Cuando somos equipo, ninguna contingencia puede contra la Radio.... el Poder y la Magia de querer estar haciendo lo que a los oyentes les hace bien, y sobre todo informando para que el mundo siga girando prolijito y con mucho amor!!! Aca, Alla, y en todas partes... Pasion por la Radio... Ganas de Acompañarte, y felices que todos esten bien... especialmente los dueños del espacio: Entre Nosotros Rebeca. Rebeca Bortoletto, Daniel Migani, Alfredo Flury y Jorge Campos y el inmenso equipo de talentosos profesionales.
Y nosotros mas felices de haber pasado dignamente por alli.
@policaradaghian
@pablitochiner
@leandroleguizamon
@guidoniza
4 months, 2 weeks ago por paolalocucion - 4 plays
EKOPARTY, La conferencia de seguridad informática más grande de América Latina se realizará entre el 25 y 27 de septiembre en el Centro Cultural Konex. En esta edición, celebra sus 15 años y prepara un gran festejo junto a más de 3000 especialistas de toda la región.
El próximo 25 de septiembre marcará el inicio de 3 días de conferencias y trainings sobre hacking, innovaciones tecnológicas, vulnerabilidades y herramientas en un ambiente distendido y de intercambio de conocimientos.
Ekoparty es el evento donde se presentan las investigaciones más importantes del año sobre explotación de vulnerabilidades y malware, y donde se ofrecen los conocimientos más profundos en el campo del hacking y la seguridad informática. Es el espacio de reunión por excelencia de investigadores, hackers, programadores, ejecutivos, consultores, administradores de sistemas, nerds, curiosos y entusiastas de la tecnología, quienes disfrutan de ponerse al día, hacer networking y participar activamente en desafíos, talleres y capacitaciones.
Esta edición tendrá exposiciones sobre sistemas de pago y banca, Hack-Detection, privacidad de seguridad web, Piratería Satelital, Blockchain y contratos inteligentes, Phreaking (seguridad de telecomunicaciones SS7 y 5G), entre otros.
Además de sus conferencias de alto voltaje, los asistentes también podrán disfrutar de actividades como el famoso Lockpicking Village para perfeccionar el oficio de la seguridad con cerraduras, el WIFI Attack Laboratory y un Wardriving para salir a reconocer las redes inalámbricas de la ciudad y concientizar sobre la seguridad del WIFI. También habrá talleres gratuitos y el “Capture the flag” más importante de la región, una competencia entre equipos para solucionar desafíos técnicos de diferente complejidad a cambio de importantes premios.
Para celebrar sus 15 años, ekoparty reconocerá la trayectoria de investigadores latinoamericanos, como también sus mejores investigaciones y aportes a la comunidad. Bajo el hashtag #ekoparty15 se puede ir palpitando el evento y las entradas ya están a la venta a través de Eventbrite.
1 year, 3 months ago por DenCorvini - 9 plays
Programa: "Revolución del Viernes".
Radio: Radio CV.
Entrevistado: Víctor Frontera es un excelente cantante de tango, que lleva adelante una importante carrera musical. Desde que nació, se rodeó del mundo tanguero, transformándolo en un gran artista. En esta entrevista nos cuenta su pasión por el 2 x 4.
1 month, 1 week ago por Alejandra_Herrera_2020 - 18 plays
Dinmukhamed Kanatuly Kudaibergen (kazajo: Дінмұхаммед Қанатұлы Құдайберген; n. Aktobé, Kazajistán, 24 de mayo de 1994), más conocido como Dimash Kudaibergen, es un cantautor y multinstrumentista kazajo. Sus padres, Kanat Kudaibergenuly Aitbayev y Svetlana Aitbayeva, son unos conocidos y honrados cantantes de Kazajistán.[4][5] Kudaibergen comenzó a cantar y tocar el piano en varios lugares y concursos a lo largo de su infancia.[6] Ganó una gran popularidad en Kazajistán y en los países postsoviéticos en 2015, al convertirse en el ganador del Grand Prix Slavianski Bazaar en Vitebsk, Bielorrusia.[7] En 2015 y 2016 Kudaibergen actuó en varios países europeos y asiáticos, y en 2016 realizó una gira por Kazajistán, nombrando a su gira como Unforgettable Day, como su canción del mismo nombre.[8] En 2016, recibió el premio como «Artista pop» en la ceremonia People’s Favorite en Kazajistán.
