AM 570.0
Como en cada edición en nuestro programa recorremos radialmente todo el país productivo, en esta oportunidad invitamos a Verónica Puig, periodista en la provincia de Entre Ríos, quien realiza un informe sobre toda la actividad rural entrerriana. La provincia ha tenido un año muy favorable para la actividad agrícola, un invierno con sol, bajas temperaturas y buena cantidad de agua. Puig comenta que de acuerdo a estimaciones climáticas esta primavera/verano será con condiciones “Niño” (abundancia de precipitaciones y días nublados) y que a cultivos como el maíz y la soja les es ideal. “Si se cumple este pronóstico, será una excelente campaña” específico Puig.
4 years, 10 months ago by SectorAgropecuario
Charlamos con el Ing. Agr. Marcelo Bongiovanni, docente de la facultad de Ciencias Agropecuarias (UNSL) y productor agropecuario sobre la presente campaña, en la zona de Tilisarao (San Luis). Viene con un desarrollo normal en cuanto a las fechas de siembra, pero se registra una leve disminución del área sembrada en cultivos de grano y menor tecnología aplicada en los mismos, respecto de la campaña anterior, comenta Bongiovanni. Esta situación esta determinada, fundamentalmente, por la importante pérdida de cosecha en la campaña anterior (sequía, granizo y sobretodo las heladas tempranas), el alto costo de la inversión de siembra, la menor rentabilidad, la situación económica-financiera de muchos productores locales y por el retiro de arrendatarios de otras provincias que sembraban en la zona. En cuanto a las precipitaciones, durante los meses de octubre y lo que va de noviembre, hubo importantes acumulados que permitieron recargar el perfil del suelo y arrancar la siembra con buenas condiciones (180-250 mm de agua util/2 metros). Los registros pluviometricos, a la fecha, en estos dos meses oscilan entre 40-60 mm (octubre) y 160-200 mm (noviembre), dependiendo de la localidad. En la campaña 2018-19, la sumatoria de precipitaciones se ubica entre 290 y 380 mm, en las distintas zonas del valle. En las últimas semanas, hubo registros de caída de granizo (por ej. en Tilisarao) que produjeron daño en cultivos emergidos, silobolsas, herramientas e instalaciones rurales. Sector Agropecuario
4 years, 10 months ago by SectorAgropecuario