El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alertó que ante la imposibilidad de lograr soluciones en la negociación paritaria con las cámaras que nuclean a empresarios de corta y media distancia, el gremio se declara en estado de alerta y movilización.
Se resolvió en este sentido que en caso de no arribar a un acuerdo que contemple los reclamos del sindicato, se realizará un paro nacional desde las 00 hs del próximo viernes (26/02).
El secretario de Finanzas de la UTA local, Patricio Sandoval, explicó en diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por que «el paro afectaría en la región sólo a las empresas KoKo -que presta el servicio interurbano en el Alto Valle- y Pehuenche. Por el momento no al transporte urbano de contingencia en General Roca», indicó.
4 days, 23 hours ago por lasuper963 - 94 plays
A una semana de un hecho que generó muchísima repercusión en General Roca, la protagonista del mismo dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. Se trata de la instructora equina de Neuquén, Lucía Díaz Perez, quien el martes pasado llegó a la ciudad en su camioneta, ingresó en un negocio dedicado a la venta de automotores y efectuó más de cinco disparos, tras discutir con los propietarios del local, para luego retornar a la vecina provincia.
Díaz Perez explicó que «mis padres y yo hace tres meses compramos una camioneta Fiat Toro. Se la compramos a Patagonia Cars, propiedad de Maximiliano Jalil Pantano y José Ignacio Cajarabilla. Le entregamos $400.000 primero y después $1.250.000. En menos de 15 días se canceló el vehículo. Ellos decían que mientras más rápido entregaremos el dinero, más rápido llegaría la camioneta».
La mujer detalló que la compra de ese rodado se debe a que «mi mamá salió recién de una operación y por eso buscamos la Toro, porque es bajita como para que ella pueda subir. Ella volvió a caminar y quiere manejar nuevamente y por eso le queríamos comprar esta camioneta».
Agregó Díaz Perez que en medio de la negociación todo parecía normal. «Jalil y Cajarabila nos mostraron la foto de la camioneta, de la agencia de autos. Hasta ahí todo perfecto. Pero, luego empezaron los problemas. A mi papá, de 76 años, lo hicieron ir a cualquier hora durante tres meses, y siempre lo dejaban plantado. La última vez fue el sábado (23/02) que lo dejaron esperando afuera de una parrilla en Neuquén hasta la 1.30 de la mañana y nunca fueron. Ese día me llamó mi papá -yo estaba en San Martín de los Andes- y me dijo me siento un viejo pelotudo. Me están tomando el pelo».
«Ese mismo domingo volví y vi a mis papás muy mal. Fue una situación que tendría que haber sido de festejo, y terminó siendo una camioneta del caos», relató.
Respecto al día donde efectuó los disparos en la céntrica galería de Roca, Díaz Perez detalló que «me fui para Roca luego de que me dejen plantada por enésima vez. Llegué a Roca, entré a la oficina, cerré la puerta y les dije quiero saber cuando va a estar mi dinero. De qué dinero nos hablas me dijeron. Ahí reaccioné y uno de ellos directamente salió corriendo. Discutimos, disparé y me fui».
Sostuvo en este sentido que «es una situación movilizante la que estamos atravesando. Esto fue una estafa y una tomada de pelo. Aún al día de hoy estamos viviendo un calvario».
Consideró Díaz Perez que «estoy desbordada, la plata es de lo menos. Mi papá viene de salir de un ACV. Mi vieja volvió a caminar y quiere volver a manejar. Y mirá cómo terminó todo».
3 weeks, 5 days ago por lasuper963 - 880 plays
Mauricio Dorrego, secretario de la Cooperativa 1° de Septiembre, dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y lamentó que «por cuestiones administrativas que aún faltan solucionar, recién a partir de marzo podríamos formalmente hacernos cargo del transporte urbano en General Roca». El servicio actualmente funciona bajo la modalidad de transporte municipal de contingencia, con unidades de la empresa KoKo.
Una de los temas a resolver por la Cooperativa se debe a la inscripción en AFIP. «Ya nos fue otorgada la matrícula, pero el tema de AFIP nos tiene trabados en lo administrativo», indicó.