4 months, 3 weeks ago por leonardoleidi - 11 plays
Historia de un artista callejero, escuchalo, contratalo, conocelo, vale la pena oir en el subte, en la calle y en el programa
Gracias !!!!!!!!!!! su face Cantante en el subte
4 years, 2 months ago por alejandra1912 - 25 plays
Mercedes Vandemberg Gerente de adquisición de talento y desarrollo de Mercedes-Benz Argentina
1 year, 9 months ago por Mercedes_GB_2018 - 140 plays
"El nombre del concurso se mantiene en inglés, como Dare To Do More, porque la compañía es multinacional. Y el programa, asimismo, quiere dar esa sensación del alcance global, ya que quienes participen van a tomar contacto con personas de otras regiones, y con quienes integran el comité directivo en Estados Unidos", explicó Agustina Tami -foto-, Manager Talent Acquisition de PepsiCo, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Dare To Do More está dirigido a jóvenes estudiantes, recién graduados, de la Universidad, así como también de masters, posgrados o MBA, que sean mayores de 21 años. Y lo que tiene de particular es que no estaremos mirando curriculums, sino que evaluaremos pura y exclusivamente ideas", subrayó la entrevistada.
El concurso que organiza PepsiCo, agregó, se diferencia de los programas habituales de las empresas destinados a jóvenes profesionales.
En otro tramo de la charla de Agustina Tami, Manager Talent Acquisition, con El Informatorio en Radio Trend Topic, la ejecutiva se refirió a las ideas que deberán presentarse: "la consigna inicial es '¿qué harías si PepsiCo te asigna u$s100 mil para invertir en la próxima tendencia en alimentos y bebidas?'. A partir de esa premisa, esperamos que los participantes hagan sus propuestas. En una segunda instancia, los vamos a ayudar, ya que vamos a hacer de mentores, con el objetivo de ayudarlos a desarrollar cada idea. Y aportar al espíritu emprendedor y la creatividad la visión corporativa. De manera tal que no tengan miedo a proponer y romper los límites, que es un poco a lo que apunta Dare To Do More".
"La convocatoria al concurso esta abierta hasta el domingo 10 de febrero. En esta primera etapa, solo deben ingresar sus datos personales básicos en https://daretodomore.pepsico.com/en/challenges/landing-page. Durante la segunda fase, para lo cual dispondrán de un mes más, deberán presentar una idea inicial, que debe ser escrita de manera breve. A continuación, ayudaremos a los postulantes a desarrollar esas ideas", comentó.
"Entre las ideas que salgan seleccionadas, vamos a hacer una final en Latinoamérica. Y los tres finalistas de la región se van a encontrar con los demás ganadores de Europa, Asia y Norteamérica, en Nueva York. Allí, expondrán sus ideas ante el Comité Directivo de Líderes Globales. Además, podrán conocer las instalaciones de la compañía y el centro de innovación", concluyó Agustina Tami, Manager Talent Acquisition de PepsiCo.
"Esta edición de Dare To Do More, que incluye por primera vez a Latinoamérica, coincide con los 60 años de PepsiCo en la Argentina. Estamos apostando a la innovación, al crecimiento, y la mejor manera de hacerlo consiste en nutrirnos de ideas frescas, que sean disruptivos", dijo antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/01/concurso-dare-to-do-more-pepsico.html
1 year, 11 months ago por marcelo179 - 73 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena. Asimismo, a raíz del trabajo remoto, muchas compañías se vieron expuestas a amenazas informáticas, también fue el caso de organismos de gobierno.
