El gobierno logra un dólar debajo de los $25 y renovar gran parte de las LEBACs, además de lanzar los bonos del Tesoro a 5 y 8 años, llamados BOTE. La acefalía en el Banco Nación con la licencia de Gónzalez Fraga por vacaciones en Europa, en medio de la crisis cambiaria. El gobierno llama a "Gran Acuerdo Nacional" solo convocando a diputados y senadores que responden a los gobernadores peronistas y la UCR y CC para discutir tarifazo, FMI y presupuesto 2019.
"Sturzenneger se va porque fracasó su plan monetario" dice el ex director del Banco Central, Pedro Biscay. Abogado penalista especializado en criminalidad económica, nadie mejor para explicar la salida de Sturzenneger, y las posibilidades que se abren teniendo a Luis Caputo y otros agentes del poder financiero en la dirección de la herramienta económica más potente de Estado.
Entrevista en Bonito Cuelgue con Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central, sobre el desenvolvimiento de la economía, el rol actual del BCRA, inflación, sobre una posible candidatura y la causa dólar futuro, donde está procesado junto a Cristina Fernández y Axel Kicillof. Sus frases más salientes: "El BCRA tiene una mirada equivocada sobre las causas de la inflación: monetarista" "Con la receta de sacar pesos y subir la tasa la inflación no sólo no bajó sino que aumentó". "El origen de la inflación son los costos que el gobierno tolera o avala". "Si la inflación baja a futuro será por una recesión y ajuste". "Durante el gobierno anterior hubo errores comunicativos, como con la 125 por ejemplo". "Está quedando cada vez más claro a quiénes beneficia este gobierno". "Están generando una fenomenal bicicleta financiera para los especuladores del exterior". "Hay factores en #Brasil que pueden generar gran inestabilidad y recesión, lo que es malo para #Argentina". "Es importante que el peronismo se unifique y sea una alternativa al macrismo". "La causa dólar futuro en la que estoy involucrado es política y su objetivo es desviar la atención de temas importantes". "Hay un serio riesgo a futuro en una Argentina que está endeudándose y a la vez minando la capacidad de pagar". Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar
Entrevista en Bonito Cuelgue con Martín Schapiro, analista internacional, sobre la crisis política que azota a Brasil. Sus frases más salientes: "Brasil sigue recibiendo esquirlas del escándalo de #LavaJato". "Las revelaciones de los casos de corrupción se dieron junto a un empeoramiento de la economía". "La macroeconomía no mejora mientas que los casos de corrupción avanzan". "La ruptura entre #Temer y O'Globo es importante; no tiene buena imagen y se sostenía en parte por el apoyo de los medios". "#Temer apareció como el que estaba dispuesto a hacer las reformas económicas pedidas". "Queda demostrado que hay ciertos quiebres en los grupos que impulsaron la salida de Dilma". "Desde que se desató el escándalo la figura de #Lula no dejó de crecer". "Este episodio golpea tanto a #Temer como a Aecio Neves (su carrera está terminada) y al PT de #Lula". "Hay ex funcionarios del PT involucrados como Palochi y habrá que ver qué tienen para decir". "Si #Temer no termina su mandato, los cuestionados e imputados diputados deberían elegir a su sucesor". "Veo difícil que haya un impechment aunque puede ser que #Temer deba irse por perder gobernabilidad". "Las reformas económicos en Brasil generaron desempleo y transferencia de capital del sector asalariado hacia el del capital". Nos encontramos todos los sábados de 13 a 15 en http://www.sindialradio.com.ar