protección constitucional, el cual puede ser activado por nosotros ó por nuestros representantes.
Art 350 El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos.
Cuando nos preguntamos -cita Dra. Sosa- ¿Qué pasa con la consulta fundamentada en el Art 70?
Art 70 Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocación del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones serán de carácter vinculante, entre otros; y en lo social y económico: las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en todas sus formas incluyendo las de carácter financiero, las cajas de ahorro, la empresa comunitaria y demás formas asociativas guiadas por los valores de la mutua cooperación y la solidaridad. La ley establecerá las condiciones para el efectivo funcionamiento de los medios de participación previstos en este artículo. Sección Segunda: Del Referendo Popular.
Es evidente que Maduro usurpa la postura ciudadana y los abogados consideramos que es un fraude constitucional por lo que no puede existir una Asamblea Nacional Constituyente ni decretos, porque la AN dice que no corresponde, además me niegan el deseo de participar, me imponen a quien debo votar por sectores y como si me pidieran que para votar tengo que ser miembro de un partido.
Ayer se planteó una consulta que no es desobediencia particular, al desconocer una orden de la ANC y consultándole a la gente… si desconozco la ANC no tengo porque preguntarle a la gente. Hay un análisis de Arturo Peraza en el que señala que la decisión no tiene conexión jurídica, pero la consulta tiene la validez que el pueblo quiere darle. Tenemos que tener consecuencia con las posturas que se están tomando, y éstas tendrán el efecto jurídico que representan la consulta, para restablecer la Constitución.
Si estamos en 350. ¡Estamos en 350! Nos estamos rebelando contra la ANC y a favor de la Constitución Republicana del poder. Esperemos –asegura Cecilia Sosa- que este plebiscito ó Consulta Popular, que son vinculantes, con la invocación del Art. 70 y el documento de exposición de motivos, se decidirá la consulta, como salida política con el Art. 350, la convocatoria de la AN y la definición de las tres preguntas para la próxima consulta del 16 de Julio.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 97 plays
Desde Venezuela, Charles Giuseppi, politólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela y director de Asuntos Internacionales del Ministerio de la Cultura, fue consultado en Feas, Sucias y Malas sobre el panorama actual en Venezuela. Además informó sobre la elección de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el gobierno de Nicolás Maduro que se llevará acabo el domingo 30 de Julio.
6 years, 2 months ago por RadioGrafica893 - 87 plays
La Doctora Cecilia Sosa fue enfática al señalar que los venezolanos dimos la cara por la República y nos insta a preguntarnos: ¿Qué pasó con nuestro voto? Y a través de su programa cada martes a las 7:30am en el oriente del país, por la señal www.superstereo981.com nos aporta su análisis…
• La postura general del país es no dividirnos
• Los derechos tienen 3 características: Irrenunciables, indivisibles e interdependientes
• La conciencia ciudadana fue valiente reconociendo sus derechos políticos
• Yo no voy a renunciar a votar, más allá de la MUD, de partidos o de la ciudadanía. Ese es mi derecho
• El venezolano no renunció a su derechos ciudadanos
• Fraude masivo
• Bravío de la gente con imágenes que hablan por si solas que están dándole la vuelta al mundo
• CNE se adueño de nuestros derechos políticos
• 3 millones de electores constituyentistas se evaporaron después del fraude de las elecciones de la ANC
• Sin garantía de voto Venezuela no volverá al estado de derecho
• Dialogo en República Dominicana fue un engaño
• El venezolano con su voto generó una nueva conflictividad política
• MUD tiene que tener la planificación de la respuesta ante éste fraude
• Los derechos son irrenunciables
• Chavismo se burla de los derechos
• Nos dividimos entre ciudadanos y régimen
• Garantí a la ponemos nosotros
• Maduro es el foco de nuestro problema
• Maduro y su tren militar está alejado de necesidades de la gente
• Fue un plebiscito contra Maduro su poder tiránico como Dictador
• Debemos exigir a la MUD una hoja de ruta y la reinstitucionalización de la oposición pública para aportar soluciones al pueblo que sufre.
5 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 84 plays
Dra. Cecilia Sosa, Abogada, ex Presidenta del TSJ. El régimen se mueve en las superestructuras acorde con el peso constitucional. Vivimos una dramática relación entre nuestra vida y el ejercicio del poder.
Según el marxismo, la superestructura jurídico-política es una de las estructuras del modo de producción que está formada por el conjunto de normas, leyes, instituciones y formas de poder político que, condicionadas por la estructura económica, ordenan y controlan el funcionamiento de la actividad productiva.
El régimen no tiene contacto con la visión del ciudadano. Se constata que niegan derechos fundamentales, con una gravedad extrema y mucha incapacidad de resolver los derechos económicos y DDHH hay casos actúan voluntariamente.
Hay una represión silente, estamos siendo oprimidos diariamente, suprimidos en la capacidad de no tener relación con el Estado, éste no es un tema que le preocupe al gobierno. Lo que quiere el país es democracia, pero nos movemos en una oferta engañosa con la propaganda.