El reciente ataque de seguridad informática a Migraciones Argentina, dejó al descubierto la necesidad de resguardar la información sensible de los ciberdelincuentes.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio Buenos Aires algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
4 months ago por DenCorvini - 16 plays
@lacha @tomaspiqf @martinkrause
lacha Lecciones que nos deja la selección: 1) si hacemos las cosas más es muy probable que termine mal. 2) con el talento no alcanza. 3) darnos cuenta cuando falla el sistema
18:13 nueva canción. Desenmascarando keynesianos.
18:17 martinkrause Inmigración. El índice de calidad institucional.
18:42 tomaspiqf Bancos Centrales.
https://twitter.com/tomaspiqf/status/1009573776303026176 http://www.laopinionpublica.com.ar/home/economia-y-politica/el-banco-central-no-imprime-crecimiento/ .
Efectos del accionar del Banco Central Europeo: bonos soberanos y tasa de interés.
2 years, 6 months ago por gleitesm - 42 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena. Asimismo, a raíz del trabajo remoto, muchas compañías se vieron expuestas a amenazas informáticas, también fue el caso de organismos de gobierno.
El reciente ataque de seguridad informática a Migraciones Argentina, dejó al descubierto la necesidad de resguardar la información sensible de los ciberdelincuentes.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio Led algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
4 months ago por DenCorvini - 10 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena. Asimismo, a raíz del trabajo remoto, muchas compañías se vieron expuestas a amenazas informáticas.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio Trend Topic algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
4 months, 2 weeks ago por DenCorvini - 9 plays
entrevista con machi fulquet
3 months ago por morrisson - 4 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio Conexión Abierta algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
4 months, 3 weeks ago por DenCorvini - 8 plays
Bernardi comenta cuáles son las posiciones digitales mejor remuneradas, en base a los resultados de la encuesta del Club Digital que cuenta con la participación de 48 empresas y 267 posiciones relevadas de diversas industrias.
3 months, 3 weeks ago por Lauracohen2018 - 6 plays
Horacio Llovet, cofundador de Nawaiam en Noticias RSE de Radio Amadeus. Nawaiam se suma al programa Puentes- Acuerdo con Global Shapers. 25 jóvenes para que puedan insertarse en el mundo laboral.
4 months ago por amonti - 5 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio 10 algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
4 months, 3 weeks ago por julietapaula - 6 plays
Ambar Corbalán juega al tenis hace sólo hace un año, ganó un campeonato y la becaron para que juegue al tenis en el Club Gimnasia Esgrima La Plata
12 months ago por natalia113 - 33 plays
En el nuevo contexto de pandemia, ha habido un aumento del phishing y otras prácticas de fraude relacionadas con los delitos informáticos. Se estima que se incrementaron un 60% desde el comienzo de la cuarentena. Asimismo, a raíz del trabajo remoto, muchas compañías se vieron expuestas a amenazas informáticas.
Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de Ekoparty, la conferencia de hackers más grande de Latinoamérica que tendrá lugar este año de forma online desde el 24 al 26 de septiembre, compartió en entrevista con Radio Wu algunos consejos para protegerse ante estos ataques.
Para saber más sobre Ekoparty y registrarse: http://www.ekoparty.org/r/eko2020
4 months, 2 weeks ago por DenCorvini - 4 plays
"Esta oportunidad fue única porque me acerca un poco más a lo que quiero hacer en el futuro: me encantaría desempeñarme como abogada corporativa de alguna compañia, y dedicarme al derecho societario. Esto me permite ver desde adentro cómo se vive y se maneja no solo la parte legal, sino toda la empresa. A nivel personal, significa un crecimiento muy grande, porque me pone a prueba en forma constante", resumió Constanza Nofal Bou, ganadora del certamen CEO por un mes 2019, convocado por Adecco Argentina y Uruguay, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"De los 8.000 candidatos, quedamos 18 y así pude conocer a un montón de jóvenes de todo el país. Inspira saber que hay tanto talento en la Argentina, en distintas áreas. Éramos dos alumnos de Derecho. Y también había estudiantes de ingeniería, administración, traductorado de inglés y otras carreras", explicó la estudiante de Abogacía que vive en Mendoza.
