FM 107.5
Pepe Ortega y Jorge Navarro dialogan en Córdoba Primero (Radio) sobre la reciente visita a Taipei de la presidenta de la cámara de representantes, Nancy Pelosi, las reacciones de la República Popular China y sus proyecciones en el orden global
1 year, 1 month ago by jeortega
En Córdoba, la imagen de Sergio Massa en el promedio de las últimas encuestas realizadas en la provincia arroja 24% de positiva, 62% de negativa y 14% de no sabe/no contesta (ns/nc). En tanto, a nivel nacional, el repaso de las encuestas previas al cambio de gabinete que implica un “empoderamiento” de Massa permite concluir que: 1) antes de esa renovación, él no llegaba al 10% de intención de voto en los escenarios “todos contra todos” 2) dentro del FDT, se ubicaba muy por detrás de CFK, relativamente cerca del presidente Alberto Fernández y mejor que Wado de Pedro 3) su votabilidad era similar a la de otros dirigentes oficialistas y se correspondía con el potencial electoral del frente, es decir, cercana al 30%. Así, tal como veíamos en el análisis de la variable imagen, se puede concluir que llega en condiciones de dirigente competitivo al mayor desafío político de su carrera desde el momento en que asumió como “superministro”. La clave es si logra o no mejorar el metro cuadrado de los electores: la última encuesta de Clivajes muestra que casi 55% de los votantes se muestra de acuerdo con votar a quien mejore su situación económica personal, sin importar el partido político al que pertenezca, vs 35,4% que está en desacuerdo con esa frase. Por eso, un impacto positivo en términos de bienestar socioeconómico percibido puede allanarle a Massa una precandidatura presidencial hacia 2023; en cambio, si fracasa, la crisis política del oficialismo puede espiralizar y llevárselo puesto.
1 year, 1 month ago by normanberra