Por otro lado, también resta la entrega de los transportes para que se puede prestar el servicio urbano. «Todavía no recibimos los 14 colectivos de la ex empresa 18 de Mayo, los cuales vamos a tener que reacondicionar», explicó Dorrego. Se sumarán además unidades con las que ya cuenta uno de los socios cooperativistas.
En cuanto a la compra de pasajes, aseguró que «seguirá funcionando todo igual, las tarjetas son las mismas, es el mismo sistema para el usuario».
1 week, 4 days ago por lasuper963 - 155 plays
El destacado atleta roquense charló con La Súper sobre sus expectativas para la clásica prueba que se corre el domingo en el Paseo del Bicentenario. Es el ganador de 2015 y quiere repetir.
4 years, 5 months ago por lasuper963 - 22 plays
Presentación de la agrupación Manouche en la antesala de su presentación el viernes 20/02/21 en el anfiteatro de la ciudad de General Roca/Fiske Menuco.
1 week, 2 days ago por Cuarentenials - 9 plays
El Dr. Oscar Pineda, abogado del juez Daniel Tobares acusado de abuso sexual, dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dijo no saber bien «de que se le acusa a mi defendido. No hay oficialización de cargo, si sabemos que es por un supuesto abuso sexual. Pero hay dos denuncias, no sabemos cuál va a tomar el fiscal», indicó.
«Hay una declaración que después la víctima la cambio en la segunda denuncia», aseguró Pineda.
«El juez Tobares conocía a la víctima de un gimnasio», detalló el abogado del acusado. «Es real que la denunciante media hora antes de la denuncia fue a la casa de Tobares, pero estaba durmiendo y no la atendió. Y ahí se fue a hacer la denuncia».
«Mi defendido brindó un relato muy coherente, no tiene porque estar en prisión preventiva. No hay pruebas suficiente», agregó Pineda.
Respecto al alerta que emitieron instituciones y sindicatos por la trayectoria del juez Tobares y la incidencia que podría tener sobre la investigación, sostuvo «soy el abogado que más juicios políticos he tenido. Tengo 5 juicios políticos. Y nunca vi que influya que sea o fuera funcionario judicial».
«Es más fácil defender a un ciudadano que no ocupa ningún cargo que a un magistrado. Nunca vi participación de organismos superiores que hayan intervenido para favorecer a un funcionario judicial», afirmó.
Finalmente, en relación al avance de la investigación, Pineda detalló que «los teléfonos van a ser examinados y el juez Tobares no tuvo ningún problema en entregarlos. Además, la víctima no quiso hacer la pericia médica. Eso nos llama la atención».
1 week, 3 days ago por lasuper963 - 18 plays
En esta emisión Cuarentenials tuvo un poco de todo.
-Segmento musical: indagando en la historia del blues
-Segmento pararnormal. Alejandra desde Neuquén despeja nuestras dudas, ¿qué es el contacto interespecie?
-Segmento mitológico: Eresictón de Tesalia y el desprecio a los Dioses
5 days, 12 hours ago por Cuarentenials - 2 plays
Presentación de la agrupación Manouche en la antesala de su presentación el viernes 20/02/21 en el anfiteatro de la ciudad de General Roca/Fiske Menuco.
1 week, 2 days ago por Cuarentenials - 2 plays
La Lotería de Río Negro ordenó en las últimas horas la reapertura de los Casinos de General Roca y Cipolletti, según aseguró Jorge Manzo, presidente del organismo en la provincia, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). «Solamente estarán permitidos los sectores de las máquinas tragamonedas y con capacidad de público restringida», indicó.
«Se debe respetar el distanciamiento entre cada jugador y funcionando al mínimo respecto a la capacidad que tiene cada casino, cumpliendo estrictamente cada protocolo. Es el Municipio de cada localidad el que se encarga de se cumplan los protocolos», añadió.
«Ya se abrió la sala de El Cóndor y están abiertas en otras localidades como Las Grutas, El Bolsón, Catriel y Choele Choel. Quedaría el Casino de Viedma, que podría ser este sábado, y San Carlos de Bariloche como está en ASPO recién el 20 podría abrir dependiendo de la situación epidemiológica», detalló Manzo.
2 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 435 plays
A partir de la pandemia de COVID-19 la forma de atención y distribución de espacios en el Hospital Francisco López Lima de General Roca, cambió significativamente para poder afrontar los protocolos sanitarios.