En CEO por un mes, "se evalúan el trabajo en equipo, la facilidad para hablar en público, o la creatividad a la hora de vender un producto que nos daban en el momento. En la facultad, no te preparan para eso", agregó Constanza Nofal Bou, durante la misma conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Respecto del encuentro que mantuvo, como los demás finalistas del programa, con Francisco Martínez Domene, CEO de Adecco Argentina y Uruguay, la entrevistada comentó que "estuvo presente cuando quedamos los 18 y charlamos con él. Como español, destacó que hay mucho talento aquí, en el país. Luego, tuvimos una entrevista laboral por separado".
Consultada sobre qué aprendió en ese encuentro, la joven reveló: "Francisco Martínez Domene me dejó muchas lecciones sobre liderazgo. La clave del éxito en la compañía, según insistía, consiste en tener un buen equipo. Y hay que saber cuidarlo, liderarlo y mantenerlo motivado. Eso lo llevo conmigo a dónde quiera que vaya. Me va a servir en cualquier lugar. El jefe/líder tiene que estar dispuesto a escuchar, a saber qué le pasa a los integrantes de su equipo, a descubrir por qué algo no funciona. El líder debe también felicitar cuando algo sale bien. Eso permite que una compañía funcione y vaya para adelante".
"Las lecciones de Francisco Martínez Domene sobre liderazgo y cómo cuidar el ambiente de colaboración me marcaron mucho", sintetizó la ganadora del programa CEO por un mes de Adecco Argentina 2019.
"Ya terminé mi trabajo junto al CEO de la compañía. Ahora, estoy en mi provincia, Mendoza, y sigo respondiendo desafíos semanales que llegan desde Suiza, donde queda la casa matriz de Adecco, que abarcan junio y julio. Durante agosto, tendré entrevistas y deberé presentar un proyecto de innovación. De los 46 CEO por un mes a nivel global 2019, elegirán a 10 que pasan a la segunda etapa y viajarán a Düsseldorf, Alemania. Me siento responsable de representar a la Argentina", concluyó Constanza Nofal Bou, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
1 year, 6 months ago por marcelo179 - 15 plays
Florencia Gonzalez Gainza y Rodrigo Gargaglione, ambos de RR.HH. de Supermercados DIA relatan cómo es la Gestión de Talentos. Escuchá la nota y conocé cómo se gestionan los recursos humanos en el rubro de Supermercados y en sus franquicias.
2 years, 10 months ago por DenCorvini - 83 plays
"La mujer víctima de violencia doméstica tarda, en promedio, 10 años en reinsertarse en el ámbito laboral. Esto es consecuencia de la situación padecida", subrayó Alejandra Alonso, gerente de Diversidad e Inclusión Laboral de ManpowerGroup Argentina, en diálogo con El Informatorio (miércoles de enero de 6 a 7pm) en Radio Trend Topic.
La ejecutiva se refirió así a la importancia del programa piloto que desarrolla ManpowerGroup Argentina, en alianza con ONG y el Estado bonaerense. Y cuyos resultados figuran en el 12° Reporte de Sustentabilidad de la compañía.
"En Manpower, seleccionamos líderes femeninas de nuestra plantilla para que acompañen a las mujeres que están saliendo de esta situación, las cuales fueron seleccionadas por la Secretaría de Género provincial y la ONG. Hicimos reuniones que incluyeron nivelación, capacitación y mentoría en el Centro Amparo, de City Bell, Les brindamos asesoramiento sobre el mercado laboral, el armado de curriculum, cómo pasar un proceso de entrevistas y cuestiones más tecnológicas, desde las más básicas, por ejemplo, abrir una casilla de mail o usar Skype para una entrevista de trabajo online", profundizó Alejandra Alonso, en otro segmento de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"En 2019, también extendimos este programa pilioto de capacitación a mujeres víctimas de violencia doméstica a Mar del Plata", agregó.
