FM 96.7
Location: Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
If you notice that the schedule is incorrect, you can help us. More information here.
Time | Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |
---|---|---|---|---|---|---|---|
00:00 |
Medianoche digital (Boris)
Medianoche digital (Boris)
Medianoche digital (Boris) Un magazine cuyo objetivo es ofrecer la posibilidad de escuchar los registros más actuales de las orquestas, los directores, los compositores, los instrumentistas y los cantantes más relevantes del presente. Se hace hincapié, especialmente, en lo que acontece en los diferentes teatros de la Argentina y de América, con un seguimiento especial a los compositores del siglo XXI. |
Medianoche digital (Boris)
Medianoche digital (Boris)
Un magazine cuyo objetivo es ofrecer la posibilidad de escuchar los registros más actuales de las orquestas, los directores, los compositores, los instrumentistas y los cantantes más relevantes del presente. Se hace hincapié, especialmente, en lo que acontece en los diferentes teatros de la Argentina y de América, con un seguimiento especial a los compositores del siglo XXI. |
|||||
01:00 | |||||||
02:00 |
La trasnoche de La 96.7
La trasnoche de La 96.7
![]() De martes a sábado, 00.00 – 07.00 / Domingo y lunes, 02.00 – 07.00 Un amplio espacio con todas las variantes musicales y, de martes a sábado, dos segmentos fijos: a las 0.00, “Trasnoche jazz”, y, a la 1.00, “Tiempos modernos”, con registros de actualidad. Mientras transcurren las horas de la noche con un repertorio muy ecléctico, se entretejen información, textos leídos, efemérides musicales, historias con humor, biografías musicales en un minuto y micros de historia de la música. |
||||||
03:00 | |||||||
04:00 | |||||||
05:00 | |||||||
06:00 | |||||||
07:00 |
Y la mañana va
Y la mañana va
![]() Y la mañana va Lunes a viernes, 07.00 - 11.00 Cuatro horas de música para el momento en el que el día se pone en marcha. Mientras la mañana avanza, una propuesta musical amplia y variada, matizada con información, efemérides musicales, historias con humor, biografías musicales en un minuto, micros de historia de la música y, a las 10:00hs, un segmento especial que se desarrolla en cinco capítulos diarios: “El artista de la semana”. |
Momentos musicales
Momentos musicales
![]() Momentos musicales Sábados, 7.00 – 9.00 Domingos, 7.00 – 8.00 Una selección amplia, variada y pensada para abrir el fin de semana con el mejor acompañamiento musical. |
Momentos musicales
Momentos musicales
![]() Momentos musicales Sábados, 7.00 – 9.00 Domingos, 7.00 – 8.00 Una selección amplia, variada y pensada para abrir el fin de semana con el mejor acompañamiento musical. |
||||
08:00 |
La cantata del domingo (Mario Videla)
La cantata del domingo (Mario Videla)
![]() Conducción: Mario Videla Domingos 8.00 – 9.00 Cada programa está centrado en una de las aproximadamente doscientas cantatas conservadas de Johann Sebastian Bach. Se comentan y analizan su ubicación en el calendario litúrgico y sus contenidos textuales y se traen ejemplos concretos que denotan los modos compositivos que Bach aplicó en cada caso. Por último, se escucha la cantata completa. |
||||||
09:00 |
Según pasan los temas (Pablo Kohan)
Según pasan los temas (Pablo Kohan)
![]() Con un tema central como eje conductor de cada audición, se comparten obras de diferentes tiempos y estéticas, incluso con creaciones provenientes ya no del campo de la música académica sino de otras tradiciones artísticas. En el transcurso del programa se plantea un acertijo. El programa ya ha cumplido veinticinco años en el aire. |
El jardín de las delicias(Jorge Araoz Badí)
El jardín de las delicias(Jorge Araoz Badí)
