Carlos Guastavino es una de las figuras de la música argentina más conocidas en el mundo entero. En “Guastavino Ahora” cinco artistas se reúnen para realizar versiones, osadas y respetuosas, del genial compositor y pianista. Sobre este nuevo disco estuvo charlando Fernando Lerman con Marcelo Pavazza en Disfrutemos BA, por el aire de Radio Ciudad.
Los co-autores de las canciones que forman parte del flamante material son poetas notables: Jorge Luis Borges, Atahualpa Yupanqui, Gabriela Mistral, León Benarós, Hamlet Lima Quintana, Rafael Alberti y Alma García. Completan el repertorio dos trabajos instrumentales que muestran el estilo folclórico combinado con la estética del romanticismo que caracterizan a Guastavino.
“Guastavino ahora” incluye obras seleccionadas con criterios afines: la realización de nuevos arreglos de obras muy difundidas cambiando su formato original; la presentación de una pieza inédita para su puesta en valor y materiales adaptados a un concepto sonoro que destaca su raíz folklórica y popular.
Fernando Lerman, Laura Albarracín, Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk dan cuenta de la versatilidad de recursos a la hora de encarar el desafío de hacer música popular de cámara. La presencia del bajo y de la batería ubica a la obra de Guastavino en un lugar diferente al que suele estar. A su vez, la sección rítmica improvisa e interpreta el material brindando a los solistas una sólida plataforma para expresarse. Y si bien suele asociarse a Guastavino con el canto lírico, la voz de Laura Albarracín muestra desde la tradición folclórica una nueva mirada de estas canciones.
3 years ago por MarinaBelinco - 10 plays
En su Columna de Novedades y Recomendaciones Literarias del día 25/06/20 en "Que vuelvan las ideas", conducido por Pablo Caruso, Luis Pablo Giniger y Valeria Delgado, por AM 750, Patricia Díaz Bialet recomienda:
1) El libro "Guardianas de la Memoria Colectiva. Relatos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo", de Editorial de la Universidad de La Plata. El libro fue creado y producido por docentes de la universidad pública de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, con prólogo de Estela Barnes de Carlotto. DESCARGA GRATUITA
http://www.editorial.unlp.edu.ar/articulo/2016/4/26/guardianas_de_la_memoria
2) El CD “Guastavino Ahora”. Temas de Carlos Guastavino. Co-autores: Jorge Luis Borges, Rafael Alberti, León Benarós, Atahualpa Yupanqui, Hamlet Lima Quintana, Alma García, Gabriela Mistral. Puede escucharse GRATUITAMENTE en spotify y youtube
Laura Albarracín: voz / Fernando Lerman: saxo alto / Nacho Abad: piano / Máximo Rodríguez: bajo / Tomás Babjaczuk: batería
https://www.youtube.com/watch?v=KBmzuWK8lII&list=PLXVy_xTwwAXAeZbykIZRi57tK0jdJK-lN
2 years, 11 months ago por PatriciaDB - 13 plays
En la emisión de La Llave del viernes 22 de mayo entrevistamos a Fernando Lerman, quien encabeza un proyecto dedicado a interpretar música de Carlos Guastavino,con arreglos audaces pero respetuosos desde la perspectiva del folclore argentino. Para esto convocó a la cantante Laura Albarracín y los músicos Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk. Este es el audio de la charla sobre el lanzamiento del disco "Guastavino ahora" en las plataformas digitales.