Respecto del programa de Empleabilidad en el Barrio 31 de la ciudad de Buenos Aires, recordó que ManpowerGroup viene trabajando hace tiempo en sectores que se encuentran rezagados a la hora de conseguir empleo. "Nuestro voluntarios ofrecen cursos para jóvenes de la zona, en el mismo Barrio 31, en asociación con el gobierno porteño. Hubo talleres sobre armado de CV, de redacción de cartas de presentación, y técnicas digitales para llegar al mercado laboral. Asimismo, les brindamos capacitaciones basadas en demandas del mercado y con salida laboral inmediata, por ejemplo, hospitalidad para camareros, o de ventas para los call centers . De manera tal que estos mismos jóvenes de Barrio 31, después, pasan a integrar la base de datos de ManpowerGroup Argentina", subrayó la gerente de Diversidad e Inclusión Laboral de la corporación líder en capital humano".
En el 12° Reporte de Sustentabildiad, a su vez, sobresale un innovador proceso de selección de personal. Al respecto, comentó la entrevistada a El Informatorio en Radio Trend Topic: "Inauguramos el Centro de Talento, en la porteña zona de Córdoba y Callao, donde podemos reclutar más de 5.000 candidatos por mes. En la Argentina, hay una escasez de 59 % de talento, según surge de las encuestas que desarrollamos. El país sufre la mayor escasez de talento en la región. Los puestos más difíciles de cubrir corresponden a oficios manuales calificados, técnicos, ingenieros y personal de contaduría y finanzas", sintetizó Alejandra Alonso, de ManpowerGroup Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
1 year, 11 months ago por marcelo179 - 13 plays
Con La Gente en La Ocho. Programa Nº 30. Miércoles 05 de junio de 2019, de 22.00 a 24.00. Por LT 8 - La Ocho AM 830. Conducción: Rubén Fraga. Staff: Pilar Idoate García, Julia Fernández, Luli Ruiz, Juan Manuel Fraga, Naty Tovares, Mario Luzuriaga, Sofía Radovani, Ariana Operti, Alida Könekamp, Camila Marcos, Kiki Zemeñuk. Columnistas: José Luis Juárez (Policiales), José "Chino" Odisio (Newell's Old Boys) y Enrique Genovar (Central). Entrevista telefónica a Manuel Moretti, el cantante y líder de Estelares. En el marco de la Feria Internacional del Libro Rosario 2019, el próximo sábado 8, a las 20.00, en la Sala C del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, Manuel presentará su libro "Demasiadas pocas cosas" junto a Juan José Becerra. Intervención musical. Despedimos a Manuel con un tema ícono de Estelares: "El corazón sobre todo", de la presentación en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires por los 20 años de la banda.
1 year, 7 months ago por Clavesur - 27 plays
"Presentamos el décimo tercer Reporte de Sustentabilidad, en el cual rendimos cuentas en materia económica, social y ambiental. Y ponemos foco en los objetivos de desarrollo sostenible", anunció Valentina Rodríguez Bellido (foto), gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos de ManpowerGroup Argentina, durante una entrevista con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"La igualdad de género es uno de los objetivos más importantes. Tenemos una extensa trayectoria en el tema de la mujer, a escala mundial. En la Argentina, contamos con un programa específico, Con las mujeres por la equidad. Abarca encuentros de diálogo que generamos con empresas -ya que estamos en contacto permanente con las áreas de RR.HH. de nuestros clientes-, con colaboradores y la comunidad en general", resumió.
"En los inicios, hablábamos sobre la reinserción laboral de las mujeres, y situaciones como el 'techo de cristal' o la equidad salarial. A medida que la agenda y la sociedad avanzaron, incorporamos otros aspectos, como las víctimas de violencia de género. El abanico es muy amplio porque aparecen distintas realidades. Por ejemplo, mujeres que pretenden crecer en una organización. ManpowerGroup trata de ver cómo incidir en el cliente, para que exista igualdad de oportunidades", prosiguió Valentina Rodríguez Bellido, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Podemos incidir en nuestra cadena de valor, puertas adentro y en nuestros clientes", subrayó. "Dentro de ManpowerGroup, abordamos la problemática de las mujeres que trabajan, que pueden crecer, que poseen paridad salarial con los hombres, y se les hace difícil equilibrar las vidas laboral y familiar. Desarrollamos un Plan Integral de Conciliación (PIC) para toda la organización, más allá de que comenzó con las mujeres, en especial, las que son madres. Los jóvenes también quieren equilibrar sus vidas personal y laboral", comentó.