El régimen se ocupa de la superestructura. ¿Por qué es una dictadura? Porque se apartó de la Constitución y se montó en la ANC y en el Decreto de Estado de Emergencia, hecho que se repite y que le da tiempo de volverlo a renovar inconstitucionalmente, lo cual es imposible de reconocer, porque ambas acciones están montadas sobre el fraude, violando la soberanía de todo.
ANC está allí y dictan actos que alteran el peso constitucional y el Decreto de Estado de Excepción trae elementos en los que ni siquiera mencionan el estado de derecho y funcionan para mantenerse en el poder. ¿Cuáles son los actos fraudulentos que aparecen publicados en la Gaceta Oficial?
Hay 21 actos que están ahí, 10 son actos Decretos constituyentes que remueve funcionarios, cambiaron integrantes de la junta directiva del TSJ, montaron la Comisión de la Verdad, realizaron acuerdos internacionales para rechazar y repudiar cualquier acto que vaya en contra de la ANC y Maduro. Y 6 actos violatorios de la constitución, empezando por la Comisión de la Verdad y sus medidas coercitivas, para someter los poderes y subordinarlos a la ANC. Hubo un acto que reprogramó las elecciones regionales, que ahora se llaman “Selecciones”.
Y 2 más para convocar a la juventud, a fin de volver a la paz, y por último el decreto sobre cultura… La realidad es que el gobierno no sale de su cueva, de sus edificios… esa tortura social a la que estamos sometidos, nos obliga a agruparnos por sectores, por intereses. Tenemos que reclamar, no estamos exigiendo y no podemos aceptar esta falsa moral.
Este es un país presidencialista y Cuba hábilmente se lo pasó a la ANC, como los malos de la partida, para quitarnos la fuerza. Necesitamos otro conductor y que volvamos a tener un estado de derecho y justicia.
6 years ago por CodigoNoticia - 7 plays
Gabriel Alarcón, Abogado penal y Concejal del Municipio García por el partido Primero Justicia. Fue consultado por www.superstereo981.com con el objeto de investigar cómo se realizó el manifiesto de voluntad del 16 de Julio en el Municipio que otrora era un bastión chavista y donde justamente sus vecinos hicieron correr al Presidente y también corretearon a la comitiva que le acompañaba en Villa Rosa.
Con un padrón electoral de 30 mil votantes, se manifestaron 11.300 ciudadanos a favor de la consulta y comenta el Concejal que hay mucho chavismo descontento, gente que confiaba en el proceso y muchos vecinos que están pasando necesidad como en la mayoría del país.
Señala que hay mucha esperanza porque se logre un país de cambio que proyecte mejor calidad de vida. Y reconoce el liderazgo de la MUD que ha instrumentado la creación nacional de 2.020 comités “Hora 0” para analizarle a los ciudadanos la fortaleza que debe prevalecer a través de la agenda de ruta para la formación de los CRD (Comité Pro-Rescate de la Democracia), por lo que hizo un llamado para que los vecinos acudan a los Puntos Soberanos, para aclarar dudas y fortalecer el Paro Cívico Nacional.
Comentó acerca de las 24 horas de paro que ya comenzó en el país y aupó la tesis de que bien vale la pena por las exigencias de los venezolanos en las políticas públicas, los servicios, las inseguridad y en particular la carencia de liderazgo del Alcalde Cruz Lairet, que perdió el contacto con la calle por falta de voluntad y creyó que siendo una gloria deportiva iba a mantener ese liderazgo, encerrado en su cúpula roja, donde su gente le dice que todo está bien.
El Municipio García como buena parte del País, está a oscuras, lo que ha incrementado robos atracos y gran inseguridad, por lo que la comunidad está atenta a mantener el lineamiento de la MUD para seguir trabajando con constancia y evitar el fraude constitucional que representa la Asamblea Nacional Constituyente que pretende realizarse el 30 de julio.
El Concejal Gabriel Alarcón sostiene que solo tenemos que aplicar la Constitución, para rescatar a Venezuela de la mala gerencia y la mala actuación de la FANB.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 33 plays
A muy pocas horas de la instalación de la FRAUDULENTA Asamblea Constituyente de la dictadura, Thays Peñalver resume las promesas, las expectativas y los retos asumidos por la Asamblea Nacional, desde su elección en dic. 2o15 y ahora recientemente ratificadas, y detallados, en Consulta Popular el pasado 16 de Julio.
6 years, 2 months ago por HPCUT - 4 plays
Berenice Gómez “La Bicha”, nos ofrece su análisis desde el exilio y comenta con la perspectiva de quien esta fuera del país la añoranza y la vulneración de estar lejos de su lar. Con la picardía y sagacidad de siempre, nos permite escucharla interpretando la cotidianidad del país nacional, que sufre y padece las consecuencias del mal gobierno del Presidente Maduro.
Su visión sobre el ámbito geopolítico, en las relaciones con Venezuela, nos permite el análisis de acciones tomadas sobre el país y las consecuencias de calidad de vida en las que recaen estas acciones y restricciones para los venezolanos.
Devela situaciones de intimidad del exilio, donde muchos ciudadanos venezolanos están siendo beneficiados por gobiernos que apoyan al país en la búsqueda de mayor democracia y se han encontrado que algunos de estos protegidos, están inmersos en compra de bonos y acciones de corrupción y refiere-que ya están siendo señalados.
