Horacio Rovelli resalta que el sistema de pagos con Brasil ya existe y lo van a profundizar. Es el Sistema de pagos Monetario Local (SML), no es una moneda común. El comercio con Brasil es deficitario, importamos más (soja para procesarla en aceiteras y caños fabricado por una empresa de Techint, Usiminas en Brasil) que lo que exportamos. UNA ECONOMIA BIFRONTEUn sector extractivista, agropecuario y financiero vs el resto de la población. Con una peor distribución del ingreso, favoreciendo a los sectores más concentrados orientados al comercio exterior y al capital financiero, la apuesta es llegar a las elecciones con devaluaciones parciales y con tasas de interés altas y positivas (por encima de la inflación). Se depende de los grandes bancos que operan en el país, con un encaje remunerado que supera los $10,3 billones a comienzo de año, pero ajustado a la tasa de interés referida, sobrepasaran los 15 billones de pesos en junio. Ver también: https://www.elcohetealaluna.com/una-economia-bifronte/
Horacio Rovelli destaca que todo depende de el saldo de la balanza comercial; se deben superar los US$100.000 millones de exportaciones para disipar las presiones sobre el dólar y cubrir todos los compromisos de este año. Depende de la lluvia (evolución de los cultivos). UNA ECONOMIA BIFRONTEUn sector extractivista, agropecuario y financiero vs el resto de la población. Con una peor distribución del ingreso, favoreciendo a los sectores más concentrados orientados al comercio exterior y al capital financiero, la apuesta es llegar a las elecciones con devaluaciones parciales y con tasas de interés altas y positivas (por encima de la inflación). Se depende de los grandes bancos que operan en el país, con un encaje remunerado que supera los $10,3 billones a comienzo de año, pero ajustado a la tasa de interés referida, sobrepasaran los 15 billones de pesos en junio. Ver también: https://www.elcohetealaluna.com/una-economia-bifronte/