La capilla ubicada en el acceso central del Hospital funciona para la atención de los pacientes con diagnostico confirmado de coronavirus positivo. El sector funciona bajo el sistema de demanda espontánea, por el cual si el paciente tiene vehículo puede ir por sus medios al hospital o bien se puede solicitar una ambulancia para que los busque en domicilio.
En la Capilla trabaja un administrativo, un equipo de enfermería y el plantel médico, que son los encargados de evaluar al paciente, controlarlo y de ser necesario pedir estudios complementarios, todo lo necesario para evaluar la terapéutica a aplicar.
Guillermo Parrotta, enfermero a cargo del consultorio respiratorio explicó cómo es el trabajo con los pacientes Covid-19. “En la capilla se evalúa al paciente, se piden estudios de ser necesarios y si el paciente lo requiere, queda internado acá en el Hospital o bien, si tiene obra social, se lo deriva a un privado”, explicó en diálogo con Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 por La Super FM 96.3).
“En la Casita de Luz Andina funciona el consultorio médico donde se atiende a los pacientes sospechosos de coronavirus, con síntomas compatibles con la enfermedad de coronavirus”, agregó Parrotta. En la Casita de Luz Andina funcionan dos consultorios médicos y el sector de Hisopados nasofaríngeo.
Los dos sectores de atención funcionan- con turnos programados. Se puede llamar de 8 a 16, si bien los horarios se van ajustando de acuerdo a la necesidad epidemiológica del momento.
Los números para solicitar turnos son: 0298-4827220 y 0298-827213.
2 weeks, 4 days ago por lasuper963 - 18 plays
Patricia Baeza, trabajadora del Hospital Francisco López Lima de General Roca y delegada de ASSPUR Fesprosa Río Negro, dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y adelantó que el próximo 23 de febrero se reunirán en Viedma en una nueva mesa sectorial de salud. «Para nosotros es muy importante este espacio, porque pudimos plantear el blanqueo de sumas. La constitución de nuestro salario tiene un 60% que está en negro. Desde hace varios meses estamos trabajando con una propuesta que nos hizo el gobierno de un blanqueo de sumas. Eso se va a dilucidar el 23 de febrero», indicó.
En este sentido, Baeza expresó que «nuestra asignación básica remunerativa es muy baja. El resto de los ítems son cifras fijas y no remunerativas ni bonificables; eso es lo que venimos reclamando».
Detalló que «la propuesta formal que nos hizo el gobierno para blanquear las sumas fue que sea de manera paulatina en un total de 5 años en un primer momento, pero lo rechazamos y ahora nos ofrecen hacerlo en 3 años».
No obstante destacó que «más allá de todo esto, también vamos a insistir en un aumento salarial. También nos interesa avanzar en el Convenio Colectivo de Trabajo y la Ley de Insalubridad».
Finalmente, sobre la conformación formal de la Asociación Sindical Personal de Salud de Río Negro (ASSPUR) indicó que «el 18 de marzo será la acta constitutiva y se empezarán a hacer todos los trámites pertinentes. Ya tenemos más de 2000 avales en toda la provincia».
2 weeks, 4 days ago por lasuper963 - 11 plays
A pesar de que ayer (01/02) cansados de no obtener respuestas después de meses de reclamos, algunos jardines maternales privados de Roca abrieron sus puertas, durante el transcurso de la mañana el Municipio les labró actas de notificación con el fin de cesar la actividad de manera inmediata, atribuyendo la responsabilidad al Ministerio de Salud que todavía no ha emitido la Resolución que habilite formalmente la apertura de los mismos. «Estamos a la espera de la notificación por parte del gobierno provincial, ayer nos dijeron que estaba próxima a salir. Apenas nos permitan abrir, empezamos a trabajar», dijo en diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Luciana Guidetto, propietaria de Hakuna Matata.
«Todavía no entendemos como en San Carlos de Bariloche, por ejemplo, que tiene muchos más casos de Covid-19 que Roca si los dejaron abrir desde diciembre y nosotros acá en la ciudad no. El Municipio dice que hasta que no esté la Resolución del Ministerio de Salud no podemos abrir y que ya iniciaron los trámites correspondientes con el pedido formal a Viedma para que nos habiliten», agregó.