Nos sorprende ante comentarios de lucha en contra de la MUD, por intentar convalidar a través de las próximas elecciones todas las acciones, cuando una ilegítima acción de la ANC establece pautas sobre la legalidad o no de los candidatos de la oposición…
Nos comenta el espectáculo que representan muchos venezolanos ante la pobreza e indefensión de éstos, muertos de hambre, desarropados, durmiendo en la calle, porque muchos escuderos amenazados por el Sebín por la FANB han salido buscando nuevos derroteros que les faciliten una mejor perspectiva de vida.
Y lo más sorprendente sostiene Berenice- es cómo la Amas de Casa que circundan calles y plazas de los pueblos, les facilitan logística y comida a los venezolanos que han sido depauperados por la situación crítica que viven los venezolanos como exiliados.
El mensaje de Berenice Gómez cala en el alma… a pesar de las dificultades del audio durante la entrevista, nos transmite la emocionalidad y profunda reflexión a la que le ha llevado su situación personal y la de muchos otros connacionales en situación de exiliados, sus palabras nos reflejan la vulneración de cientos de miles de ciudadanos, que se encuentran deambulando fuera del país, de sus casas, sin sus familiares a la buena de Dios.
Al final de su análisis, su voz se quiebra por la nostalgia y porque Miraflores y los cubanos, consideran que ha incurrido en traición a la Patria, al develar en tres de sus columnas, certeros detalles sobre el asalto al Fuerte Paramacay y del Batallón Bolívar, de cómo sucedieron los hechos, aseverando-señala- que me estaba reuniendo con los terroristas que robaron las armas…
Todo lo cual es absolutamente falso y comenzaron a circular mensajes de amenazas por las redes, lo que generó que tomara esta decisión, fue un reto salir del país y estoy sana y salva ahora, desde un lugar de Colombia, gracias a que los Ángeles del cielo y de la tierra, se unieron a mis manos, para hacerme invisible e invencible ante los esbirros del régimen.
6 years ago por CodigoNoticia - 40 plays
Sesión completa hasta la disposición final única del Proyecto de Ley.
2 years, 11 months ago por apradoc - 10 plays
Henry Jaspe, Abogado, Presidente de la ONG Nueva Esparta en Movimiento y Coordinador del la oficina parlamentaria de Jony Rahal.
Un grupo de Abogados integrantes de la ONG “Nueva Esparta en Movimiento” y del “Foro Penal” nos movilizamos ante la injustificada detención de 59 personas que se encontraban en un Trancazo el jueves 20 de Julio y que pasadas las 48 horas consideramos injustificado mantenerlas detenidas y más aún que fuesen trasladadas a Barcelona.
Nos costó mucho introducir un “Habeas Corpus” porque al llegar al Palacio de Justicia nos cerraron los portones los vigilantes y tuvimos que activar una serie de incidencias para que nos permitieran presentar el “Habeas Corpus” que es un amparo a la libertad personal basado en el Art. 27 de la Constitución, que garantiza que una persona que haya sido detenida arbitrariamente, sea puesta a la orden de un tribunal o una autoridad judicial, en este caso el Tribunal de Control de NE ante la solicitud de cualquier ciudadano que fue lo que nosotros activamos.
Para sorpresa, estos ciudadanos fueron trasladados en la mañana de ayer en una fragata con rumbo al Edo Anzoátegui. La justicia parece un largo camino… pero llega y por ello las ONG de DDHH tendremos estructurados todos los elementos y personas que participan en la violación de este principio universal.
Es imposible luchar contra un cuerpo armado desatado como la GNB, pero no va a ser difícil ni imposible que Nueva Esparta pueda vencer en el devenir de luchas sociales que estamos ejecutando.
El paro cívico responde al rechazo de actitudes y violaciones de DDHH y el conglomerado de irregularidades institucionales, que se vienen ejecutando por organismos del estado. El protocolo indica, que un funcionario que practica una detención debe presentarlo ante el MP dentro de las 12 horas (lo cual no se hizo).
Se participó a las 48 horas y el Fiscal José Daniel Acosta junto con el Juez 3ro de Control, estaban en la obligación de poner en libertad a las 59 personas que fueron sometidas bajo un nivel de complicidad bastante estructurado en las instituciones.
Estamos frente a unos delincuentes que están actuando orquestadamente atacando a la sociedad civil en NE no hubo desorden, solo gente activando un paro pacífico y constitucional. Mata Figueroa es responsable de habernos entregado a la justicia militar y los civiles continuaremos la lucha hasta rescatar la democracia.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 14 plays
Pascual Hernández Dr. En Derecho de la Universidad de los Andes, Post grado en Derecho Penal y Mercantil (UCAB) y Procesal Civil (UCV) actualmente se desempeña como Profesor Universitario en la UDO Nueva Esparta donde tiene 40 años en ejercicio.
El Dr. Pascual Hernández inició su conversación a través de www.superstereo981.com en la Isla Margarita, dándonos su análisis desde el punto de vista internacional, para aseverar que la fortaleza de Venezuela, es la ratificación del respeto institucional y tan es así; que hizo referencia a la situación de nuestros máximos representantes como Magistrados, ante la Organización de Estados Americanos.