"Nuestro propósito es que creemos que el empleo significativo y sostenible tiene el poder de cambiar el mundo. Y uno de los pilares consiste en ser multiculturales e incluyentes. La agenda de la diversidad también llegó para quedarse. Los jóvenes quieren trabajar en empresas que sean diversas e inclusivas, con oportunidades para todos", concluyó.
"En 2008, lanzamos Construyendo puentes hacia un mundo laboral más inclusivo. Invitamos a los clientes a crear valor social compartido: pedimos que evalúen a los candidatos según el perfil, pero que también consideren la posibilidad de ofrecer una oportunidad de empleo o de capacitación a quienes participan de nuestros programas, que incluyen personas con discapacidad, jóvenes de bajos recursos, refugiados, mujeres y adultos mayores. Ya consiguieron empleo más de 2.000 personas y más de 250 organizaciones se sumaron", deslizó Valentina Rodríguez Bellido, de ManpowerGroup Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
1 year, 2 months ago por marcelo179 - 24 plays
EKOPARTY, La conferencia de seguridad informática más grande de América Latina se realizará entre el 25 y 27 de septiembre en el Centro Cultural Konex. En esta edición, celebra sus 15 años y prepara un gran festejo junto a más de 3000 especialistas de toda la región.
El próximo 25 de septiembre marcará el inicio de 3 días de conferencias y trainings sobre hacking, innovaciones tecnológicas, vulnerabilidades y herramientas en un ambiente distendido y de intercambio de conocimientos.
Ekoparty es el evento donde se presentan las investigaciones más importantes del año sobre explotación de vulnerabilidades y malware, y donde se ofrecen los conocimientos más profundos en el campo del hacking y la seguridad informática. Es el espacio de reunión por excelencia de investigadores, hackers, programadores, ejecutivos, consultores, administradores de sistemas, nerds, curiosos y entusiastas de la tecnología, quienes disfrutan de ponerse al día, hacer networking y participar activamente en desafíos, talleres y capacitaciones.
Esta edición tendrá exposiciones sobre sistemas de pago y banca, Hack-Detection, privacidad de seguridad web, Piratería Satelital, Blockchain y contratos inteligentes, Phreaking (seguridad de telecomunicaciones SS7 y 5G), entre otros.
Además de sus conferencias de alto voltaje, los asistentes también podrán disfrutar de actividades como el famoso Lockpicking Village para perfeccionar el oficio de la seguridad con cerraduras, el WIFI Attack Laboratory y un Wardriving para salir a reconocer las redes inalámbricas de la ciudad y concientizar sobre la seguridad del WIFI. También habrá talleres gratuitos y el “Capture the flag” más importante de la región, una competencia entre equipos para solucionar desafíos técnicos de diferente complejidad a cambio de importantes premios.
Para celebrar sus 15 años, ekoparty reconocerá la trayectoria de investigadores latinoamericanos, como también sus mejores investigaciones y aportes a la comunidad. Bajo el hashtag #ekoparty15 se puede ir palpitando el evento y las entradas ya están a la venta a través de Eventbrite.
1 year, 4 months ago por DenCorvini - 17 plays
"El panorama laboral de un argentino en el exterior depende de qué haya estudiado, la especialización y la edad. En general, el argentino está bien valorado: es flexible, posee capacidad de adaptarse, muestra buena predisposición", sintetizó Matías Ghidini -foto-, gerente general de la consultora de Recursos Humanos GhidiniRodil, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
La entrevista giró en torno a las posibilidades que se abren para un profesional argentino en el extranjero, ante la crisis nacional y la perspectiva de obtener un salario en dólares en el extranjero.