Conducción: Jorge Aráoz Badí Domingos, 9.00 – 11.00 Un paseo a través de un paisaje armónico y cordialmente melódico para iniciar el día domingo de manera apacible. Sin apelar a la nostalgia, en el programa conviven algunos registros históricos con los más brillantes de la actualidad. |
|||||
10:00 | |||||||
11:00 |
Ruta Nacional Clasica
Ruta Nacional Clasica
![]() Conducción: Margarita Zelarayan y Boris. Sábados, 11.00 – 13.00 RUTA NACIONAL CLASICA el nuevo programa sobre la actualidad musical de la Argentina y el mundo conducido por Margarita Zelarayan y Boris. Trae a los compositores y los intérpretes más notables y ofrece un panorama de la actualidad musical nacional e internacional, con una especial atención a la difusión de las actividades de los artistas rioplatenses. Sábados de 11 a 13 hs www.nacionalclasica.com.ar - FM 96.7 |
O.M.N.I(Marcelo Delgado)
O.M.N.I(Marcelo Delgado)
O.M.N.I, objetos musicales no identificados, es un espacio por el que circulan músicas de hoy y del pasado reciente, músicas escritas y músicas orales que amplían el panorama sonoro hacia otras perspectivas y horizontes. |
|||||
12:00 |
Clásicos a la carta
Clásicos a la carta
![]() Lunes a viernes, 12.00 - 13.00 Un programa cuyos contenidos musicales surgen de los pedidos que los oyentes realizan comunicándose |
Los secretos de la abuela (Guillermo Zalcman)
Los secretos de la abuela (Guillermo Zalcman)
![]() Los secretos de la abuela (Guillermo Zalcman) Un programa que, a partir de ejes temáticos, se aboca a un repertorio poco o nada transitado de los siglos XIX y XX. Se comparten obras de compositores desconocidos de las escuelas periféricas y de los apenas conocidos de los países centrales. Además, se emiten creaciones desconocidas de quienes gozan de gran celebridad. |
|||||
13:00 |
La música del fauno
La música del fauno
![]() Un programa de dos horas de duración con una selección muy amplia que incluye, además, efemérides y una agenda de los eventos más relevantes. Cada una de las dos horas es abierta por un segmento especial: a las 13:00hs, “Tiempos viejos”, con registros históricos de grandes intérpretes del pasado, y, a las 14:00hs, “El compositor de la semana”, para trazar, en cinco capítulos, los perfiles de los creadores más significativos de la historia. |
Sin palabras
Sin palabras
![]() Una selección musical muy amplia y sin más límite que la de ser instrumental, el prólogo más apropiado para anticipar la ópera que viene a continuación. |
|||||
14:00 |
Una tarde en la ópera (Boris)
Una tarde en la ópera (Boris)
![]() Una tarde en la ópera Conducción: Boris Participación especial: Darío Bursztyn Sábados, 14.00 – 18.00 Cada sábado, una ópera completa en registros tomados recientemente en alguno de los teatros más importantes del mundo. La transmisión cuenta, además, con análisis y consideraciones musicales previos y con una particular atención a los aportes de los intérpretes y directores más destacados de la lírica local e internacional. |
En blanco y negro (Antonio Formaro)
En blanco y negro (Antonio Formaro)
![]() En blanco y negro (Antonio Formaro) Un programa con un protagonista excluyente: el piano, un instrumento central y esencial dentro de la música del mundo occidental, no sólo dentro del campo académico sino, prácticamente, en todas las áreas del quehacer musical. En este espacio, merecidamente, el piano es el centro de todas las atenciones. |
|||||
15:00 |
Música documental
Música documental
![]() Lunes a viernes, 15.00 - 16.00 Cada día, un período y su música. Los lunes, música antigua. Los martes, el clasicismo. Los miércoles, el romanticismo. Los jueves, románticos desconocidos. Los viernes, música de los siglos XX y XXI. |
Los sonidos del viento (Mariano Rey)
Los sonidos del viento (Mariano Rey)