Distinguió a grupo de venezolanos en el exterior respaldados por la OEA, el cual está integrado por ciudadanos serios, honestos, con suficientes avales académicos, de hasta 3 Post Grados, para representar la justicia y su interacción, en aras de rescatar la jurisprudencia, de acciones legales emanadas de la AN y burladas por el partido de gobierno, que cada día se deslegitima más
Y comparó éste cuerpo colegiado desde el exilio, con el Tribunal de Núremberg en Alemania, que después de la II Guerra Mundial, generó orden jurídico y logró aprehender a los líderes de Hitler, que mayoritariamente intentaron burlar la justicia, por lo que se activó la Convención de Palermo, juzgando delitos cometidos más allá de las fronteras,situación que la historia repetirá con los pseudo-abogados, que intentan representarnos en el actual TSJ, con el aval de la fraudulenta ANC.
Este grupo de Magistrados, cuya Carta Fundacional del nuevo TSJ, fue creado el 20 de Septiembre y juramentados un día después, con el aval de representantes de USA, Chile y Colombia, lograron que la OEA fortaleciera esta decisión para reivindicar jurídicamente a Venezuela, y dejar por sentado la brutalidad del trato de Maduro al “Árbol Verde”.
Ésta ratificación institucional, le permite un margen de maniobra a estos ciudadanos Magistrados, de actuar conforme a los convenios internacionales, para activar desde detenciones a diplomáticos venezolanos incursos en corrupción, narcotráfico, crímenes de lesa humanidad y violación de DDHH, con acciones y sorpresas como prohibir a líneas aéreas salir o entrar a determinados territorios en representación del país.
En relación a Alfredo Díaz, próximo Gobernador del Estado Nueva Esparta, refirió que está bien apuntalado, con muchos profesionales en todas las áreas a través de Mesas Técnicas, donde se le ha dado la justa valoración a cada problemática regional, jerarquizando las proyecciones y soluciones a las que hay que llegar para fortalecer el Turismo y generar divisas.
Sus palabras finales, conminaron a la audiencia a utilizar el espacio de las elecciones de Gobernadores, para cumplir con nuestro derecho de votar y aseguró que con la fuerza de la Santísima Virgen del Valle prevalecerá la Luz.
5 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 9 plays
El politólogo conversó con Emanuel Herrera en #EntreLíneas y se refirió a la situación de Venezuela tras la votación por la Asamblea Nacional Constituyente. En visión del analista, "el juego previsto por la Constitución venezolana no se cumplió y la política comenzó a transcurrir por canales extrainstitucionales". En tanto, aseguró que el gobierno de Maduro "ha seguido una política económica que ha provocado un desastre y una crisis humanitaria".
6 years, 2 months ago por LaTecno - 25 plays
Trino Márquez, Sociólogo Profesor del Doctorado en Ciencias Sociales de la UCV. Director académico de CEDICE-Libertad y ex Miembro de la Comisión Presidencial para la reforma del Estado.
Nos brinda su visión de la sociedad venezolana ante el presente período electoral por el que transita el país, mediante una entrevista realizada en www.supererstereo981.com para todo el oriente del país en donde destacó los siguientes aspectos:
• El ambiente electoral ha ido mejorando
• Gobierno no logró despertar el apoyo de sus bases
• Se sigue profundizando la inflación, escasez y el deterioro de infraestructuras
• Gobierno no hace nada para corregir
• Se ha incrementado el desprestigio Internacional
• OEA, UE y MERCOSUR no reconocen la ANC
• Encuestas revelan que entre el 55% y 65% participaran en las elecciones
• Motines y manifestaciones públicas de la oficialidad
• Elecciones: escenario para activar y canalizar la protesta
• Para el Gobierno será más difícil mantener el ideal de perpetrar el Socialismo que ha causado desastre.
• La ANC murió al nacer, solo el pueblo puede convocar una Constituyente
• Todos los Gobiernos y Parlamentos importantes a nivel internacional se han manifestado en contra de la ANC
• El Gobierno ha colocado a 545 Constituyentistas a cumplir funciones que no le corresponden
• El Gobierno no logra que ese “aquelarre” que es la ANC sea reconocido
• Al parecer su único objetivo es perseguir a la oposición y profundizar la crisis económica
• No va a haber posibilidad de diálogo mientras el gobierno insista en imponer un adefesio como la ANC
• Venezuela por 4to año consecutivo ha sido el país con mayor inflación, y nos dirigimos a un nivel de inflación nunca antes visto en la historia del país
• Caracas está prácticamente en toque de queda
Por ultimo Trino Márquez extendió su invitación a todo el pueblo venezolano a acercarse a las urnas electorales este 15 de octubre, llamando a generar un cambio político.
5 years, 12 months ago por CodigoNoticia - 18 plays
Javier Vivas Santana, Doctor en Educación, Ontólogo, articulista de Aporrea, Reporte Confidencial, El Nacional Web, El Estímulo, Efecto Cocuyo, punto de corte y 24-7 Digital.com. Docente de Pre y Post Grado y autor de la Teoría del Pensar.
