Invita a su próxima subasta virtual este sábado
2 years, 5 months ago por danlop - 5 plays
A una semana de un hecho que generó muchísima repercusión en General Roca, la protagonista del mismo dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. Se trata de la instructora equina de Neuquén, Lucía Díaz Perez, quien el martes pasado llegó a la ciudad en su camioneta, ingresó en un negocio dedicado a la venta de automotores y efectuó más de cinco disparos, tras discutir con los propietarios del local, para luego retornar a la vecina provincia.
Díaz Perez explicó que «mis padres y yo hace tres meses compramos una camioneta Fiat Toro. Se la compramos a Patagonia Cars, propiedad de Maximiliano Jalil Pantano y José Ignacio Cajarabilla. Le entregamos $400.000 primero y después $1.250.000. En menos de 15 días se canceló el vehículo. Ellos decían que mientras más rápido entregaremos el dinero, más rápido llegaría la camioneta».
La mujer detalló que la compra de ese rodado se debe a que «mi mamá salió recién de una operación y por eso buscamos la Toro, porque es bajita como para que ella pueda subir. Ella volvió a caminar y quiere manejar nuevamente y por eso le queríamos comprar esta camioneta».
Agregó Díaz Perez que en medio de la negociación todo parecía normal. «Jalil y Cajarabila nos mostraron la foto de la camioneta, de la agencia de autos. Hasta ahí todo perfecto. Pero, luego empezaron los problemas. A mi papá, de 76 años, lo hicieron ir a cualquier hora durante tres meses, y siempre lo dejaban plantado. La última vez fue el sábado (23/02) que lo dejaron esperando afuera de una parrilla en Neuquén hasta la 1.30 de la mañana y nunca fueron. Ese día me llamó mi papá -yo estaba en San Martín de los Andes- y me dijo me siento un viejo pelotudo. Me están tomando el pelo».
«Ese mismo domingo volví y vi a mis papás muy mal. Fue una situación que tendría que haber sido de festejo, y terminó siendo una camioneta del caos», relató.
Respecto al día donde efectuó los disparos en la céntrica galería de Roca, Díaz Perez detalló que «me fui para Roca luego de que me dejen plantada por enésima vez. Llegué a Roca, entré a la oficina, cerré la puerta y les dije quiero saber cuando va a estar mi dinero. De qué dinero nos hablas me dijeron. Ahí reaccioné y uno de ellos directamente salió corriendo. Discutimos, disparé y me fui».
Sostuvo en este sentido que «es una situación movilizante la que estamos atravesando. Esto fue una estafa y una tomada de pelo. Aún al día de hoy estamos viviendo un calvario».
Consideró Díaz Perez que «estoy desbordada, la plata es de lo menos. Mi papá viene de salir de un ACV. Mi vieja volvió a caminar y quiere volver a manejar. Y mirá cómo terminó todo».
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 1016 plays
El fin de semana del 14 de junio, los gestores de la galería club Cosmikö (calle 10 y 71) recibieron el aviso de un vecino sobre ruidos, y al llegar descubrieron que habían forzado sus rejas y puertas y entrado, dejando más destrozos dentro: "Se nos suma un gasto más en arreglar todo, sin poder abrir", cuenta Lean en el programa Tren Para Pocos:
"Con los mensajes de solidaridad de artistas amigues surgió la idea de hacer una subasta online de obra para recuperar gastos, porque si pudieron rompler una reja tenemos que sacar todo y poner unas más gruesas, por lo tanto, más caras. Se han sumado desde todos lados, y eso más el apoyo de la Red Multicultural, estamos gestionando el acceso a algún subisidio desde el estado para poder pasar la cuarentena".
Cosmiko comenzó a mover sus redes sociales para intervenciones, charlas y dj set que permitan visibilizar su resistencia: "Es obvio que cuando volvamos va a ser todo diferente, con otros tiempos y protocolos, pero hay gestiones que seguimos haciendo, como una nueva conmemoración de Stonewall el 28 de junio, importantisimo para la comunidad LGTBIIQP+ y que hacemos siempre".
3 years, 3 months ago por SebaLino - 8 plays
La importancia de su historia hace de Caminito el lugar predilecto para conocer el origen de la cultura porteña. En sus conventillos se respira cultura, arte e historia. Así es Encuentro Nativo Restaurante, un parador histórico, gastronómico y cultural en el corazón de La Boca. Ofrece variedad de platos que van desde las típicas empanadas norteñas hasta exquisitos cortes premium de carne. Tiene vinoteca propia y una galería de arte que apoya a artistas locales. La calidez de su servicio da muestra de su historia gastronómica que recorre mediante sabores los rincones de Argentina. Su construcción data de 1987 y su infraestructura nos retrocede en el tiempo para vivir una experiencia de cultura, arte e historia.
Esteban Medina dueño y administrador, confiesa la tristeza que genera la poca concurrencia de turistas a Caminito y con nostalgia recuerda los días de mesas llenas, aplausos interminables en sus shows en vivo y las largas charlas sobre historia con los turistas. Sin lugar a dudas, uno de los sectores de la economía más afectados durante el aislamiento es la gastronomía. Locales cerrados y en alquiler, restaurantes que aun duermes con las sillas vacías y familias enteras sin ingresos por falta de trabajo en el sector.
2 years, 7 months ago por latidoamericaradio - 6 plays
En el programa Tren Para Pocos charlamos con Dani, parte del nuevo Espacio Palta, Home Gallery que inaugura el día sábado desde las 16 hs. su propuesta desde el diseño, la gráfica y demás detalles que irán sumandose con el crecimiento de la propuesta.
https://www.facebook.com/casitapaltaet/
5 years, 3 months ago por SebaLino - 5 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//iframe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=galeria&type=cut" ></iframe>