El General Lanusse entrevistado por Llamas de Madariaga en 1996 hablando sobre el cadáver de Evita y su profanación; el rol de Aramburu; su llegada a Italia; las razones para devolver el cadáver a la Argentina; Cabanillas; Frondizi; el papel de la Iglesia; Lanusse en prisión y su rivalidad con Perón; su versión sobre la muerte de Edgardo Sajón; el gobierno de Perón como lo peor de la historia argentina, incluso peor que la dictadura; su “responsabilidad” respecto al regreso de Perón; sus “secretos”.
-El editorial: “Una democracia para peces” -En Grandes Entrevistas: Lanusse sobre el cadáver de Evita en 1996 -En Literatura: episodio 3 de Doce cuentos peregrinos de García Márquez. Leemos “Tramontana” -Música: Songs of surrender, lo nuevo de U2
(...) un pez es incapaz de fijar su atención por más de 8 segundos, lo cual significa que, tras ese tiempo, su universo mental se reinicia y su experiencia se renueva. Si para el lector común este dato es motivo de curiosidad y una razón para apiadarse, mi sugerencia es que no se apresure porque Google ha descubierto la cantidad de tiempo promedio de atención que poseen las nuevas generaciones de humanos, esto es, aquellas para las cuales el teléfono móvil no es otra cosa que una extensión de su cuerpo. ¿Una hora? ¿10 minutos? Nada de ello. Apenas 9 segundos, es decir, un segundo más que la capacidad de atención de la que dispone el pez. (...) Ahora bien, en este contexto las preguntas surgen a borbotones: ¿cómo hacer política en estas condiciones? ¿Es posible una democracia para “peces humanos” al menos en el sentido que hemos conocido la democracia hasta ahora? ¿Qué lugar queda para los grandes debates, los acuerdos, los proyectos a largo plazo y las decisiones racionales si todo es un aquí y un ahora, un presente absoluto?