Comenta sobre los acontecimientos que suceden actualmente en el país, como las futuras elecciones de gobernadores, las acciones emitidas por la ANC, algunas noticias regionales, entre otras…
• El Gobernador le falta el respeto a los devotos de la Virgen del Valle.
• Según Carlos Mata Figueroa, Las Guarimbas no dejaron que los materiales de la construcción del Templo Votivo de la Virgen llegaran a su destino y por esto no ha podido terminar dicha obra.
• Ninguno de los constituyentistas saben cuantos votos obtuvieron en las elecciones de la ANC.
• Mientras la burocracia chavista del Ministerio de Educación almuerza en restaurantes exóticos los colegios públicos se caen a pedazos.
• El que no tenga Carnet de Patria no tendrá cupo universitario ni oportunidad de participar en el plan Chamba Juvenil.
• El Gobernador Carlos Mata Figueroa no cumplió con el pueblo en 4 años de gestión.
• En Nueva Esparta estamos activando el movimiento “Chavismo con Alfredo Díaz”.
• Los que apoyan a Carlos Mata Figueroa son los Maduristas, los Chavistas no apoyamos esa decisión.
• Los verdaderos traidores son los que quieren modificar la Constitución que nos dejó el Presidente Chávez.
• No permitiremos una extensión del período presidencial de Nicolás Maduro.
• Cecilio Mujica Salazar, nombrado nuevo Fiscal General de Investigaciones.
• ¿Qué pasaría si inhabilitaran a Alfredo Díaz?
• “Gobernador Mata Figueroa, deje de mentirle a la gente e incluso a la propia Virgen del Valle”.
• Hay que hacer un gran esfuerzo para que la gente salga a votar.
• Los venezolanos ya no creen en el CNE.
6 years, 1 month ago por CodigoNoticia - 19 plays
Stella Calloni, periodista, escritora y analista internacional, fue entrevistada en Feas, Sucias y Malas sobre el panorama actual en Venezuela. Además informó sobre la elección de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el gobierno de Nicolás Maduro que se llevará acabo el domingo 30 de Julio.
6 years, 2 months ago por RadioGrafica893 - 23 plays
Laura Louza Abogado, Profesora de la UCV y Fundadora y Directora de la ONG Acceso a la Justicia www.accesoalajusticia.org conversó para el oriente del país a través de www.superstereo981.com y entre los temas analizados comentó sobre:
• Nombramiento de nuevos Magistrados, 3 de ellos detenidos y Zerpa sin derecho a la defensa, en huelga de hambre.
• Fiscales militares.
• Desacato y nombramiento de Magistrados es nulo, AN sigue el articulado de la Constitución, pero ésta, está suspendida.
• No estamos en un estado de derecho, es un estado de fuerza.
• FANB tiene el control de las minas de oro que es el Arco Minero.
• Hay mucha negociación buscando puentes que no se ven claros.
• Suspensión de la ANC, para que no haya guerra civil.
• Para que haya guerra civil, debe haber dos grupos armados. Aquí sólo hay un grupo y es una matazón del gobierno contra los ciudadanos. El que tiene las armas es el que manda…
• Crisis humanitaria. ONU-OEA
• Actitud del SEBIN irrespeta el MP.
• Querella entre el MP y el Defensor del Pueblo contra la Fiscal General. MP no puede accionar.
• Política de impunidad: no se puede investigar a Rafael Ramírez ni a PDVSA, ni el caso Odebrecht.
• Características del porqué es ilegal y fraudulenta la Asamblea Nacional, para establecer lo que debe ser… para que el gobierno te dé lo que le parezca.
• Reconocer el neolenguaje, una suerte de justicia socialista, para impartir el mensaje político del gobierno.
• Plan de persecución para poner orden socialista.
• Tergiversaciones del TSJ ante manifestaciones de la ciudadanía presionando a los Alcaldes.
• Debemos mantenernos en las calles y buscar el apoyo de las instituciones internacionales.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 19 plays
Javier Viva Santana Dr. en Educación Ontólogo, Autor de la teoría de la Regeneración del Pensamiento validada por el Instituto Internacional del Pensamiento, La Robótica y Telemática en USA y publicado por Editorial Apeirón Madrid,
Articulista de: Aporrea, Reporte Confidencial, El Nacional, Efecto Cocuyo, El Estimulo, 24.7 digital.com, Punto de Corte.
Esta semana en su acostumbrado espacio de los martes a través de www.superstereo981.com Vivas Santana condujo sus mensajes en temas como:
• Contexto político del país.
• Juramentación de Gobernadores de AD.
• Nombramiento del General Mata Figueroa como “Protector” de Nueva Esparta.
• Dirigencia opositora.
• Gobernación del Edo. Bolívar.
• Elecciones de Alcaldes.
• Devaluación del Bolívar.
• Inflación.
• Deuda Externa.
5 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 10 plays
Doctora Cecilia Sosa, Abogada y Funcionaria Pública por más de 15 años en los Ministerios de Obras Públicas y Ambiente. Magistrada y Ex presidenta del TSJ, actualmente Profesora y Abogada en ejercicio.
