AM 910.0
LA UNASUR, SI VIVIERA, PROCURARÍA VACUNAS A TODO EL CONTINENTE
2 years, 4 months ago by lisandro27
Pedro briger
2 years, 4 months ago by Lili1740
Desigualdad. Educación. Tecnologías. El problema de "mercado transnacional de la educación", y como vamos a salir de la pandemia. y la necesidad de tener conciencia de los problemas que son anteriores a la pandemia.
2 years, 4 months ago by carlosarias
Eduardo Aliverti entrevista a la pedagoga Adriana Puiggrós sobre la influencia de la pandemia en la educación argentina, ante las limitaciones de conectividad y en el marco de pobrezas latinoamericanas. Luego de un 2020 en el que las aulas no tuvieron concurrencia de marzo a diciembre, Puiggrós desarrolla los riesgos de la injerencia del Mercado y sus Gigantes Tecnológicos en la educación soberana del mundo pospandémico. Un análisis profundo sobre las prioridades de la educación en el futuro inmediato.
2 years, 4 months ago by charlytripa
Entrevista con Eduardo Aliverti
2 years, 4 months ago by Pablo_D_Aversa
Desigualdad, Conectividad y Alfabetización digital. Soberanía Nacional y desarrollo tecnológico como estrategia. Contenidos y reprogramación en el tiempo, no es el problema central. Hay que reconocer que Docentes y Alumnos trabajaron todo el año con el apoyo de sus hogares. Escuelas e infraestructuras, logística y capacitación protocolos y otros conocimientos necesarios. El mercado de la educación propuesto Vs. El espacio educativo donde se forja una Cultura. Coordenadas espacio-temporales y la organización de los periodos y sus vacaciones. Como se arman los grupos, donde está el aula, como se rearman los vínculos, el dialogo y el ambiente pedagógico, como se utiliza la tecnología y como impacta en cada grupo particular.
2 years, 4 months ago by carlosarias
De saberes, docentes, tecnologías y presencialidad. Decisiones que requieren pensamiento y esfuerzo. Nunca show ni especulación.
2 years, 4 months ago by Adrisofipaurema45
Segunda parte de la entrevista de Eduardo Aliverti a la pedagoga Adriana Puiggrós. En este tramo, analiza la perspectiva nacional y el impacto del plan Seguimos Educando. Sin negar el problema de la combinación de presencialidad y virtualidad durante 2021, plantea la importancia de diseñar un buen esquema para determinar las prioridades para un nuevo tipo de agrupamiento de estudiantes. Destaca la necesidad de un rediseño pedagógico que deberá contemplar la atención de los cuidados sanitarios que impone la pandemia de coronavirus. Puiggrós señala que los gobiernos provinciales están directamente vinculados con las escuelas, por lo que es indispensable que trabajen en readecuar las infraestructuras escolares para el mundo pospandémico. Concluye un profundo análisis sobre las implicancias político sociales en la vida escolar.
2 years, 4 months ago by charlytripa
En la desorganización pandémica, la escuela creando tiempos y espacios
2 years, 4 months ago by lisandro27