«A pesar de tener nuestro protocolo realizado con Salud Pública y la resolución en trámite que nos habilita a la apertura, nos piden cesar las actividades de manera inmediata. Además de lo engorroso y burocrático del sistema, nos resulta totalmente incómodo tener que decirles que no se puede asistir al jardín, hasta que no esté el número de resolución donde nos habilite la vuelta a las actividades», lamentó Guidetto.
3 weeks, 6 days ago por lasuper963 - 38 plays
La directora del Hospital Francisco López Lima de General Roca, Dra. Ana Senesi, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3) antes de la inauguración oficial del Centro de Salud de Barrio Nuevo. "Se brindará atención a 23.000 personas. Son 7 consultorios", detalló Senesi. "Será un mini-hospital. Habrá atención médica todos los días", añadió. Finalmente sostuvo que "la inversión fue superior a $500.000 y pensamos seguir con otros centros de salud de la ciudad".
3 years, 7 months ago por lasuper963 - 23 plays
Tratamiento de covid-19 en Río Negro. Cascos Helmet. Dra. Cristina Orlandi, jefa de Terapia intensiva del Hospital de General Roca sobre los beneficios del uso de dispositivos de entrega de O2 a presión, los cascos Helmet. Posterga o evita el uso de respiradores con entubamiento. Programa "Postdata" (Débora Cívicos, Hugo Alonso), LU18 radio El Valle, General Roca, Río Negro. 6 octubre 2020.
4 months, 3 weeks ago por albertoele - 16 plays
Luego de su visita a Buenos Aires, la intendenta de General Roca María Emilia Soria dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles sobre lo que fue la reunión en Buenos Aires con el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, donde se definió que en su paso por Roca, la Ruta Nacional N° 22 no tendrá murallas.
«Entregamos un proyecto elaborado por técnicos e ingenieros del Municipio. Se trata de una autovía similar a lo que propone Neuquén y a lo que ya se hizo en el primer tramo Chichinales-Regina, con rotondas y cruces seguros», adelantó la jefa comunal roquense.
En este sentido consideró que «transitar hoy por la Ruta 22 es una travesía urbana. Y está comprobado mediante estadísticas que la mayor circulación es de vecinos oriundos de Roca», agregó.
Por otro lado, consultada sobre la relación con la gobernadora Arabela Carreras indicó que «tenemos contacto directo Carreras y un diálogo fluido con sus ministros». No obstante, destacó que los últimos ‘chispazos’ que se dieron con el gobierno provincial fueron porque «hay problemas como el agua que la Provincia no puede resolver, al igual que los desbordes de líquidos cloacales».
«Desde Aguas Rionegrinas le echan la culpa a las tomas. Pero en las tomas no hay cloacas, o sea que ahí no son los desbordes de líquidos cloacales. No obstante vamos a ampliar a las redes para mejor conexión de los diferentes barrios de Roca. Ese fue otra de las gestiones que realizamos en Buenos Aires ante el gobierno nacional», sostuvo Soria.
3 weeks, 3 days ago por lasuper963 - 17 plays
Andrea Margiotta, mamá de Claribel Cifuentes, una joven roquense que apareció muerta en un vehículo en cercanías al Canal Grande, en la localidad de Cinco Saltos, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super Fm 96.3). Contó detalles de la causa e invitó a todos los vecinos roquenses a la marcha pidiendo el esclarecimiento de la muerte de su hija.
3 years, 10 months ago por lasuper963 - 251 plays
Tras el anuncio oficial del Instituto de Promoción y Planificación de la Vivienda (IPPV) sobre la construcción de 22 nuevas en General Roca, estallaron la consulta de vecinos para conocer los requisitos para acceder al plan, que tendrá un plazo de ejecución de 300 días. Por eso, desde el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) consultamos a Jorge Barragán, interventor del IPPV, para conocer más detalles al respecto.