Hoy nos brinda un análisis del secuestro o aprehensión del recientemente nombrado Magistrado por la Asamblea Nacional Ángel Zerpa, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), inició una huelga de hambre luego de que un tribunal militar dictara la privación de su libertad,
La Dora Sosa comenta que hay que evaluar actos y acciones que provienen de focos distintos, que son individuales pero que en definitiva se entrelazan con la consulta. El primero tiene que ver con la ejecución de la Consulta Ciudadana en la que los venezolanos actuamos en base 3 preguntas que son definitorias en relación a la recuperación del sistema político, la democracia y nuestros derechos.
En la primera hay vínculos referidos al Poder Público, que la AN está obligada a responder con el nombramiento de 13 Magistrados principales y 20 suplentes, que van a diferentes salas y que el TSJ está obligado a respetar porque es la voluntad de los ciudadanos y por ello debemos estar alerta.
El TSJ a través de la Sala Constitucional un día antes de la consulta mediante una sentencia declara la nulidad de todo el proceso que la AN había seguido en base a la constitución para elegir a estos Magistrados y es completamente al revés la Sala Constitucional usurpa funciones porque es competencia de la AN a quien le corresponde el nombramiento de los nuevos Magistrados.
Los actuales no llenan los requisitos para ser Magistrados y usar sus funciones, aunque no hayan cumplido su periodo completo.
Esto empata con acciones del Dictador, porque él declara como si fuera el Poder Judicial entre otros y el Presidente es el que ejecuta las competencias que la Constitución le consagra, por ende ya no podemos seguirlo llamando Presidente sino Dictador, porque hay una acción en la que el Presidente declara que va a meter preso a todos laos Magistrados designados (aparte de lo simpático de reconocer que son Magistrados). Ordena su detención, es decir que decide a quien se detienen, a quien se inhabilita y quien debe cumplir cada orden.
Él decide si hay ANC o no, da órdenes que aplaude la Pdta. Del CNE y el Defensor del Pueblo, la realidad es que una vez designados los Magistrados por la AN que tiene la competencia, hay 3 Magistrados que ya no lo son, Luis Damiani, Calixto Ortega y Lourdes Anderson, ellos no son Magistrados y el Presidente de la Sala Constitucional debe convocar a los nuevos Magistrados y constituir la sala.
Esto lo que hace o permite es que los Magistrados sean juzgados por Tribunales Militares, porque Maduro ha usado la Sala Constitucional como arma política.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 10 plays
Director General Observatorio Hannah Arendt, Doctor en Ciencias Política y Magister en planificación
El director general del Observatorio Hannah Arendt, Alejandro Oropeza, contribuye en la construcción de una sociedad tolerante en todos los aspectos, en la que no exista el desprecio al otro, por la inquietud de profesionales y universitarios preocupados por la evolución del acontecer sociopolítico del país.
Su visión ante el momento que vive el país, por la violencia generada por el dominio que pretende activarse con la Asamblea Nacional Constituyente, nos muestra importantes aspectos sociológicos de los venezolanos que están resistiendo en defensa de la Constitución.
La sociedad civil está activada ´por valores democráticos y las fuerzas represivas, para asesinar y hacerse de grupos paramilitares para soliviantar la voluntad de los venezolanos, pero ésta, está marcando una pauta de una acción en la sociedad, que en sus años democráticos nunca le había tocado enfrentar.
El pacto de gobernabilidad avizora como la sociedad apuesta a la reconstrucción y a una salida ejemplar, reconociendo la ley y la Constitución como un valor fundamental de las relaciones entre el estado y la sociedad, y cómo ese estado se debe, en función al pacto de gobernabilidad en la agenda social.
El gobierno venezolano, sus instituciones especialmente TSJ y CNE se les olvidó que uno de los puntos clave del ejercicio del gobierno es atender a la sociedad venezolana, mientras el gobierno tiene una agenda política, cuyo fin primero y último es mantenerse en el poder. Antes les era más fácil y favorable porque tenían el apoyo electoral. Ahora apuestan hacia elecciones indirectas, desconocimiento de la agenda social, represión, persecución y vemos como la gobernabilidad no es un punto, ni está presente en el ejercicio del poder, mientas la represión es uno de los elementos que ha violentado la institucionalidad, entre los cuales se tienen que dar las relaciones entre estado y sociedad; y cómo lo poderes públicos se deben orientar en administración a la agenda social de la problemática y expectativas presentes en la sociedad y no en la idea de permanecer en el poder.
Sobe la acción de la FAN es muy preocupante, porque ellos representan el monopolio de la violencia legitima. El solo hecho de ver integrantes de la GNB al lado de colectivos y paramilitares, la FAN pierde el carácter que le consagra la Constitución en el Art. 328. Hay un desmantelamiento empezando por el TSJ y la sala Constitucional, con la redacción de una Constitución paralela en base a sentencias acomodaticias, que apalancan irregularidades. La FAN son elementos con acciones ilegítimas, con obediencia y toma de decisiones entorno de un lucro. El afán del poder por el poder mismo.