![]() Los sonidos del viento (Mariano Rey) Con el centro puesto en la música clásica, pero también con incursiones por otras tradiciones artísticas, en este programa tendrán su lugar, con sus peculiares y maravillosos sonidos, todos los instrumentos de viento. |
|||||
16:00 |
Las fantasías del caminante (Santiago Giordano)
Las fantasías del caminante (Santiago Giordano)
![]() Conducción: Santiago Giordano Lunes a viernes, 16.00 – 18.00 Un programa diario para recorrer largos y muy variados caminos musicales. De principio a fin, cada día, una invitación para transitar aventuras musicales a través de creaciones de diferentes períodos, formatos y estilos tanto de música clásica como de distintas tradiciones artísticas. |
La voz humana
La voz humana
![]() Un espacio para reunirse a compartir la escucha de la voz humana cantada, en variadísimos géneros, aunque con un acento especial en el canto lírico. Pero también para sentir la voz del compositor, la del poeta, la del instrumentista y esa voz íntima que todas esas voces despiertan en nuestro interior. Conducción: Víctor Torres Domingos, 16.00 – 17.00 |
|||||
17:00 |
La musica del Rey
La musica del Rey
![]() La música del Rey David (Mario Benzecry) |
||||||
18:00 |
La odisea del regreso
La odisea del regreso
![]() Lunes y jueves, 18.00 - 20.00 Un programa para el horario del regreso, cuando la ciudad se pone complicada y los traslados son una verdadera odisea. Una selección musical amplia, con biografías musicales en un minuto, historias con humor y, los jueves, a las 19.45, un segmento dedicado al jazz. |
Tarde transfigurada (Luis Gorelik)
Tarde transfigurada (Luis Gorelik)
![]() Conducción: Luis Gorelik Martes, 18.00 – 20.00 Músicas de estilos muy diferentes, hilvanadas por un tema común, mayormente extramusical. De Troilo a Takemitsu, de los futuristas italianos a la mejor música de cine, la historia, la cultura, la poesía y la música se cruzan en este espacio. |
Así de simple (Ricardo Saltón)
Así de simple (Ricardo Saltón)
![]() Conducción: Ricardo Salton Miércoles, 18.00 – 20.00 Todas las músicas, sin prejuicios de épocas ni de géneros: el tango, el jazz, el rock, el folclore, todas las fusiones y, por supuesto, la música clásica. Lo que suena en la Argentina y lo que llega desde el exterior, con algunas opiniones y muchos sonidos. Toques periodísticos y académicos por igual para compartir lo que nos gusta y lo que nos parece respetable. |
Té para dos(Donna Caroll y Oscar López Ruiz)
Té para dos(Donna Caroll y Oscar López Ruiz)
Conducción: Donna Caroll y Oscar López Ruiz Viernes, 18.00 – 20.00 Músicas de todos los géneros, estilos y procedencias con la información pertinente a los temas, autores e intérpretes, sin solemnidad, con buen humor y matizado con las anécdotas de las experiencias artísticas de los conductores. |
Cuatro cuerdas(Pablo Saraví)
Cuatro cuerdas(Pablo Saraví)
![]() Conducción: Pablo Saraví Sábados, 18.00 – 19.00 Un programa dedicado al violín, su repertorio y sus intérpretes. Orientado tanto hacia los oyentes casuales como a los conocedores, se añaden, además, historias de virtuosos, anécdotas y detalles de obras musicales y de célebres luthiers. |
De Segovia a Yupanqui (Sebastián Dominguez)
De Segovia a Yupanqui (Sebastián Dominguez)
![]() De Segovia a Yupanqui (Sebastián Dominguez) Conducción: Sebastián Domínguez Colaboración : Fabio Caputo Rey Domingos, 18.00 – 19.00 La guitarra como protagonista del pensamiento musical de los últimos cinco siglos, tanto en el campo de la música académica como popular. La difusión de esta historia y de su actualidad mundial es el objetivo de este programa que está en el aire desde hace treinta y dos años. |
|
19:00 |
Juego de cartas(Sandra de la Fuente y Laura Novoa)
Juego de cartas(Sandra de la Fuente y Laura Novoa)