1 year, 7 months ago por lasuper963 - 1001 plays
Desde este lunes (03/08) rige en Roca el nuevo sistema de estacionamiento medido, que ya cuenta con todas las plataformas de pago activas. El sistema cuenta con tres formas de gestionar el servicio: en forma presencial comprando en el Municipio o en los Puntos de Venta Adheridos; y en forma virtual mediante aplicación para celulares (“SEM Roca” en Play Store y “SEM Mobile” en App Store) o a través del portal web “SEM Roca”, que ya se encuentra disponible ingresando a www.generalroca.gov.ar.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 de La Super FM 96.3) el director de Tránsito del Municipio Diego Iraldi sostuvo que «el control de los vehículos estacionados se llevará a cabo de manera online mediante registro de patentes, tarea que desarrollarán inspectores de tránsito junto a 20 personas que anteriormente se desempeñaban como permisionarios del servicio, que ahora pasarán a formar parte de la Municipalidad».
6 months, 4 weeks ago por lasuper963 - 72 plays
Emisión del programa radial Cuarentenials. En esta ocasión el programa contó con:
-Homenaje a Gabriel Ruiz Díaz, bajista fallecido de la banda Catupecu Machu
-Entrevista y musica en vivo. Manouche, un grupo de la zona nos acompaño con jazz gitano.
-Segmento mitológico: Cirilo y el mito de Sísifo
1 week, 2 days ago por Cuarentenials - 1 plays
Emisión del programa radial Cuarentenials. En esta ocasión el programa contó con:
-Homenaje a Gabriel Ruiz Díaz, bajista fallecido de la banda Catupecu Machu
-Entrevista y musica en vivo. Manouche, un grupo de la zona nos acompaño con jazz gitano.
-Segmento mitológico: Cirilo y el mito de Sísifo
1 week, 2 days ago por Cuarentenials - 1 plays
Emisión del programa radial Cuarentenials. En esta ocasión el programa contó con:
-Homenaje a Gabriel Ruiz Díaz, bajista fallecido de la banda Catupecu Machu
-Entrevista y musica en vivo. Manouche, un grupo de la zona nos acompaño con jazz gitano.
-Segmento mitológico: Cirilo y el mito de Sísifo
1 week, 2 days ago por Cuarentenials - 1 plays
Desde el inicio del aislamiento obligatorio en Argentina uno de los primeros rubros que tuvieron que cerrar sus puertas fueron las canchas de fútbol y al día de hoy, después de más de 200 días, siguen sin obtener respuestas a su pedido de reabrir sus complejos. Es una situación que se replica en todo el país y que en Roca tiene al menos 20 complejos perjudicados.
Uno de los que dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) fue Oscar "Cachi" Carballo, propietario de Pueblo Viejo Fútbol 5, un predio ubicado en Padre Alejandro Stefenelli el cual cuenta con vestuarios de primer nivel, un quincho y hasta un patio cervecero. Hasta el momento, a pesar de los protocolos presentados, "no tenemos novedades y hasta ni siquiera vemos intenciones de que nos quieran dejar abrir", sostuvo Carballo.
4 months ago por lasuper963 - 383 plays
Daniel Villanueva, delegado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Municipio de General Roca, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y denunció que «nos enteramos que le descontaron los días no trabajados por Covid-19 a los compañeros de la recolección de residuos».
En este sentido, el dirigente gremial adelantó que «estamos evaluando parar la recolección de residuos en toda la ciudad. Si no lo hicimos todavía es por respeto a los contribuyentes».
No obstante remarcó que «tendremos una reunión con las autoridades del Ejecutivo municipal para que revean esta situación. No se quién asesora a la intendenta, nadie está exento del coronavirus».
Por otro lado, las tareas del obrador municipal están paralizadas desde la semana pasada porque no le renovaron el contrato a un trabajador del sector. «No sabemos qué parte no entienden los funcionarios municipales, no se puede despedir a un trabajador en pandemia por decreto. Estamos en alerta y movilización», indicó.
«No le renovaron el contrato al compañero. Pero después de 3 años no le renuevan, justo ahora en pandemia», agregó Villanueva.
4 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 555 plays
El diputado nacional de Cambiemos por Río Negro, Sergio Wisky, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3) y manifestó su rechazo a la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de prohibir la instalación de una central nuclear en la provincia.