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 13 plays
Laura Louza, Abogada, Fundadora y Directora de la ONG Acceso a la Justicia. Nos comenta para el oriente del país, a cerca de la convocatoria del proceso constituyente y asegura que las bases sólo tienen una misión: obstruir ilegítimamente la soberanía del pueblo y desconocer sus derechos políticos, bajo la mirada complaciente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el CNE, en aras de la permanencia indefinida en el poder del régimen político actual.
El análisis del tema nos permite comprender que desde abril de este año, entramos en el artículo 333 que implica la defensa de la Constitución cuando la autoridad la viola, en vista de las múltiples decisiones contrarias a ella del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), así como del Poder Ejecutivo.
Los ciudadanos investidos de autoridad o no, tenemos el deber de colaborar con el restablecimiento de la Constitución (artículo 333) y el derecho a desconocer a un Gobierno y a una Constituyente impuesta que viole la Carta Magna (artículo 350).
La Dra. Laura Louza explicó el sistema “dual”, de la selección de Constituyentistas, por lo que cita que hay que distinguir entre la selección “territorial por municipio” y el llamado “sectorial”. El “territorial por municipio” consiste en la elección de un constituyente por cada entidad municipal de forma nominal (por nombres y apellidos del candidato) y de dos constituyentes por municipios capitales de cada entidad federal mediante voto-lista (representación proporcional).
El método de elección “sectorial”, por otra parte, implica una elección por áreas establecidas según el Presidente de la República, es decir que la distribución de cargos elegibles que se realizará por voto-lista, dependerá de los ámbitos sectoriales (trabajadores, campesinos, pescadores, estudiantes, personas con discapacidad, pueblos indígenas, pensionados, empresarios, comunas y consejos comunales), que de entrada se desconoce cómo se llevará a cabo la constitución de la data de estos sectores.
Y asegura la Dra. Laura Louza, como fundadora y directora de la ong www.accesoalajusticia.org que el sistema por el que se pretende cambiar la Constitución es un fraude, por múltiples razones, desde la convocatoria, porque no asegura el sistema de representación proporcional y porque el sistema electoral, tampoco garantiza el principio de la universalidad del voto.
6 years, 3 months ago por CodigoNoticia - 14 plays
Javier Vivas Santana. Dr. en Educación. Ontólogo, autor de la Teoría de la Regeneración del Pensar, validada por el Inst. Internacional del Pensamiento, la Robótica y Telemática y publicada por la Edit. Apeirón de España. Articulista de: El Nacional, Aporrea, Reporte Confidencial, El Estímulo, Efecto Cocuyo, El Sol de Margarita y 24-7Digital.com.
Nos ofrece su opinión a cerca de las acciones que deliberadamente dirige el Diputado Pedro Carreño en contra de la Fiscal Luisa Ortega Díaz, descalificándola, cuando -Vivas Santana asegura- que Carreño no tiene la estructura moral, ni ética...ni mucho menos académica para dirigirse en los términos que lo hace en contra de la Fiscal y sobre todo la forma inaudita y ostentosa como vive, siendo un operador político de tan baja estirpe moral.
Pedro Carreño –dice de la Fiscal - que se ha apartado de la legalidad y se ha dedicado a darle cumplimiento al Decreto Obama, asegurando que la Fiscal, se ha dejado torcer el brazo. Vivas Santana asegura que Pedro Carreño actúa con chauvinismo, misoginia y misantropía y que no sólo el verbo contumaz está presente en su discurso, sino que es un individuo de malos sentimientos que sufre al igual que todo el alto gobierno del Pdte. Maduro de prosopagnósis ya que no se puede ver en un espejo y sólo su claque política elige y ampara la ruptura constitucional.
Y refiere Vivas Santana, sólo nos queda resistir, estar en la calle, no podemos entregarles el poder a Maduro. Los venezolanos estamos investidos de toda autoridad y reclama a la comunidad internacional, que los gobiernos no actúan en contra de los corruptos del régimen que viajan, entran y salen de sus países y no les hacen ninguna sanción a pesar de conocer parte de sus historias de corrupción administrativa y violación a los DDHH.
Vivas Santana asegura que el plebiscito debe ir más allá del voto y/o la firma, para rechazar el llamado a la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente, sino que todo el país debe salir a demostrarle Maduro y a su gente que no queremos la ANC y como antítesis todos los venezolanos debemos quedarnos en nuestras casas el día 30 de julio.
Hay que adecentar la República y es un llamado a la conciencia del país en el trabajo, la educación y en la cotidianidad, ya que la sanción a tanto improperio no puede ser transitoria, debe haber una visión distinta, porque los seguidores del Madurismo no es simplemente ignorancia…es hipnotismo y ensañamiento al odio. Por lo que no podemos aceptar que Venezuela se convierta en la Siria de América Latina...
6 years, 2 months ago por CodigoNoticia - 6 plays
Dra Cecilia Sosa, Abogada, ex Presidenta del TSJ con más de 15 años de experiencia en el Ministerio de Obras Públicas y Ministerio del Ambiente. Actualmente es consultora e investigadora y profesora de la UCV y la UCAB.
Los venezolanos debemos revalorizar que hemos generado autonomía en lo que estamos haciendo. Las primarias aunque crean que el porcentaje no es representativo, han demostrado que respondemos en la lucha por nuestros espacios políticos y no hacemos lo que quieren los partidos políticos.