3 years ago por Jvelazquez - 8 plays
Carlos Guastavino es una de las figuras de la música argentina más conocidas en el mundo entero. En “Guastavino Ahora” cinco artistas (Fernando Lerman, Laura Albarracín, Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk) se reúnen para realizar versiones, osadas y respetuosas, del genial compositor y pianista. Cuenta Fernando Lerman, músico responsable de la mayoría de los arreglos del nuevo disco: “Allá por 1990 fui a visitar a Guastavino a su pequeño departamento de Belgrano con frascos color ámbar... yo estaba fascinado estudiando "Introducción y Allegro" para flauta y piano, me parecía música de cámara bien argentina. Me contó que le gustaba eso de hacer distintas versiones de las obras, arreglos, adaptaciones. Seguramente este proyecto tiene que ver con ese encuentro”. Los co-autores de las canciones que forman parte del flamante material son poetas notables: Jorge Luis Borges, Atahualpa Yupanqui, Gabriela Mistral, León Benarós, Hamlet Lima Quintana, Rafael Alberti y Alma García. Completan el repertorio dos trabajos instrumentales que muestran el estilo folclórico combinado con la estética del romanticismo que caracterizan a Guastavino. “Guastavino ahora” incluye obras seleccionadas con criterios afines: la realización de nuevos arreglos de obras muy difundidas cambiando su formato original; la presentación de una pieza inédita para su puesta en valor y materiales adaptados a un concepto sonoro que destaca su raíz folklórica y popular. Fernando Lerman, Laura Albarracín, Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk dan cuenta de la versatilidad de recursos a la hora de encarar el desafío de hacer música popular de cámara. La presencia del bajo y de la batería ubica a la obra de Guastavino en un lugar diferente al que suele estar. A su vez, la sección rítmica improvisa e interpreta el material brindando a los solistas una sólida plataforma para expresarse. Y si bien suele asociarse a Guastavino con el canto lírico, la voz de Laura Albarracín muestra desde la tradición folclórica una nueva mirada de estas canciones.
2 years, 11 months ago por MarinaBelinco - 10 plays
Carlos Guastavino es una de las figuras de la música argentina más conocidas en el mundo entero. En “Guastavino Ahora” cinco artistas (Fernando Lerman, Laura Albarracín, Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk) se reúnen para realizar versiones, osadas y respetuosas, del genial compositor y pianista. Los co-autores de las canciones que forman parte del flamante material son poetas notables: Jorge Luis Borges, Atahualpa Yupanqui, Gabriela Mistral, León Benarós, Hamlet Lima Quintana, Rafael Alberti y Alma García. Completan el repertorio dos trabajos instrumentales que muestran el estilo folclórico combinado con la estética del romanticismo que caracterizan a Guastavino. “Guastavino ahora” incluye obras seleccionadas con criterios afines: la realización de nuevos arreglos de obras muy difundidas cambiando su formato original; la presentación de una pieza inédita para su puesta en valor y materiales adaptados a un concepto sonoro que destaca su raíz folklórica y popular. Fernando Lerman, Laura Albarracín, Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk dan cuenta de la versatilidad de recursos a la hora de encarar el desafío de hacer música popular de cámara. La presencia del bajo y de la batería ubica a la obra de Guastavino en un lugar diferente al que suele estar. A su vez, la sección rítmica improvisa e interpreta el material brindando a los solistas una sólida plataforma para expresarse. Y si bien suele asociarse a Guastavino con el canto lírico, la voz de Laura Albarracín muestra desde la tradición folclórica una nueva mirada de estas canciones.
2 years, 11 months ago por MarinaBelinco - 7 plays
Carlos Guastavino es una de las figuras de la música argentina más conocidas en el mundo entero. En “Guastavino Ahora” cinco artistas (Fernando Lerman, Laura Albarracín, Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk) se reúnen para realizar versiones, osadas y respetuosas, del genial compositor y pianista. Cuenta Fernando Lerman, músico responsable de la mayoría de los arreglos del nuevo disco: “Allá por 1990 fui a visitar a Guastavino a su pequeño departamento de Belgrano con frascos color ámbar... yo estaba fascinado estudiando "Introducción y Allegro" para flauta y piano, me parecía música de cámara bien argentina. Me contó que le gustaba eso de hacer distintas versiones de las obras, arreglos, adaptaciones. Seguramente este proyecto tiene que ver con ese encuentro”. Los co-autores de las canciones que forman parte del flamante material son poetas notables: Jorge Luis Borges, Atahualpa Yupanqui, Gabriela Mistral, León Benarós, Hamlet Lima Quintana, Rafael Alberti y Alma García. Completan el repertorio dos trabajos instrumentales que muestran el estilo folclórico combinado con la estética del romanticismo que caracterizan a Guastavino. “Guastavino ahora” incluye obras seleccionadas con criterios afines: la realización de nuevos arreglos de obras muy difundidas cambiando su formato original; la presentación de una pieza inédita para su puesta en valor y materiales adaptados a un concepto sonoro que destaca su raíz folklórica y popular. Fernando Lerman, Laura Albarracín, Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk dan cuenta de la versatilidad de recursos a la hora de encarar el desafío de hacer música popular de cámara. La presencia del bajo y de la batería ubica a la obra de Guastavino en un lugar diferente al que suele estar. A su vez, la sección rítmica improvisa e interpreta el material brindando a los solistas una sólida plataforma para expresarse. Y si bien suele asociarse a Guastavino con el canto lírico, la voz de Laura Albarracín muestra desde la tradición folclórica una nueva mirada de estas canciones.