"Todo acto de gobierno siempre tiene una consecuencia. No fue una amenaza al gobierno provincial. Básicamente acá se trata de generar confianza y cumplir con lo que se compromete. Ahora el gobierno provincial va a salir al mercado internacional a vender bonos para el Plan Castello, y ahí se verán los costos que vamos a pagar. Porque ahora somos una provincia que ha roto un contrato inicial, un contrato que el propio Weretilneck quiso firmar", lamentó Wisky.
"Fue el propio gobierno provincial el que pidió a Nación ir a China para instalar la central nuclear en territorio rionegrino. Ahora terminan diciendo que no por malos resultados en una elección en la que ni siquiera se ponía en juego el sí a la central nuclear o no", criticó el diputado de Cambiemos.
3 years, 6 months ago por lasuper963 - 8 plays
Osvaldo Montenegro Lara cuenta sobre la alternativa sobre la posibilidad para la solución habitacional y el uso de materiales descartados para su reutilización. También anticipa los cursos de capacitación que comienzan en diciembre en Morón.
1 year, 4 months ago por LaVecindaRadio - 14 plays
A pesar de la pandemia y las restricciones a la hora de circular, ha aumentado considerablemente el número de casos de cuatrerismo y robo de ganado en toda la región. Una de las vecinas damnificadas, Gina Peña, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles sobre un caso ocurrido en su campo, ubicado en El Cuy. Además denunció que «hay toda una red, todos lo sabemos, lo denunciamos, pero las autoridades no hacen nada».
En este sentido detalló que hace unas semanas «desapareció una vaca nuestra que estaba preñada y apareció sin la cría en el campo del Comisionado de Fomento de El Cuy». Peña no responsabilizó directamente al Comisionado, Jesus Peña, pero sí lamentó que «no se hizo ni cargo».
«Hicimos la denuncia de desaparición del animal, pero apareció en el campo del Comisionado y cuando fue notificado por la Policía no apareció. Es increíble como han aumentado los casos de cuatrerismo en la zona durante la pandemia», ratificó.
Asimismo indicó que como «en El Cuy no hay matadero, no hay control. Entonces el carnicero le compra al primero que le ofrece carne vacuna. Cualquiera viene y te vende un animal carneado», aseguró.
En cuanto a los controles manifestó que «no hay controles de nada. Ni siquiera porque estamos en pandemia. Este fin de semana fui y lo único que te preguntan en la caminera es adónde vas. Después te dicen siga siga una vez que le respondes».
Finalmente manifestó Peña que «los que tenemos campos sabemos quienes son los que el fin de semana vienen a la zona, matan animales y después lo venden en Roca. Pero hacemos la denuncia y no pasa nada. Es una red muy grande la que existe, incluso sospechamos que saben cuándo hay estrictos controles y entonces ese fin de semana no van. Basta tan solo con circular de noche y se ven un montón de luces en los campos; eso quiere decir que están cazando, que está prohibido», concluyó.
5 months, 1 week ago por lasuper963 - 366 plays
Diego Olivarez, uno de los socios que tendrá la Cooperativa 1° de Septiembre, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y celebró el avance de la conformación de la cooperativa, lo que «garantizará tanto la fuente laboral de todos los ex trabajadores de la empresa 18 de Mayo como de la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros en General Roca».
«El pasado viernes firmamos el estatuto que da el inicio formal de la matrícula para conformarnos como cooperativa. Esa carpeta va al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para que la aprueben», indicó Olivarez.
«Esto nos permitiría funcionar como cooperativa de transporte para que no se pierdan las fuentes de trabajo. Somos 10 socios y el resto de los 63 trabajadores serán empleados de la cooperativa. Garantizamos además el transporte público en Roca», agregó.
Se estima que en un plazo aproximado de 15 días llegará desde Nación la matrícula que otorga el INAES y que permitirá a la cooperativa funcionar formalmente como tal.
Fue el pasado viernes (02/10) que se realizó en el Concejo Deliberante la firma de la documentación correspondiente, con presencia de los integrantes de la cooperativa y representantes del Municipio de Roca. Luego de la firma, los miembros de la 1º de Septiembre mantuvieron una reunión virtual con el director de Fomento de Proyectos Cooperativos y Mutuales del INAES, Martín Cigna, la coordinadora territorial del INAES Liliana Corzo y la intendenta María Emilia Soria.