Después del 16 de julio no se cumplió la voluntad de los venezolanos lo que ha generado pérdida de la confianza, produciendo el hecho de no enfrentar directamente a la ANC, replegándonos a una “desobediencia pasiva” que nos demuestra: que hay una visión internacional dominada por una porción de la geopolítica, que desea que Venezuela opere como el centro de países como Cuba, Rusia y China, despertando la salida de muchos venezolanos.
El tiempo de transformación del régimen se está acortando con el rechazo a la ANC y las faltas a los DDHH. Estos son elementos que el venezolano tiene presente, a pesar del control oficial sobre los medios de comunicación social, las redes son un medio de comunicación que funciona y que aunque todos no tengan acceso a teléfonos inteligentes, las noticias se propagan.
La visión nacional es que le gobierno funciona con la corrupción y ese brazo ejecutor del narco-estado que es el TSJ, cuyo presidente está acompañado por 31 Magistrados que lo apoyan blindando al Presidente de la Republica.
La posición de la oposición de mantenerse en el derecho constitucional, nos demuestra que el venezolano no está dispuesto a perder el derecho al voto, “doy la lucha sin abandonar ese espacio que son las primarias” y el venezolano lo está haciendo por su derecho a elegir.
La visión nacional es que Venezuela no tiene claro que la AN es distinta a la MUD, la lucha está por cambiar el poder que es distinto la MUD. Éstos están claros y la MUD debe entender que el regreso a la AN, es distinto a lo que cualquier partido político representa. La MUD es una asociación de partidos.
Pero la AN debe hacer cumplir lo suscrito por 7 millones de venezolanos, dejemos que las Primarias sigan su rol y su dinámica y permitamos que la AN siga representándonos en Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, USA, los países más importantes en la tradición democrática, lo que representa una exitosa gira, por lo que tenemos que cobrarnos no sólo que no tenemos medicinas, ni comida, sino se requiere que estos países deben poner sobre el tapete el narcotráfico y la corrupción.
Debemos ser capaces de entender el tiempo de las Primarias y la AN debe cumplir la voluntad del pueblo del 16J, no existe la Supraconstitución ni tiene legalidad el cambio de leyes.
6 years ago por CodigoNoticia - 10 plays
Ezequiel Zamora Abogado, vicepresidente y durante 14 años Secretario General del Consejo Supremo Electoral, donde permaneció 27 años como funcionario 1980 – 1994.
Su particular estilo de comunicación con el uso de metáforas que sustituyen lo coloquial del dialogo venezolano, por el hartazgo que representa el desgobierno ante el fraude que elección tras elección, la trampa y la triquiñuela han sido el leit-motiv, no tenemos otra opción que retrotraernos a la base documental de la Constitución.
Ezequiel Zamora asegura que el país esta destrozado, dejó de ser un país, para ser una Aldea, algo así como un traje prét a porter.
Es inconcebible que un organismo electoral, hasta la oposición a fallado desde el 30J quienes manejaban la plataforma tecnológica se van huyendo del país y señalan fraude de mas de 1 millón 300 mil votos. Y la oposición no exigió ante la Asamblea Nacional una investigación del anuncio que hizo Smartmatic además de que su junta directiva, temiendo represalias huyó del país.
El caso del Gobernador Andrés Velásquez, es el mas patético; le birlan el poder, adulteran el resultado y nombran al militar de la zona, “a cuidar el Arco Minero” y los intereses trasnacionales que representa la zona. Ahí esta ahorita ante la sede del CNE ejerciendo su derecho a protesta con las pruebas bien resguardadas ante un Organismo internacional.
La paradoja la inicia Maduro cuando dice: “Yo adelante las Elecciones…” – No sr Maduro- las elecciones eran de Diciembre del año pasado…y las Rectoras prorrogan por 10 meses, revelándose que la ANC no tiene poder ninguno y se consideran “supra constituyente”.
Comenzando con el Art.5 La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, Art.7 La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico y el Art.25 Todo acto dictado en ejercicio del poder publico que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo; y los funcionarios que lo ordenen o lo ejecuten incurren en responsabilidad, penal, civil y administrativa.
Esto es un fraude inmenso, la ANC no esta por encima de la Constitución, tenía que ser el pueblo el que debió hablar, la oposición debe revisar su conducta, hay dos toletes y la necesidad es imperante que vayamos a elecciones cuando 4 de 5 rectoras han sido permisivas violando la Constitución.
Cómo es posible que las Rectoras se arrodillaron? Que Tibisay vaya al Min. Defensa a hablar del Plan República, cuando las autoridades civiles, están por encima de los militares.
Los 6 Gobernadores se deben al pueblo que los eligió que dijo que no reconocían la ANC, lo procedente es un juicio publico que “raspe” a las Rectoras ya hay otro TSJ en el exterior, aunque no hay nada peor que el hambre. No tengan miedo ustedes fueron elegidos por un pueblo y recuerden “el que se arrodilla para conseguir la paz, se queda con la humillación y con la guerra…”
5 years, 11 months ago por CodigoNoticia - 6 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//iframe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=anc_1&type=cut" ></iframe>