3 years ago por MarinaBelinco - 7 plays
Carlos Guastavino es una de las figuras de la música argentina más conocidas en el mundo entero. En el nuevo disco “Guastavino Ahora” cinco artistas se reúnen para realizar versiones, osadas y respetuosas, del genial compositor y pianista. Los co-autores de las canciones que forman parte del flamante material son poetas notables: Jorge Luis Borges, Atahualpa Yupanqui, Gabriela Mistral, León Benarós, Hamlet Lima Quintana, Rafael Alberti y Alma García. Completan el repertorio dos trabajos instrumentales que muestran el estilo folclórico combinado con la estética del romanticismo que caracterizan a Guastavino.
“Guastavino ahora” incluye obras seleccionadas con criterios afines: la realización de nuevos arreglos de obras muy difundidas cambiando su formato original; la presentación de una pieza inédita para su puesta en valor y materiales adaptados a un concepto sonoro que destaca su raíz folklórica y popular. Fernando Lerman, Laura Albarracín, Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk dan cuenta de la versatilidad de recursos a la hora de encarar el desafío de hacer música popular de cámara. La presencia del bajo y de la batería ubica a la obra de Guastavino en un lugar diferente al que suele estar. A su vez, la sección rítmica improvisa e interpreta el material brindando a los solistas una sólida plataforma para expresarse. Y si bien suele asociarse a Guastavino con el canto lírico, la voz de Laura Albarracín muestra desde la tradición folclórica una nueva mirada de estas canciones.
2 years, 11 months ago por MarinaBelinco - 7 plays
Carlos Guastavino es una de las figuras de la música argentina más conocidas en el mundo entero. En el nuevo disco, “Guastavino Ahora”, cinco artistas (Fernando Lerman, Laura Albarracín, Nacho Abad, Máximo Rodríguez y Tomás Babjaczuk) se reúnen para realizar versiones, osadas y respetuosas, del genial compositor y pianista. Cuenta Fernando Lerman, músico responsable de la mayoría de los arreglos del nuevo disco: “Allá por 1990 fui a visitar a Guastavino a su pequeño departamento de Belgrano con frascos color ámbar... yo estaba fascinado estudiando "Introducción y Allegro" para flauta y piano, me parecía música de cámara bien argentina. Me contó que le gustaba eso de hacer distintas versiones de las obras, arreglos, adaptaciones. Seguramente este proyecto tiene que ver con ese encuentro”. Los co-autores de las canciones que forman parte del flamante material son poetas notables: Jorge Luis Borges, Atahualpa Yupanqui, Gabriela Mistral, León Benarós, Hamlet Lima Quintana, Rafael Alberti y Alma García. Completan el repertorio dos trabajos instrumentales que muestran el estilo folclórico combinado con la estética del romanticismo que caracterizan a Guastavino. “Guastavino ahora” incluye obras seleccionadas con criterios afines: la realización de nuevos arreglos de obras muy difundidas cambiando su formato original; la presentación de una pieza inédita para su puesta en valor y materiales adaptados a un concepto sonoro que destaca su raíz folklórica y popular.
2 years, 11 months ago por MarinaBelinco - 6 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//iframe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=guastavino-ahora&type=cut" ></iframe>