Finalmente Olivarez agradeció a la intendenta y a los concejales «que nos dieron muchísimo apoyo para que no perdamos nuestra fuente laboral y para que conformemos la cooperativa».
4 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 423 plays
Tras la rotura del acueducto de calle Güemes que se produjo ayer (01/10) de manera imprevista, finalmente la empresa estatal Aguas Rionegrinas decidió postergar las obras de empalme que estaban programadas para el lunes (05/10) y martes (06/10), por lo que no habrá faltante de agua potable como se había anunciado en un principio.
Aún no se confirmó cuándo se llevarán adelante los trabajos que son necesarios para finalizar una de las tres obras del Plan de Mejoramiento de agua potable del Plan Castello. Las tareas que deben realizarse consisten en tres empalmes; uno será realizado a la salida de la Planta Potabilizadora, ubicada en Güemes y Alvear, el otro en calles Güemes y Jujuy, y el tercero en Vintter y Güemes necesario para alimentar del suministro al Parque Industrial.
Finalmente, luego del imprevisto de ayer que produjo un corte del servicio durante más de 10 horas, la empresa Aguas Rionegrinas decidió postergar las tareas. «Hoy nos reuniremos y evaluaremos la situación. No queremos cometer otro accidente», detalló el Ingeniero Industrial de ARSA, Sebastián Martínez.
Respecto a lo sucedido ayer, Martínez explicó que «al rozar la uña de la máquina al caño, con tanta presión, es como que explotó el acueducto en ese sector. Apenas vimos lo que había pasado no dudamos en decir vamos a postergar las obras de empalme».
No obstante aclaró que «no se puede postergar más. Vamos a informarlo previamente cuando se determine una nueva fecha, pero seguramente será próxima», adelantó al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
4 months, 4 weeks ago por lasuper963 - 426 plays
La Dra. Ana Carbajal -directora- y Nicolás Dell Arciprete -médico cardiólogo- de la Clínica Roca, estuvieron de visita en los estudios de La Super durante el programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30). En el marco de su aniversario 50, que se cumplirá el año que viene, entregaron equipos desfibriladores para salvar vidas a diferentes instituciones de la ciudad.
3 years, 6 months ago por lasuper963 - 26 plays
Jorge Mosquera, el presidente de la Asociación Patriótica Tiro Federal de General Roca, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y adelantó que radicarán una denuncia por amenazas tras recibir un panfleto en el predio de la institución durante este fin de semana. El afiche dice «total repudio a la Asociación, la represión policial, a Soria, y a los intereses políticos que abusan de su poder fomentando la miseria. No a la propiedad privada». Lleva la firma de ‘Individualidades Antifa’.
En este sentido, Mosquera indicó que «no comprendemos qué quieren decir, incluso desconozco a la agrupación que firma el panfleto. Si vemos el último párrafo que dice las tierras son de quienes las trabajan y las ocupan, en eso coincidimos porque nosotros las estamos trabajando y ocupando desde 1979», agregó.
«Ya fuimos a realizar la exposición policial pero nos piden un sellado, algo que desconocíamos. Por eso no la pudimos realizar todavía. Hoy la llevaremos adelante», explicó el titular de la Asociación.
Detalló Mosquera que «nos han destrozado, ya sea por robo o por vandalismo, diferentes espacios del Club. Por la emergencia sanitaria por el Covid-19, no podíamos realizar actividades. Recién nos habilitaron en septiembre. Por eso quienes llevaron adelante la toma tenían todas a favor».
Consultado sobre la cesión de las tierras a la institución por el gobierno de facto de 1979, sostuvo que «el abogado (Miguel Zeballos) de los ocupantes de las tierras dice que fueron cedidas por la Dictadura. Yo ni siquiera vivía en Roca en esa época. Pero los socios de años del Club aseguran que la cesión de tierras se vino gestionando de muchísimo tiempo antes».
Por otro lado, consideró que «no hubo violencia, yo estuve en el operativo. En realidad si vemos la cantidad de lesionados de desalojados y por parte de la policía, nos damos cuenta de qué lado vino la violencia. Si reconozco que hubo agresión a periodistas e imagino que la Policía se hará responsable de lo sucedido».
3 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 213 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//iframe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=general-roca&type=cut" ></iframe>