En Mundo UBA entrevistamos a Roberto Bo, licenciado en Ciencias Biológicas, docente, investigador y director del Grupo de Investigación en Ecología de Humedales (GIEH) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, quien nos explicó los motivos detrás de los incendios que se vienen sucediendo en el país desde el inicio de este año.
Tatiana Matus, es de Gral. Cerri, tiene 24 años y desde hace 6, eligió esta vocación de servicio especializándose en incendios forestales. Ella, es una de los 5 brigadistas de nuestra región elegidos tras el llamado del Servicio Nacional del Manejo del Fuego a la Federación Centro Sur de Bomberos Voluntarios. Desde esta madrugada se encuentran en viaje a la provincia de Córdoba, para brindar asistencia en la extinción de las llamas que han afectado a una gran parte de la superficie provincial. Si bien las últimas lluvias han apagado el fuego, aún persiste un foco. En Radio Universidad hablamos con Tatiana Matus, quien mientras viajaba con sus compañeros brigadistas, detalló con qué emociones recibió el llamado para emprender esta misión “la más importante de su carrera” según definió
"Córdoba es un caos. Es un récord de hectáreas incendiadas. Hay muchos motivos climáticos y estructurales, también inmobiliarios y ganaderos. Más del 95% de los incendios son intencionales"
Programa Nª31 Derechos y al Revés 2019 Hoy junto Bren Rivera del programa Jóvenes de Miércoles, hablamos sobre cómo se vivió la 3° Movilización Mundial por la Crisis Climática el pasado viernes en Córdoba. #ViernesPorElFuturo *Junto al foloclorista Patricio Yacanto y nuestro compañero Fredy Pellegrin i recordamos a Ernesto Raimundi, "maestro disfrutador de la vida", quien integraba el grupo de Teatro Comunitario Orilleros de la Cañada.