Consultado sobre los impedimentos que suelen encontrar las personas mayores de 45 años para reinsertarse en el ámbito laboral local, el especialista y autor del libro Mi trabajo ahora, explicó que "por ejemplo, Estados Unidos es un país mucho más cuidadoso de esa situación. Los curriculum no incluye edad o fecha de nacimiento, y tampoco se habla del sexo de la persona. Hay países que muestran una mayor apertura, al menos, declarada en la práctica".
"Cuando uno piensa en irse a trabajar al exterior, una cosa es una persona que tiene 20/22 años, y tiene poco por perder, en comparación con quien está en pareja y tiene hijos. Generalizar, a veces, se torna difícil", se sinceró el gerente general de la consultora de RRHH Ghidini Rodil.
En otro párrafo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic, el especialista Matías Ghidini se refirió al denominado talento argentino: "nuestos compatriotas cuentan con gran capacidad de adaptación, son flexibles, pueden soportar la presión más que otros. Este entorno volátil e incierto que vivimos nos otorga una adaptabilidad muy alta".
"También la soberbia, que tanto se nos critica, exponen a una persona que va hacia adelante, que pone el pecho y se hace cargo. Quiere ser protagonista (a veces, en exceso). Tiene personalidad. Y eso es valorado en algunas culturas. Lo que aquí puede ser un disvalor, afuera puede ser visto como una ventaja", concluyó.
"En el exterior, se busca el talento escaso, que escasea en todos lados. Se buscan profesionales o expertos en tecnología, sistemas, profesionales en minería, energía y petróleo, oil & gas. Hablamos de geólogos, geofísicos, ingenieros en perforación, en reservorios, en sistemas. Asimismo, se requieren profesionales de la agroindustria. Aquellos sectores que, en la Argentina, exhiben una performance de nivel internacional", prosiguió Matías Ghidini.
"El idioma inglés facilita la inserción afuera, así como una buena formación académica. Porque en el exterior, aparece primero la opción local. El extranjero debe ser el mejor. Lo mismo sucede con el fútbol", agregó.
"En tecnología, hay profesionales que trabajan desde la Argentina para el exterior, y cobran en dólares. Esa es otra opción", sentenció el gerente general de GhidiniRodil, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
1 year, 4 months ago por marcelo179 - 20 plays
Charla del grupo sobre la inclusion en la musica y su aplicacion.
FM 101.5
Programa: Codigo Sily
15/01/2020
1 year ago por Shocktime - 14 plays
una charla amena con el cumpa machi. diseño.marcas.identidad.talento.
3 months ago por morrisson - 1 plays
Desiree Jaimovich comparte su experiencia en la Ekoparty, la conferencia de seguridad informática más grande de América Latina que se realizó la semana pasada en el Centro Cultural Konex. ¿En qué consistió la actividad de #Wardriving?, en esta columna de #LIM por Radio Con Vos.
Acerca de Ekoparty
La conferencia de seguridad informática más grande de América Latina celebrada anualmente en la Ciudad de Buenos Aires. Es el espacio de reunión por excelencia de investigadores, hackers, programadores, ejecutivos, consultores, administradores de sistemas, nerds, curiosos y entusiastas de la tecnología, quienes disfrutan de ponerse al día, hacer networking y participar activamente en desafíos, talleres y capacitaciones.
Más info en www.ekoparty.org
1 year, 3 months ago por DenCorvini - 22 plays
Una joven talentosa, modelo, da clases de inglés y de tango, bailarina de danzas árabes y HOy se dedica mucho a Bailar tango.
apasionada por el tango.
4 years, 2 months ago por alejandra1912 - 104 plays
Entrevista a Sergio Kaufman, presidente de Accenture para Argentina y América Hispana. El lunes 14 de Marzo de 2016 el presidente Mauricio Macri recibió a directivos de Accenture quienes anunciaron inversiones en el país y los planes de la compañía para incorporar unos 2000 mil nuevos profesionales a su planta de trabajadores durante los próximos tres años.
TEXTUAL: "Argentina tiene un gran sector de exportación de servicios, que emplea unas 120 mil personas y genera US$6 mil millones por año"
4 years, 10 months ago por IgnaFerrari - 127 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//iframe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=talento&type=cut" ></iframe>