FM
(...) La idea de que el disenso presupone la ignorancia de quien disiente se ha transformado en política de estado y presupuesto común de un sinfín de políticas públicas. La verdad es una sola. Si usted no está de acuerdo con ello, usted es un ignorante que puede dejar de serlo si toma el curso que la burocracia de los ingenieros sociales ha formulado para usted. Usted cree que disiente. Pero simplemente ignora. Por eso debe tomar este curso. Desde este punto de vista, el progresismo se sitúa en un lugar de superioridad moral y cognoscitiva que establece una suerte de línea temporal en la que los ideales progresistas se sitúan en el presente y el futuro, mientras que la disidencia es solo expresión de quienes viven en el pasado y no se han aggiornado por ignorantes (o por fascistas). (...)
6 months, 2 weeks ago by noestoysolo
Vamos a comenzar a repasar algunos de los cuentos de Doce cuentos peregrinos, publicado en 1992, un libro donde García Márquez compila historias que ha ido escribiendo a lo largo de 18 años. Son cuentos peregrinos porque transcurren en distintas ciudades: Nápoles, París, Cadaqués, etc., y aunque fueron escritos bastante después de su era, llamemos, “macondiana”, mantiene el espíritu del realismo mágico en buena parte de los relatos. Hoy: “Me alquilo para soñar”
6 months, 2 weeks ago by noestoysolo
Con motivo de la celebración del 50 aniversario del Complejo Cultural General San Martín en Merlo, entre el 15 y el 19/3 tendrá lugar el 1er festival de Teatro en esa ciudad donde habrá charlas y obras de teatro con entrada libre y gratuita. En ese marco, hablamos con Pompeyo Audivert acerca de Habitación Macbeth y le consultamos sobre de su idea de usar a Shakespeare para "apedrear el espejo del teatro"; las razones que lo llevaron a hacer un Macbeth unipersonal; la conexión Beckett y el rol de la máscara en tiempos donde todos exigen autenticidad,
6 months, 2 weeks ago by noestoysolo