![]() Conducción: Sandra de la Fuente y Laura Novoa Sábados, 19.00 – 20.00 Las palabras escritas por protagonistas del universo de la música y de la cultura sirven de apertura para este juego, amable pero intenso, entre música y textos de los más variados orígenes. “No soy joven ni hermoso, pero cuando ellas me escuchan caen a mis pies”, confesó Paganini, el Elvis del siglo XIX. Escuchá el programa del sábado 29 de marzo, dedicado al gran compositor italiano: |
La discoteca de Alejandría(Diego Fischerman)
La discoteca de Alejandría(Diego Fischerman)
![]() La discoteca de Alejandría(Diego Fischerman) Un espacio donde las músicas más diversas pueden no sólo coexistir sino iluminarse mutuamente. En los pasillos de esta discoteca, dialogan Schubert, Maurizio Pollini y el Cuchi Leguizamón, la épica trovadoresca de Chrétien de Troyes y Peter Gabriel, el narcocorrido de Los tigres del Norte, Leopoldo Federico, Olivier Messiaen y las sonatas improbables de Thelonious Monk. |
|||||
20:00 |
Ciclos
Ciclos
![]() Ciclos Lunes a viernes, 20.00 - 21:00 Ciclos amplios o integrales sobre formas musicales, temáticas puntuales, compositores, períodos, movimientos estéticos o instrumentos. Los ciclos son desarrollados en capítulos sucesivos que tienen lugar un mismo día de la semana. |
Feria de antigüedades (Susana Antón)
Feria de antigüedades (Susana Antón)
![]() Conducción: Susana Antón Sábados, 20.00 – 21.00 Un paseo por entre los numerosos y sorprendentes puestos de una feria en la que se escuchan los mejores y más variados ejemplos de la música de la Edad Media, del Renacimiento y del Barroco. |
|||||
21:00 |
Música nocturna
Música nocturna
![]() Música nocturna Lunes a viernes, 21.00 - 23.00 Un espacio para compartir obras que, por su extensión o su relevancia, merecen un momento especial. Además, biografías musicales en un minuto y otras creaciones que complementan a esas obras de significación diferente. |
Divertimento de sábado por la noche (Nicolás Pichersky)
Divertimento de sábado por la noche (Nicolás Pichersky)
Conducción: Nicolás Pichersky Sábados, 21.00 – 23.00 Un espacio para compartir jazz, tangos, bandas de sonido y letras. Del ragtime al free jazz, de los valsecitos criollos al tango, del gospel al blues y de la milonga al candombe, con lo nuevo y con lo eternamente bueno. |
Un programa de ópera (Marcelo Lombardero)
Un programa de ópera (Marcelo Lombardero)
![]() Un espacio que analiza desde diversos ángulos el fenómeno del teatro musical, su historia, sus protagonistas, los intérpretes, los procesos por los cuales se convirtió en un fenómeno de alcance global y las corrientes actuales que lo continúan impulsando hacia delante. Conducción: Marcelo Lombardero Colaboración especial: Luciano Marra de la Fuente y Gustavo Fernández Walker Domingo, 21.00 – 23.00 |
||||
22:00 | |||||||
23:00 |
Industria nacional
Industria nacional
![]() Industria nacional Lunes a viernes, 23.00 - 24.00 Un espacio diario para difundir el trabajo y las creaciones de los músicos, las orquestas, los cantantes, los directores y los compositores argentinos. |
Música para bailar
Música para bailar
![]() Un programa elaborado con obras de todos los períodos, géneros y estilos, inspiradas en patrones o ritmos de danza de todas las procedencias y que pueden haber sido pensadas para la escucha o para el baile profesional o de esparcimiento. |
Música de salón
Música de salón
![]() Música de salón Domingos, 23.00 - 24.00 Un espacio para recorrer los salones de todas las épocas y regiones y disfrutar de las músicas que en ellos se desarrollaban, desde las más intimistas y de ocasión hasta las más complejas y de altísima elaboración. |
||||
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//iframe.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?radio=nacclasica" ></iframe>